Écija, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Écija

Écija (Sevilla , Andalucía) es el municipio más extenso de la provincia de Sevilla
El municipio de Écija está situado en el este de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 978.7300 km2. La capital del municipio está situada a 108.14 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Écija es de 158 metros. La población del municipio de Écija es de 40400 habitantes.

Écija tiene los siguientes municipios a su alrededor: Cañada Rosal (Sevilla), Fuente Palmera (Córdoba), La Luisiana (Sevilla), Santaella (Córdoba), La Carlota (Córdoba), Hornachuelos (Córdoba), Osuna (Sevilla), y El Rubio (Sevilla).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GENIL.

Écija tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Palomarejo 357 m, Balas 324 m, Cristina 92© 271 m, Borreguero 253 m, Viso 252 m, Cristianos 243 m, Villar 243 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Écija tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALMACEN del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PZA NTRA. SRA. DEL VALLE.
ANTIGUAS CARNICERIAS del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en MARIA GUERRERO 3.
AYUNTAMIENTO (ECIJA), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PZA MAYOR.
CASA del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en CABALLEROS 22.
CASA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en CABALLEROS 48.
CASA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CABALLEROS 45.
CASA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en CABALLEROS 43.
CASA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- LUNA 2.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- CANALEJAS 15.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- CANALEJAS 29.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- CARMEN 81.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- CALVO SOTELO 35.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- CALVO SOTELO 30.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- CAPITAN SANZ 45.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- CAPITAN SANZ 15.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- FERNANDEZ PINTADO 7.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR 18.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR 2.
CASA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR 23.
CASA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR 24.
CASA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en CALLE MAYOR 26.
CASA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en PZA MAYOR 5.
CASA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR 13.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en PLAZA MAYOR 15.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- HERNAN PEREZ 3.
CASA del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en C- SECRETARIO FIGUEROA 4.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- BODEGAS 4.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- JUAN ANGULO 1.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en AVDA- ALEMANIA 26.
CASA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- SOR ANGELA DE LA CRUZ 24.
CASA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- CABALLEROS 41.
CASA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CANALEJAS 2.
CASA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PZA. NTRA. SRA. DEL VALLE 2 Y 3.
CASA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en ZAYAS 12.
CASA del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en STA CRUZ 14.
CASA del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en STA CRUZ 9.
CASA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en STA CRUZ 10.
CASA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CANALEJAS 22.
CASA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CANALEJAS 35.
CASA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en PZA MAYOR N 3.
CASA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en ZAYAS 3.
CASA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en COMPAÑIA 1.
CASA del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en MERINOS 4.
CASA del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en GARCILASO 12.
CASA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en GARCI LOPEZ 5.
CASA del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en HERNAN PEREZ 18.
CASA del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en MERINOS 6.
CASA del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en MERINOS 12.
CASA del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en CABALLEROS 52.
CASA DE LOS AGUILAR del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- SOR ANGELA DE LA CRUZ 26.
CASA DE LOS CASTRILLOS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C- CABALLEROS 25.
CASA DE LOS CONDES DE GARCILASO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en GARCILASO 9.
CASA DE LOS MARQUESES DE ALCANTARA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- CABALLEROS 47.
CASA DE LOS PAREJA (ECIJA), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PZA DE STA MARIA.
CASA DE LOS VALDERRAMA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en GARCI CASTRO 4.
CASA DE LOS ZAYAS del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en ALMONA 5.
CASA DEL GREMIO DE LA SEDA del siglo 19, de estilo gotico tardio, con dirección en MAS Y PRATS 3.
CASA DUQUE ALMENARA del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en C- FELIPE ENCINA Y JORDAN 14.
CASA MARQUES DE SAAVEDRA del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en C- COMEDIAS 9.
CASA MARQUES DE SAUCEDA del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en C- SEVILLA 2.
CASA MARQUESES DE LA GARANTIA del siglo 12, de estilo gotico.
CASA MARQUESES DE STAELLA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en IGNACIO DE SOTO 10.
CASA MARQUESES DE VILLAVERDE DE S. ISIDR del siglo 17, de estilo gotico.
CASA MIRADOR BENAMEJI del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en PZA MAYOR 40.
CASA PONCE DE LEON del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en CABALLEROS 16.
CONVENTO DE LAS CAPUCHINAS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en SOR ANGELA 22.
CONVENTO DE LAS MARROQUIES del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en SECRETARIO ARMESTO 2 Y 4.
CONVENTO DE LAS MINIMAS FILIPENSES del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PADRE GARCIA TEJERO 9.
CONVENTO DE LAS TERESAS (ECIJA), del siglo 11, de estilo barroco, con dirección en CONDE 16.
CONVENTO DE SANTA FLORENTINA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en SANTA FLORENTINA Y ZURCIDERA.
CONVENTO DE SANTA INES DEL VALLE del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en GARCIA DE CASTRO 37.
IGLESIA DE LA CONCEPCION (ECIJA), del siglo 11, de estilo barroco, con dirección en CONDE 39.
IGLESIA DE LA ENCARNACION del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en JOSE GARCIA DE CASTRO 32.
IGLESIA DE LA LIMPIA CONCEPCION del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en MARQUESA 10.
IGLESIA DE LA MERCED del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en MERCED 4.
IGLESIA DE LA PURISIMA CONCEPCION del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en VELEZ DE GUEVARA.
IGLESIA DE LA VICTORIA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en ITALIA 2.
IGLESIA DE SAN FELIPE NERI del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ARCIPRESTE APARICIO 2.
IGLESIA DE SAN GIL (ECIJA), del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en SAN ANTONIO 15.
IGLESIA DE SAN JUAN del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE SAN JUAN.
IGLESIA DE SAN PABLO Y STO. DOMINGO (ECIJA), del siglo 11, de estilo barroco, con dirección en PZA. STO. DOMINGO 2.
IGLESIA DE SAN SEBASTIAN (ECIJA), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en JOSE GARCIA DE CASTRO 70.
IGLESIA DE SANTA ANA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CABALLEROS 62.
IGLESIA DE SANTA BARBARA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en NICOLAS MARIA RIVERO 2.
IGLESIA DE SANTA CRUZ (ECIJA), del siglo 11, de estilo barroco, con dirección en PZA. DE NTRA. SRA. DEL VALLE 5.
IGLESIA DE SANTA MARIA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE SANTA MARIA.
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 15, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en SANTIAGO.
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- SANTIAGO.
IGLESIA DEL CARMEN del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en FUENTES DE ANDALUCIA 8.
IGLESIA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA ESPAÑA Y SAN FRANCISCO.
LA PLAZA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PZA MAYOR.
MARQUES DE LAS CUEVAS DEL BECERRO del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en ESPIRITU SANTO 6.
PALACIO DE BENAMEJI (REMONTA MILITAR del siglo 17, de estilo gotico.
PALACIO DE JUSTICIA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- SANJURJO 11.
PALACIO DE PEÑAFLOR del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C- CABALLEROS 12.
PALACIO DE VALHERMOSO DE CARDENAS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- CABALLEROS 41.
PLAZA DE ABASTOS del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- COMPAÑIA S-N.
TORRE ALBARRANA del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en C- ALEMANIA Y CALVO SOTELO.
TORRE ALBARRANA DE MERINO del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en C- MERINO S-N.
TRIUNFO DE LA VIRGEN (ECIJA), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PZA DE STA MARIA.
TRIUNFO DE S. PABLO del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en PARQUE.








Écija está en los entornos del LIC de COMPLEJO ENDORREICO LA LANTEJUELA.



Écija está en los entornos del ZEPA de CAMPIÑAS DE SEVILLA.



Écija tiene en su entorno los siguientes embalses: Sancho (54.70 hm3).





Por el municipio de Écija se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, avutarda común, zorro, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 526963.21000000 ha (98.43281221 %)
Agua (Agua) >>> 5817.04000000 ha (1.08657985 %)
Artificial (Artificial) >>> 1479.31000000 ha (0.27632412 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 437.83000000 ha (0.08178339 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 177.88000000 ha (0.03322666 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 107.13000000 ha (0.02001109 %)
Humedal (Humedal) >>> 76.60000000 ha (0.01430831 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 62.14000000 ha (0.01160729 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 53.75000000 ha (0.01004010 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 52.45000000 ha (0.00979727 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 40.20000000 ha (0.00750906 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 23.81000000 ha (0.00444753 %)
Matorral (Matorral) >>> 20.70000000 ha (0.00386661 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 15.21000000 ha (0.00284111 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 11.11000000 ha (0.00207527 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 10.62000000 ha (0.00198374 %)
Parque periurbano (Parque periurbano) >>> 3.53000000 ha (0.00065938 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 0.68000000 ha (0.00012702 %)


Vegetación en Écija (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


avutarda común (Otis tarda), canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


xeroleuca  vatonniana xeroleuca vatonniana (Xeroleuca vatonniana)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Écija (Sevilla)

Casa de los Marqueses de Peñaflor

Castillo de Alhocen

Castillo de Alhonoz

Conjunto Histórico la Ciudad

Convento de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción

Convento de las Teresas

Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora y Portada del Antiguo Convento de los Carmelitas Descalzos

Iglesia de Santiago

Iglesia del Antiguo Hospital de la Concepción

Iglesia Hospital de la Concepción (Vulgo Hospitalito de Mujeres)

Palacio de los Condes de Valverde

Recinto Amurallado

Recinto Amurallado de la Isla del Castillo

Rollo de Écija

Rollo de Justicia El Rolluelo

Torre de Gallate

Torre denominada Torrejón (Telégrafos de Mochales)



Monumentos BIC

Fiestas en Écija (Sevilla)



Fiestas en Écija

Como llegar en coche a Écija, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Écija (Sevilla)

Clima de Écija (Sevilla)

Écija tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Écija

Previsión de clima en Écija (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Écija (Sevilla).

Previsión de clima en Écija
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved