A Guarda, Pontevedra

Galicia > Pontevedra > A Guarda

A Guarda (Pontevedra , Galicia) es el municipio más meridional (sur) de la provincia de Pontevedra
A Guarda (Pontevedra , Galicia) es el tercer municipio más occidental (oeste) de la provincia de Pontevedra
El concello de A Guarda está situado en el suroeste de la provincia de Pontevedra , y tiene una superficie de 20.5000 km2. La capital del municipio está situada a 31.97 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de A Guarda es de 42 metros. La población del municipio de A Guarda es de 10425 habitantes.

A Guarda tiene los siguientes municipios a su alrededor: O Rosal (Pontevedra), Oia (Pontevedra), Tomiño (Pontevedra).

A Guarda tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Campo de Couto 606 m, Santa Tecla 397 m, Nido del Cuervo 367 m.



A Guarda tiene 1900 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Area Grande, Camposancos, Carreiro, Codesal, Fedorento, O Muiño, Portocelo, Río Tamuxe.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













A Guarda está en los entornos del LIC de A Ramallosa, Monte Aloia.



A Guarda está en los entornos del ZEPA de Esteiro do Miño.







Por el municipio de A Guarda se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), pito real, tejón común, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, visón americano, salmón común, boga del Duero, tortuga boba, etc.








Playas en A Guarda (Pontevedra) o cerca

Area Grande A Guarda (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 47 bajamar / 22 pleamar (metros). Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Camposancos A Guarda (Pontevedra) Playa con longitud de 700 metros y anchura de 86 bajamar / 41 pleamar (metros). Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Carreiro A Guarda (Pontevedra) Playa con longitud de 20 metros y anchura de 37 bajamar / 13 pleamar (metros). Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Codesal A Guarda (Pontevedra) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 50 bajamar / 10 pleamar (metros). Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Fedorento A Guarda (Pontevedra) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 26 bajamar / 11 pleamar (metros). Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

O Muiño A Guarda (Pontevedra) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 46 bajamar / 22 pleamar (metros). Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Portocelo O Rosal (Pontevedra) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 40 bajamar / 10 pleamar (metros). Es una playa con un oleaje fuerte / ventosa y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Río Tamuxe O Rosal (Pontevedra) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 20 bajamar / 10 pleamar (metros). Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en A Guarda

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 807.24000000 ha (27.19930455 %)
Agua (Agua) >>> 759.12000000 ha (25.57793973 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 434.75000000 ha (14.64855267 %)
Artificial (Artificial) >>> 423.67000000 ha (14.27522095 %)
Matorral (Matorral) >>> 103.62000000 ha (3.49139282 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 98.10000000 ha (3.30540084 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 87.84000000 ha (2.95969837 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 59.22000000 ha (1.99537042 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 57.13000000 ha (1.92494954 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 39.49000000 ha (1.33058389 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 28.63000000 ha (0.96466489 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 26.61000000 ha (0.89660261 %)
Frondosas alóctonas invasoras (Bosque) >>> 22.74000000 ha (0.76620607 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 11.18000000 ha (0.37670114 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 8.53000000 ha (0.28741151 %)


Vegetación en A Guarda (Pontevedra)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano palustre escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Chaetopogon fasciculatus prostratus)
schoenoplectus pungens schoenoplectus pungens (Schoenoplectus pungens)


Invertebrados


doncella de ondas doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


saboga (Alosa fallax)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
sábalo sábalo (Alosa alosa)
salmón común salmón común (Salmo salar)


Reptiles


culebra lisa meridional culebra lisa meridional (Coronella girondica)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en A Guarda (Pontevedra)



Monumentos BIC

Fiestas en A Guarda (Pontevedra)



Fiestas en A Guarda

Como llegar en coche a A Guarda, Pontevedra

Desde:



Como llegar en coche a A Guarda (Pontevedra)

Clima de A Guarda (Pontevedra)

A Guarda tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en A Guarda

Previsión de clima en A Guarda (Pontevedra)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en A Guarda (Pontevedra).

Previsión de clima en A Guarda
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved