Piñor, Ourense
Piñor (Ourense , Galicia) es segundo el municipio más septentrional (norte) de la provincia de Ourense
Piñor tiene los siguientes municipios a su alrededor: San Cristovo de Cea (Ourense), Dozón (Pontevedra), O Irixo (Ourense), Maside (Ourense), O Carballiño (Ourense), Amoeiro (Ourense), Vilamarín (Ourense), y Rodeiro (Pontevedra).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO DEZA.
Piñor tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): A Martiñá 1093 m, Pico Seco 993 m, Pena de Francia 969 m, Gándara 923 m, Bolo 603 m.
Piñor tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CAPILLA DE LA MILAGROSA (CARBALLEDA), del siglo 18, .
CAPILLA DE SAN BARTOLOME (DESTIERRO), del siglo 18, con dirección en EN EL MONTE.
CASA DOS FRADES (COIRAS), del siglo 18, .
CASA DOS LEGISIMOS (LOEDA), del siglo 19, .
CASA RECTORAL (COIRAS), del siglo 18, con dirección en AL LADO IGLESIA.
CASA RECTORAL (BARRAN), del siglo 18, .
CASA RECTORAL. (DESTIERRO), del siglo 19, con dirección en AL LADO DE LA IGLESIA.
CRUCEIRO (TORREZUELA), del siglo 19, .
CRUCEIRO (BARRAN), del siglo 18, .
CRUCEIRO Y PETO DE ANIMAS (LA CANDA), del siglo 18, .
CRUZ (CARBALLEDA), del siglo 18, .
HORREO (BARRAN), del siglo 18, .
HORREOS (TORREZUELA), del siglo 19, .
IGLESIA DE S. JUAN (COIRAS), del siglo 18, .
IGLESIA DE S. JUAN (BARRAN), del siglo 18, .
IGLESIA DE S. MAMED (LA CANDA), del siglo 18, .
IGLESIA DE S. PELAGIO (LOEDA), del siglo 19, .
IGLESIA DE SANTIAGUI (TORREZUELA), del siglo 19, .
IGLESIA DE STA M DE DESTIERRO (DESTIERRO), del siglo 19, .
IGLESIA DE STA MARIA (CARBALLEDA), del siglo 18, .
PETO DE ANIMAS (CARBALLEDA), del siglo 18, .
SANTUARIO NTRA SRA DE LAS NIEVES (BARRAN), del siglo 18, .