La Font de la Figuera, Valencia

Valencia > Valencia > La Font de la Figuera

La Font de la Figuera (Valencia , Valencia) es el tercer municipio más meridional (sur) de la provincia de Valencia
El municipio de La Font de la Figuera está situado en el norte de la provincia de Valencia , y tiene una superficie de 84.3400 km2. La capital del municipio está situada a 528.45 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de La Font de la Figuera es de 567 metros. La población del municipio de La Font de la Figuera es de 2224 habitantes.

La Font de la Figuera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Fontanars dels Alforins (Valencia), Villena (Alicante), Mogente/Moixent (Valencia), Caudete (Albacete), Almansa (Albacete), Beneixama (Alicante), Cañada (Alicante), y El Campo de Mirra/Camp de Mirra (Alicante).

La Font de la Figuera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Silla 1055 m, Aguila 1034 m, Rufa 935 m, Alto de la Muela 916 m, Palacios 880 m, Albarizas 757 m, 710 m, Mateos 707 m, Viudo 642 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de La Font de la Figuera está dominado por cimas rocosas, altos cerros.











La Font de la Figuera está en los entornos del LIC de COVA DELS MOSSEGUELLOS (VALLADA), ELS ALFORINS, MAIGMÓ I SERRES DE LA FOIA DE CASTALLA, SALEO Y CABECICOS VILLENA, SERRA D'ENGUERA.



La Font de la Figuera está en los entornos del ZEPA de Els Alforins (ZEPA), Maigmó i Serres de la Foia de Castalla (ZEPA), Moratillas - Almela.







Por el municipio de La Font de la Figuera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, cabra montés, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 14486.13000000 ha (68.47841810 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 3675.90000000 ha (17.37660901 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 1816.47000000 ha (8.58676487 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 387.98000000 ha (1.83404792 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 237.83000000 ha (1.12426315 %)
Matorral (Matorral) >>> 124.92000000 ha (0.59051824 %)
Agua (Agua) >>> 121.30000000 ha (0.57340588 %)
Artificial (Artificial) >>> 92.65000000 ha (0.43797242 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 75.32000000 ha (0.35605054 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 40.61000000 ha (0.19197043 %)
Enebrales (Bosque) >>> 34.13000000 ha (0.16133836 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 19.35000000 ha (0.09147076 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 17.30000000 ha (0.08178006 %)
Encinares (Bosque) >>> 10.77000000 ha (0.05091163 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 7.51000000 ha (0.03550106 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 4.41000000 ha (0.02084683 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 1.72000000 ha (0.00813073 %)


Vegetación en La Font de la Figuera (Valencia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en La Font de la Figuera (Valencia)



Monumentos BIC

Fiestas en La Font de la Figuera (Valencia)



Fiestas en La Font de la Figuera

Como llegar en coche a La Font de la Figuera, Valencia

Desde:



Como llegar en coche a La Font de la Figuera (Valencia)

Clima de La Font de la Figuera (Valencia)

La Font de la Figuera tiene una primavera moderada y con periodos húmedos.

El verano tiene la cualidad de:

Otoños: con temperaturas medias y ciertas precipitaciones. Inviernos: con precipitaciones y temperaturas moderadamente frescas.



Clima y temperatura en La Font de la Figuera

Previsión de clima en La Font de la Figuera (Valencia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en La Font de la Figuera (Valencia).

Previsión de clima en La Font de la Figuera
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved