Carmona, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Carmona

Carmona (Sevilla , Andalucía) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Sevilla
El municipio de Carmona está situado en el centro de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 924.1200 km2. La capital del municipio está situada a 210.35 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Carmona es de 120 metros. La población del municipio de Carmona es de 28344 habitantes.

Carmona tiene los siguientes municipios a su alrededor: El Viso del Alcor (Sevilla), Mairena del Alcor (Sevilla), Alcolea del Río (Sevilla), Lora del Río (Sevilla), Villanueva del Río y Minas (Sevilla), Tocina (Sevilla), Alcalá de Guadaíra (Sevilla), y Arahal (Sevilla).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CORBONES.

Carmona tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Carmona 313 m, Alcores 276 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Carmona tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALCAZAR DE LA PUERTA DE MARCHENA (ARRIBA del siglo 13, de estilo mozarabe.
ALCAZAR DE LA PUERTA DE SEVILLA (ABAJO) del siglo 13, de estilo mozarabe.
ANTIGUA CASA CUARTEL G.C. (CILLA CABILDO del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en GENERAL FREIRE.
ANTIGUO HOSPITAL del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en CALLEJON DE SAN PEDRO.
AYUNTAMIENTO (ANTIG. COLEGIO JESUITAS) del siglo 12, de estilo romanico.
CASA EN CARMONA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: CORNISA ALBOLLON.
CASA EN CARMONA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: PLAZA DE SAN FERNANDO.
CASA EN CARMONA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: ALAMEDA ALFONSO XIII.
CASA EN CARMONA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: AMPLIACION CONJUNTO HISTORICO ARTISTICO.
CASA EN CARMONA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: PASEO DE ALFONSO XIII.
CASA PALACIO del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en DOLORES QUINTANILLA, 1.
CASA PALACIO del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en GENERAL FREIRE.
CASA PALACIO del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en DOMINGUEZ DE LA HAZA.
CASA PALACIO del siglo 12, de estilo gotico tardio, con dirección en C- SAN ILDEFONSO, 1.
CASA PALACIO del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en C- CARLOTA QUINTANILLA..
CASA PALACIO (COLEGIO ISABEL OVIN) del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en DESCALZAS..
CASETA FERIAL del siglo 16, de estilo gotico tardio.
COLEGIO NACIONAL del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en SANTILLO.
CONVENTO DE LA PURISIMA CONCEPCION del siglo 16, de estilo gotico.
CONVENTO DE LA SANTISIMA TRINIDAD del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SANTA MARIA DE GRACIA.
CONVENTO DE MADRE DE DIOS del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en TORNO DE MADRE DE DIOS.
CONVENTO DE SAN JOSE del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SAN JOSE.
CONVENTO DE SAN SEBASTIAN del siglo 18, de estilo barroco.
CONVENTO DE SANTA ANA del siglo 15, de estilo gotico.
CONVENTO DE SANTA CLARA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en SANTA MARIA DE GRACIA.
CONVENTO REDENTORISTAS del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en SANTA MARIA DE GRACIA.
CORREOS del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en MARTIN LOPEZ, 39.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PRIM (ESQUINA A PLAZA DE SAN FERNANDO).
ERMITA DE NTRA SRA DE GRACIA del siglo 15, de estilo gotico.
ERMITA DE SAN MATEO del siglo 14, de estilo gotico.
ERMITA NTRA SRA DEL REAL O DE SAN ANTON. del siglo 18, de estilo paleocristiano.
HERMANAS DE LA CRUZ del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en GENERAL CHINCHILLA, 12.
HOGAR INFANTIL (ANTIGUA DE GRACIA REAL) del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en JUAN ORTEGA, 4.
HOSPITAL MISERICORDIA (SANTA CARIDAD) del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en STA M DE GRACIA - DOLORES QUINTANILLA..
IGLESIA DE SAN BARTOLOME del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SAN BARTOLOME.
IGLESIA DE SAN BLAS del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SAN BLAS.
IGLESIA DE SAN FELIPE del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en SAN FELIPE.
IGLESIA DE SAN PEDRO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SAN PEDRO.
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en SANTIAGO.
IGLESIA DEL DIVINO SALVADOR del siglo 12, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DEL SALVADOR del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CRISTO REY.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en MARQUES DE LAS TORRES - DOLORES QUINTAN..
JUZGADOS (ANTIGUO CABILDO) del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en SAN FERNANDO.
LIENZO DE MURALLA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en BARBACANA ALTA.
MATADERO del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en ARCO DE LA CARNE.
MEJON del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en C- SEVILLA 1-3.
MOLINO del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en PARAJE JORGE BONSOR.
MOLINO del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en C- SANTA ANA.
MOLINO del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en C- SOR ANGELA DE LA CRUZ.
MURALLA del siglo 18, de estilo mudejar.
PALACIO (LUIS DE RUEDA) del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en CARLOTA QUINTANILLA..
PALACIO (QUINTANILLA) del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en SAN ILDEFONSO, 1.
PLAZA DE ABASTOS del siglo 18, de estilo gotico.
PUERTA DE CORDOBA de estilo paleocristiano.
PUERTA DE SEVILLA del siglo 18, de estilo mozarabe.
RESTOS VIA AUGUSTA Y PUENTE ROMANO del siglo 18, de estilo paleocristiano.
TEATRO CEREZO del siglo 18, de estilo gotico tardio.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo paleocristiano, con dirección en FLAMENCOS, 5.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo paleocristiano, con dirección en LASSO, 1.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en GONZALEZ GIRON, 13.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en SANCHO IBAÑEZ, 7.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en JUAN CABALLERO, 6.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en FERNAN CABALLERO - AIRE.
VIVIENDA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en RAMON Y CAJAL, 9.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en RAMON Y CAJAL, 12.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en RAMON Y CAJAL, 8.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en DOLORES QUINTANILLA, 19.
VIVIENDA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en SANCHO IBAÑEZ, 26.
VIVIENDA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en FLAMENCOS, 3.
VIVIENDA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en JUAN CARRERA, 7.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en JUAN CARRERA, 1 Y 3.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en FERNANDO DE LA BARRERA, 2.
VIVIENDA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en ELIO ANTONIO, 13-19.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en GENERAL PRIM, 30.
VIVIENDA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en MARTIN LOPEZ, 23.
VIVIENDA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- DOMINGUEZ DE LA HAZA, 1.
VIVIENDA del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en C- SAN FELIPE, 15.
VIVIENDA del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en C- ROMERA, 3.
VIVIENDA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en C- GONZALEZ GIRON 18 (CARPINTEROS).
VIVIENDA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en C- ALFEREZ, 2.
















Por el municipio de Carmona se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, avutarda común, zorro, gineta o gato almizclero, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 153617.34000000 ha (92.52806383 %)
Agua (Agua) >>> 5678.83000000 ha (3.42051975 %)
Artificial (Artificial) >>> 2596.26000000 ha (1.56380075 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 984.53000000 ha (0.59301023 %)
Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 574.78000000 ha (0.34620623 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 424.94000000 ha (0.25595337 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 400.31000000 ha (0.24111802 %)
Encinares (Bosque) >>> 354.41000000 ha (0.21347116 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 344.42000000 ha (0.20745390 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 321.01000000 ha (0.19335339 %)
Prado (Prado) >>> 227.70000000 ha (0.13715014 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 147.08000000 ha (0.08859044 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 146.22000000 ha (0.08807244 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 52.91000000 ha (0.03186919 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 43.83000000 ha (0.02640005 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 41.51000000 ha (0.02500265 %)
Matorral (Matorral) >>> 33.29000000 ha (0.02005151 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 12.00000000 ha (0.00722794 %)
Humedal (Humedal) >>> 8.12000000 ha (0.00489091 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 5.32000000 ha (0.00320439 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 4.87000000 ha (0.00293334 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 2.75000000 ha (0.00165640 %)


Vegetación en Carmona (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)


Aves


avutarda común (Otis tarda), canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


xeroleuca  vatonniana xeroleuca vatonniana (Xeroleuca vatonniana)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


calandrino (Squalius alburnoides)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Carmona (Sevilla)

Alcázar de Arriba y Puerta de Marchena

Anfiteatro Romano de Carmona

Castillo de la Puerta del Alcázar o de Sevilla

Castillo del Puente de Córdoba o de la Reina

Conjunto Arqueológico de Carmona

Conjunto Arquitectónico de Carmona

Convento de la Purísima Concepción

Convento de las Agustinas Descalzas de la Santísima Trinidad

Convento de Santa Clara

Ermita de Nuestra Señora del Real o de San Antón

Ermita de San Mateo

Iglesia de El Salvador

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa María

Iglesia del Convento de la Santísima Trinidad

Museo Arqueológico de la Necrópolis

Palacio En Calle Carlota Quintanilla

Palacio en calle San Ildefonso Numero 1

Puerta de Córdoba y Alcázar

Puerta de Sevilla

Recinto Amurallado

Restos de la Vía Augusta y de su Puente

Torre de Guillén en El Acebuchal

Torre e Iglesia de San Pedro

Torre Huerta de Martín Pérez



Monumentos BIC

Fiestas en Carmona (Sevilla)

Nuestra Señora de Gracia en Carmona 8 de Septiembre


Fiestas en Carmona

Como llegar en coche a Carmona, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Carmona (Sevilla)

Clima de Carmona (Sevilla)

Carmona tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Carmona

Previsión de clima en Carmona (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Carmona (Sevilla).

Previsión de clima en Carmona
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved