Utrera, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Utrera

Utrera (Sevilla , Andalucía) es el tercer municipio más extenso de la provincia de Sevilla
El municipio de Utrera está situado en el sur de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 684.2600 km2. La capital del municipio está situada a 48.70 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Utrera es de 80 metros. La población del municipio de Utrera es de 50665 habitantes.

Utrera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Los Molares (Sevilla), Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Dos Hermanas (Sevilla), El Coronil (Sevilla), Mairena del Alcor (Sevilla), Carmona (Sevilla), y Las Cabezas de San Juan (Sevilla).

Utrera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): El Casar 217 m, El Cincho 150 m, Utrera 137 m, Bujadillos 129 m, La Palma 128 m, La Pintada 123 m, Veracruz 123 m, Malavista 108 m, Puente 69 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Utrera tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANTIGUA CASA-PALACIO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SOR ANGELA DE LA CRUZ 14.
ANTIGUO AYUNTAMIENTO del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en ENRIQUE DE LA CUADRA. SAN FERNANDO.
ANTIGUO CONVENTO DE SANTA CLARA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CATALINA DE PEREA 1 AL 9.
ARCO DE LA VILLA (UTRERA), del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en SAN FERNANDO.
ARCO DEL NIÑO PERDIDO (UTRERA), del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en ALVAREZ HAZAÑAS 2.
ASILO DE LA SANTA CARIDAD del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en SOR ANGELA DE LA CRUZ 2.
AYUNTAMIENTO (UTRERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZUELA DE GIBAXA.
CASA ALHONDIGAS (UTRERA), del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en GLORIETA DE PIO XII.
CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL del siglo 13, de estilo renacentista, con dirección en VIRGEN DE LA CABEZA.
CASA EN UTRERA del siglo 18, de estilo popular, con dirección en ESPACIO: CASCO ANTIGUO.
CASA GUARDIOLA del siglo 18, de estilo popular, con dirección en RODRIGO CARO 3.
CASA POPULAR del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en TEJEDORES 4.
CASA RIAROLA (UTRERA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CONSOLACION 6.
CASA SURGA (UTRERA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en MARIA AUXILIADORA 7.
CASA-PALACIO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en SAN FERNANDO 21.
CASA-PALACIO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en RODRIGO CARO 1.
CASA-PALACIO del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en RUIZ GIJON 11.
CASAS POPULARES del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en SOR ANGELA DE LA CRUZ.
CASTILLO (UTRERA), del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en PLAZA DE SANTA ANA.
CENTRO DOCENTE MARUJA DE QUINTA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PLAZA GIBAXA, 3.
CONVENTO DE LA CONCEPCION del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PONCE DE LEON 13.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO del siglo 18, de estilo barroco.
ERMITA DE LA TRINIDAD del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en FUENTE, 36.
EX-CONVENTO DE DOMINICAS DE LA ANTIGUA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en M. AUXILIADORA ESQUINA AL ARROYO.
FUENTE OCTOGONAL (UTRERA), del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en RESOLANA.
HOSPITAL DE LA MISERICORDIA (UTRERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ALVAREZ HAZAÑAS 2.
HOSPITAL DE LA SANTA RESURRECCION (UTRERA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PONCE DE LEON 10.
HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS (UTRERA), del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en SACRAMENTO 4.
IGLESIA DE M S DEL CARMEN del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en SAN JUAN BOSCO 15.
IGLESIA DE NTRO. PADRE JESUS NAZARENO del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en SAN JUAN BOSCO 6.
IGLESIA DE SAN FRANCISCO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en JOSE ANTONIO 18.
IGLESIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en SAN FERNANDO.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO del siglo 15, de estilo barroco, con dirección en PONCE DE LEON.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA. M. DE MESA del siglo 15, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE UTRERA MOLINA.
RECINTO AMURALLADO (UTRERA), del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en AVAREZ HAZAÑAS.
SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIO del siglo 16, de estilo gotico.
TORRE ALOCAZ del siglo 18, de estilo popular, con dirección en CARRETERA MADRID CADIZ KM. 591.
TORRE DE MOLINO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SACRAMENTO 1 Y 3.
TORRE DE MOLINO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PRECIOSA 3.
TORRE DE MOLINO del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en PONCE DE LEON 26.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CATALINA DE PEREA 4.
VIVIENDA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CATALINA DE PEREA 21.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALVO SOTELO 1.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALVO SOTELO, 8.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en SOR ANGELA DE LA CRUZ 22.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en SAN FERNANDO 3.
VIVIENDA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE JOSE ANTONIO 27.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo popular, con dirección en PONCE DE LEON 4.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SAN FERNANDO 14 Y 16.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PZA. JOSE ANTONIO 2 AL 12 INCLUSIVES.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en MENENDEZ PELAYO 1.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DE JOSE ANTONIO 21 Y 22.
VIVIENDAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE JOSE ANTONIO 34 35 36.
VIVIENDAS UNIFAMILIARES del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ENRIQUE DE LA CUADRA 1 Y 2.








Utrera está en los entornos del LIC de ARROYO DE SANTIAGO, SALADO DE MORON Y MATABUEYES/GARRAPATA, COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA.



Utrera está en los entornos del ZEPA de COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA.







Por el municipio de Utrera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, culebra de herradura, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 172804.97000000 ha (96.87279723 %)
Artificial (Artificial) >>> 2587.26000000 ha (1.45039297 %)
Agua (Agua) >>> 750.50000000 ha (0.42072305 %)
Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 548.13000000 ha (0.30727638 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 414.56000000 ha (0.23239833 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 301.80000000 ha (0.16918617 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 226.16000000 ha (0.12678311 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 198.11000000 ha (0.11105855 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 178.80000000 ha (0.10023355 %)
Prado (Prado) >>> 80.92000000 ha (0.04536297 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 79.63000000 ha (0.04463981 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Parque periurbano) >>> 74.64000000 ha (0.04184246 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 48.91000000 ha (0.02741847 %)
Humedal (Humedal) >>> 33.25000000 ha (0.01863963 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 27.66000000 ha (0.01550593 %)
Pinares de pino piñonero (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 15.18000000 ha (0.00850976 %)
Encinares (Bosque) >>> 10.23000000 ha (0.00573484 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 2.67000000 ha (0.00149678 %)


Vegetación en Utrera (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Limonium silvestrei)


Invertebrados


berosus affinis berosus affinis (Berosus affinis)
berosus hispanicus berosus hispanicus (Berosus hispanicus)


Mamíferos


rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Utrera (Sevilla)

Casa Cuartel de la Guardia Civil

Casa Palacio en Calle María Auxiliadora 71

Castillo

Conjunto Histórico Artístico la Ciudad

Delimitación Conjunto Histórico de Utrera

Fortaleza de la Alcantarilla

Iglesia del Convento de las Madres Carmelitas

Iglesia Parroquial de Santa María de la Mesa o de la Asunción

Iglesia Parroquial de Santiago El Mayor

Iglesia Santuario de la Consolación

Puente de la Alcantarilla

Recinto Amurallado con la Puerta de la Villa

Torre Alocaz

Torre de la Ventosilla

Torre de Troya

Torre del Aguila

Torre del Bollo

Torre Lopera

Torre Matrera



Monumentos BIC

Fiestas en Utrera (Sevilla)

Nuestra Señora de Consolación en Utrera 8 de Septiembre


Fiestas en Utrera

Como llegar en coche a Utrera, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Utrera (Sevilla)

Clima de Utrera (Sevilla)

Utrera tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Utrera

Previsión de clima en Utrera (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Utrera (Sevilla).

Previsión de clima en Utrera
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved