Guadalaviar, Teruel

Aragón > Teruel > Guadalaviar

Guadalaviar (Teruel , Aragón) es el municipio más occidental (oeste) de la provincia de Teruel
Guadalaviar (Teruel , Aragón) es segundo el municipio con mayor altitud de la provincia de Teruel
El municipio de Guadalaviar está situado en el oeste de la provincia de Teruel , y tiene una superficie de 28.0800 km2. La capital del municipio está situada a 1545.38 m de altura, en plena Zona Sistema Ibérico. La altura real media de todo el municipio de Guadalaviar es de 1653 metros. La población del municipio de Guadalaviar es de 252 habitantes.

Guadalaviar tiene los siguientes municipios a su alrededor: Villar del Cobo (Teruel), Griegos (Teruel), Frías de Albarracín (Teruel), Tragacete (Cuenca), Huélamo (Cuenca), Noguera de Albarracín (Teruel), Calomarde (Teruel), y Valdemeca (Cuenca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TURIA, RIO TAJO.

Guadalaviar tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Mogorrita 1917 m, Peñablanca 1909 m, Valhondillo 1862 m, Las Pernalas 1852 m, Loma Alta 1696 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Guadalaviar está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Guadalaviar tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

PLAZA DE TOROS. (GUADALAVIAR), del siglo 16, de estilo gotico.








Guadalaviar está en los entornos del LIC de ALTO TAJO, Alto Tajo y Muela de San Juan, Estrechos del Guadalaviar, Los Cuadrejones - Dehesa del Saladar, Sabinar de Monterde de Albarracín, SABINARES RASTREROS DE ALUSTANTE-TORDESILOS, SERRANÍA DE CUENCA, Tremedales de Orihuela, Valdecabriel - Las Tejeras.



Guadalaviar está en los entornos del ZEPA de Montes Universales - Sierra del Tremedal, Serran¡a de Cuenca.





Guadalaviar está en los entornos del RAMSAR de Tremedales de Orihuela (1844 ha).



Por el municipio de Guadalaviar se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, águila real o águila caudal, búho real, mariposa isabelina, zorro, nutria europea, jabalí, gato montés, corzo, gamo, ciervo, cabra montés, culebra de collar, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino albar (Bosque) >>> 3012.62000000 ha (38.43485472 %)
Artificial (Artificial) >>> 3012.62000000 ha (38.43485472 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 978.86000000 ha (12.48824674 %)
Matorral (Matorral) >>> 430.23000000 ha (5.48885274 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 373.79000000 ha (4.76879405 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 18.77000000 ha (0.23946672 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 11.36000000 ha (0.14493031 %)


Vegetación en Guadalaviar (Teruel)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
chocha perdiz o gallinuela chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


(Gentianella hispanica)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus didymus (Agabus didymus), anacaena lutescens (Anacaena lutescens), berosus affinis (Berosus affinis), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), elmis aenea (Elmis aenea), enochrus fuscipennis (Enochrus fuscipennis), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), graptodytes varius (Graptodytes varius), haliplus fulvus (Haliplus fulvus), helophorus brevipalpis (Helophorus brevipalpis), hydraena afussa (Hydraena afussa), hydraena cordata (Hydraena cordata), hydrobius fuscipes (Hydrobius fuscipes), hydroporus decipiens (Hydroporus decipiens), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), hydroporus marginatus (Hydroporus marginatus), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), hydroporus tessellatus (Hydroporus tessellatus), hygrotus inaequalis (Hygrotus inaequalis), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccobius sinuatus (Laccobius sinuatus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnius volckmari (Limnius volckmari), noterus laevis (Noterus laevis)
(Hydroporus gyllenhalii), (Limnebius papposus), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydraena carbonaria (Hydraena carbonaria), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroporus vagepictus (Hydroporus vagepictus), mariposa Chazara prieuri (Chazara prieuri), mariposa isabelina (Graellsia isabellae), nebrioporus fabressei (Nebrioporus fabressei), niña del astrágalo (Plebejus hespericus), oulimnius tuberculatus perezi (Oulimnius tuberculatus perezi), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
ratón de campo ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Guadalaviar (Teruel)



Monumentos BIC

Fiestas en Guadalaviar (Teruel)



Fiestas en Guadalaviar

Como llegar en coche a Guadalaviar, Teruel

Desde:



Como llegar en coche a Guadalaviar (Teruel)

Clima de Guadalaviar (Teruel)

Guadalaviar tiene una primavera con precipitaciones y el final de los días frescos.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: frescos y con las primeras nevadas. Inviernos: muy fríos y con precipitaciones abundantes.



Clima y temperatura en Guadalaviar

Previsión de clima en Guadalaviar (Teruel)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Guadalaviar (Teruel).

Previsión de clima en Guadalaviar
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved