Picos de Europa

Picos de Europa


mapa de los Picos de Europa
El tiempo en Covadonga hoy | El tiempo en Cangas de On�s hoy

Direcci�n de informaci�n: Casa Dago
  33550 - Cangas de On�s. Telf.: 985 848 614
  Centro de Recepci�n de Visitantes Pedro Pidal
  rea de Buferrera (Lagos de Covadonga)
Superficie total: 646,6 km2
Ocupaci�n en Asturias: 245,6 km2
Altitud mxima: 2.648 m en Torrecerredo (macizo central)

El Parque Nacional de Los Picos de Europa est� enclavado en la Cordillera Cantbrica, entre Asturias, Le�n y Cantabria.

Su vasta extensi�n comprende territorios pertenecientes a los concejos de Amieva, Cangas de On�s, On�s, Cabrales, Pe�amellera Alta y Pe�amellera Baja, en Asturias, Oseja de Sajambre y Posada de Valde�n, en Le�n, y finalmente Camale�o, Tresviso y Cill�rigo de Li�bana, en Cantabria.

Sus especiales caracter�sticas, belleza inigualable e inters paisaj�stico, natural y geolgico (ha sido necesarios 300 a�os para engendrar las formas de estas monta�as) han hecho que este espacio pasara a declararse, en 1995, Parque Nacional de Los Picos de Europa, acogiendo en su regi�n occidental al que fuera el primer Parque Nacional de Espaa, el de la Montaa de Covadonga, por su Majestad Don Alfonso XIII, en 1918.
 

Vistas del macizo occidental de los Picos de Europa


Plegamientos y glaciaciones han conformado un tortuoso paisaje modelado por el hielo y el efecto de las aguas sobre la piedra caliza, formando un grandioso karst de montaa.

Los Picos de Europa est�n divididos en 3 macizos. Los tres macizos de esta maravilla natural se ven limitados por profundos valles y gargantas, aparecidos ante el paso erosionador de las afiladas lenguas de hielo de los glaciares y de la fuerza de las aguas de los ros que, a�n hoy, siguen modelando a su gusto la piedra, disolviendo la caliza. El ro Dobra, afluente del Sella, y el Deva, flanquean los montes al oeste y al este de la cordillera, siendo el Cares y su afluente el Duje los encargados de dividir el parque en sus tres macizos.
En el macizo Central se encuentran mayores las cumbres de la Cordillera Cantbrica en los Urrieles, donde se eleva la ms emblemtica referencia de Los Picos de Europa, la inmensa belleza del Naranjo de Bulnes, tambin conocido como el Picu Urriellu. Este nombre se debe a que, en determinadas ocasiones, el reflejo del sol en sus paredes, produce un color "naranco", anaranjado... Sus 2.519 metros de complicada orografa no han evitado la instalaci�n humana, siendo famoso el pueblo de Bulnes por su limitado acceso a travs de un sendero entre montaas. A Bulnes podemos acceder por un extraordinario camino de monta�a desde Poncebos, o bien, gracias a la ayuda de un funicular. Al este de los Urrieles se encuentra el macizo Oriental, el Andara, el ms peque�o y de perfil ms suave, cuya cima ms alta se encuentra en la Morra de Lechugales con 2.400 metros de altura.

El ms occidental de los tres macizos es el de los Picos del Corni�n, cercano al Real Sitio de Covadonga. All los lagos Enol y Ercina (foto inferior) reflejan las altivas monta�as donde se gest la legendaria historia de Asturias. En la misma cueva de Covadonga se puede disfrutar de la huella omnipresente del proceso krstico de los Picos, en la fotogrfica surgencia del rio Orandi, bajo la imagen de la Virgen.

Entre los Urrieles y el Corni�n, separando de sur a norte los macizos Central y Occidental, discurre el ro Cares, cuyas cristalinas aguas azotan con bravura todo su recorrido. Una de las m�s conocidas rutas de monta�a es la ruta del Cares, que nos lleva desde Ca�n (Le�n) a Poncebos (Asturias).

De las hermosas cumbres del macizo Occidental, destaca La Pe�a Santa de Castilla, con 2.596 metros. En su camino encontramos el Mirador de Ordiales, donde un desplome de casi 1.000 metros cae hasta el valle, impresionando a todo el que lo visita.



 

Fauna y vegetaci�n: Se combinan en este majestuoso paraje gran variedad de paisajes, que dan cobijo a un vasto reino animal.
Es habitual observar el vuelo del �guila real ; a buitres y alimoches anidando en las escarpadas paredes de los montes; urogallos en las zonas forestales, o a los anades reales pescando en los lagos de Covadonga, junto a las fochas del Ercina y las chovas piquigualdas que encuentran alimento a la sombra de los muchos turistas que suben a estos lagos. Adentrndonos en los roquedos de las altas montaas, es fcil toparse con rebecos, que en primavera mudan su pelaje hasta volverse de un intenso casta�o rojizo. Los corzos, animales emblemticos de estos bosques, conviven con perdices y jabales.

Los ros que atraviesan los Picos de Europa vibran con la revoltosa presencia de nutrias, truchas, salmones, tritones alpinos y la vbor,a Seoane.

M�s dif�cil de ver es el oso pardo, que est� todav�a en grave peligro de extinci�n en este lado de la Cordillera Cant�brica. Si bien es cierto que hay pasos o corredores ya clarificados que unen las poblaciones de osos de los 2 lados de la cordillera (el lado oriental, los Picos de Europa, y el occidental -el que tiene la mayor poblaci�n de osos-), la verdad es que la poblaci�n oriental todav�a es muy peque�a y es necesario que esta uni�n de las 2 �reas fructifique en nuevas reproducciones.

Las grandes reas de roquedo, prcticamente desnudas de vegetaci�n, constituyen la nota dominante en el paisaje de los Picos de Europa, sobre todo, por encima de los 1.500 metros. En altitudes inferiores, matorrales y pastos alternan con los restos de vegetaci�n arbolada. En la zona de potencialidad forestal los tipos de bosque dominante son los hayedos, robledales, bosques mixtos y encinares. Los tilos ofrecen su flor medicinal a los habitantes de Can y variedades de flores nacidas en condiciones extremas, siembran de colores los rec�nditos senderos de las cumbres.

Las caracter�sticas de esta zona corresponden a un clima de alta montaa, cuyas temperaturas oscilan alrededor de los 8C en media montaa y por debajo de los 0C en las cumbres, donde aumentan las precipitaciones y existe una fuerte innivaci�n, bsicamente invernal. 




Ofertas Asturias


Parque Nacional Picos de Europa, Picos de Europa Cantabria, Picos de Europa Asturias, Picos de Europa Le�n, los Picos de Europa, Picos de Euroap, rutas Picos de Europa, mapa de los Picos de Europa, Parque Natural Picos de Europa, ...









Matrimonio con rusas  |   Ideas para regalos  |   Ofertas de viajes y turismo a Islas Paradis�acas y Caribe  |   Ofertas Praga, gu�a de Praga  |   Hoteles en Kiev, Ucrania

Parque Nacional Picos de Europa, Picos de Europa Cantabria, Picos de Europa Asturias, Picos de Europa Le�n, los Picos de Europa, Picos de Euroap, rutas Picos de Europa, mapa de los Picos de Europa, Parque Natural Picos de Europa

Viajes | Viajes a Espa�a | Sevilla | Sierra Nevada | Lanzarote