Porto, Zamora

Castilla León > Zamora > Porto

Porto (Zamora , Castilla León) es el municipio más septentrional (norte) de la provincia de Zamora
Porto (Zamora , Castilla León) es el tercer municipio más occidental (oeste) de la provincia de Zamora
Porto (Zamora , Castilla León) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Zamora
Porto (Zamora , Castilla León) es el municipio con menor densidad de población de la provincia de Zamora
Porto (Zamora , Castilla León) es el municipio con mayor altitud de la provincia de Zamora
El municipio de Porto está situado en el noroeste de la provincia de Zamora , y tiene una superficie de 200.8200 km2. La capital del municipio está situada a 1234.16 m de altura, en plena Submeseta norte. La altura real media de todo el municipio de Porto es de 1589 metros. La población del municipio de Porto es de 235 habitantes.

Porto tiene los siguientes municipios a su alrededor: A Veiga (Ourense), Lubián (Zamora), Pías (Zamora), Viana do Bolo (Ourense), Carballeda de Valdeorras (Ourense), Hermisende (Zamora), A Mezquita (Ourense), y Requejo (Zamora).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO BIBEY.

Porto tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Valdecasares 1902 m, Sixtral 1826 m, Sextil 1814 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Porto tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN PORTO del siglo 11, de estilo mudejar.
IGLESIA (PORTO), del siglo 18, de estilo mudejar, con dirección en NUCLEO.
VIVIENDAS POPULARES (PORTO), del siglo 18, de estilo mudejar.








Porto está en los entornos del LIC de Lago de Sanabria y alrededores, Macizo Central, Pena Maseira, Pena Trevinca, Riberas del Río Tera y afluentes, Riberas del Río Tuela y afluentes, Tejedelo.



Porto está en los entornos del ZEPA de Lago de Sanabria y alrededores.



Porto tiene en su entorno los siguientes embalses: Portas, Encoro das (535.71 hm3), Prada, Encoro de (122.00 hm3), Vao, Encoro do (238.10 hm3).





Por el municipio de Porto se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, zorro, nutria europea, jabalí, desmán de los Pirineos, corzo, ciervo, lobo, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 32347.05000000 ha (77.91250122 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 3561.81000000 ha (8.57912935 %)
Melojares (Bosque) >>> 3277.92000000 ha (7.89533964 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 861.89000000 ha (2.07598547 %)
Castañares (Bosque) >>> 361.27000000 ha (0.87017052 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 297.34000000 ha (0.71618596 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 193.78000000 ha (0.46674687 %)
Humedal (Humedal) >>> 184.85000000 ha (0.44523769 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 181.21000000 ha (0.43647023 %)
Laguna de alta montaña (Laguna de alta montaña) >>> 166.01000000 ha (0.39985885 %)
Acebedas (Bosque) >>> 59.16000000 ha (0.14249533 %)
Artificial (Artificial) >>> 17.82000000 ha (0.04292202 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 7.04000000 ha (0.01695685 %)


Vegetación en Porto (Zamora)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz pardilla perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata topera rata topera (Arvicola terrestris)
topo ibérico topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Porto (Zamora)



Monumentos BIC

Fiestas en Porto (Zamora)



Fiestas en Porto

Como llegar en coche a Porto, Zamora

Desde:



Como llegar en coche a Porto (Zamora)

Previsión de clima en Porto (Zamora)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Porto (Zamora).

Previsión de clima en Porto
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved