En la provincia de A Coruña y
abarcando los ayuntamientos de Cabanas, Monfero, Pontedeume, A Capela y
puentes e Garcia Rodriguez, se encuentra el Parque Natural "As Fragas
do Eume".
Su extensión supera las 9000 Ha., Esta
bañado por el río Eume. El Eume nace en la sierra del Sistral en la
provincia de Lugo, mide 80Km y desemboca en Puentedeume.
El Parque natural esta considerado uno de
los bosques Atlánticos mas impo
rtantes de Europa.
El árbol mas abundante es el Roble, aunque
podemos encontrar muchas otras especie, como Castaños, Madroños, Alisos,
Fresnos, Sauces, Olmos, Laureles, Acebos, Avellanos y Abedules
Como curiosidad, remarcar que existen 28
especies de helechos de los cuales de las que 6 están amenazadas de
extinción .
La fauna de las fragas del Eume se compone principalmente
de Martas, Lirones, Jabalíes, Nutrias, Búhos reales, Gatos monteses o
Halcones peregrinos.
El embalse del Eume provoca un contraste
impresionante, y una ruptura en el entorno marcando dos paisajes
diferentes desde lo alto del embalse.
El monasterio de Caaveiro
domina la fraga y nos muestra la armonía que existe entre piedra y
vegetación. Caaveiro se fundo en el
siglo lX, y estuvo vinculado a las familias Traba y Andrade.

El Rio Eume baña esta
impresionante fraga y se convierte en lugar de recreo para pescadores de
trucha asi como para bañistas y amantes del senderismo, puentes
colgantes y áreas recreativas conforman el espacio lúdico del Eume.
El Cañón del Sil es
sin duda uno de los parajes de la geografía Gallega mas impresionante
para visitar
El impresionante contraste de rocas y
vegetación hacen de su recorrido un inmejorable placer para el
visitante, un paseo en catamarán por el río nos hará disfrutar al máximo
de su belleza.
Bien desde el cauce del río
bien desde los miradores que podemos encontrar en lo alto de las colinas
nos ciega la belleza de este paraje natural, un microclima especial hace
que podamos contemplar vegetación incluso mediterránea como pueden ser
los olivos.
Pero la riqueza monacal del
cañón del Sil transforman el viaje en una experiencia cultural e
histórica inigualable el Monasterio de Santo Estevo es la máxima
expresión de de arte sacro de este paradisíaco lugar.
La comarca Terra de
Montes aparece con la división territorial sueva, pero es gracias la
construcción del Monasterio de Aciveiro que adquiere su mayor apogeo, su
zona de influencia seria una de las mas activas de Galicia por sus
movilidad comercial y artesanal a partir del siglo XII.
Terra de montes
Ofrece parjes naturales de inmejorable belleza favoreciendo el disfrute
de sus rutas de senderismo, Robles, Abedules, Castaños dejaran atónitos
a todo aquel que se acerque.
La
Colegiata del Monasterio de Aciveiro
recientemente recuperada, es probablemente uno de los mejores símbolos
del románico Gallego.
Eira de Pedre, muestra de la
importancia de la canteria de de Terra de Montes, hórreos y crucero
hacen un conjunto arquitectónico difícilmente superable.
El
Puente romano de Pedre sobre el río Lerez
uno de los pertenecientes a la ruta de los puentes, muestra de armonia
entre la piedra y el agua.
|