Beade, Ourense

Galicia > Ourense > Beade

Beade (Ourense , Galicia) es segundo el municipio menos poblado de la provincia de Ourense
Beade (Ourense , Galicia) es el municipio menos extenso de la provincia de Ourense
Beade (Ourense , Galicia) es el tercer municipio con menor altitud de la provincia de Ourense
El concello de Beade está situado en el noroeste de la provincia de Ourense , y tiene una superficie de 6.4000 km2. La capital del municipio está situada a 233.01 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Beade es de 191 metros. La población del municipio de Beade es de 521 habitantes.

Beade tiene los siguientes municipios a su alrededor: Carballeda de Avia (Ourense), Leiro (Ourense), Ribadavia (Ourense), Castrelo de Miño (Ourense), Cenlle (Ourense), Boborás (Ourense), San Amaro (Ourense), y Avión (Ourense).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO MINO.

Beade tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Novelle 771 m, Outeiral 704 m, Peña Cobertoira 499 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Beade tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CALVARIO del siglo 18, con dirección en AL LADO DE LA CAPILLA.
CAPILLA del siglo 18, .
CASA CON ESCUDO (REGADAS), del siglo 18, .
CASA DE CANLE (REGADAS), del siglo 20, .
CASA DE COTON del siglo 18, con dirección en EN PARTE MEDIA DEL PUEBLO.
CASA DE LAMIGUEIRO del siglo 18, .
CASA DE PATEIRA del siglo 18, con dirección en C- PATEIRA.
CASA DE ULLOA (REGADAS), del siglo 19, .
CASA DÑA. ELVIRA del siglo 18, .
CASA DOS FERMOSOS del siglo 18, .
CASA RECTORAL del siglo 18, con dirección en AL LADO DE LA IGLESIA.
CRUCEIRO del siglo 18, con dirección en FRENTE IGLESIA.
CRUCEIRO del siglo 18, .
CRUCEIROS del siglo 18, con dirección en ALREDEDOR DE LA IGLESIA.
CRUCEIROS del siglo 18, .
CRUCEIROS del siglo 18, .
IGLESIA DE STA MARIA del siglo 12, .
PAZO DE BEADE O CASA DE LOS OJEAS del siglo 18, con dirección en AL PRINCIPIO DEL PUEBLO.
PZA. ESPAÑA del siglo 18, .








Beade está en los entornos del LIC de Pena Veidosa, Serra do Cando.









Por el municipio de Beade se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, garza real, ciervo volante, zorro, nutria europea, murciélago ratonero gris, jabalí, desmán de los Pirineos, corzo, lobo, salmón común, boga del Duero, anguila, culebra de escalera, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 1296.85000000 ha (37.62420761 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 713.79000000 ha (20.70847295 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 630.11000000 ha (18.28074909 %)
Frondosas alóctonas invasoras (Bosque) >>> 585.21000000 ha (16.97811045 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque) >>> 104.01000000 ha (3.01753775 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 104.01000000 ha (3.01753775 %)
Frondosas alóctonas invasoras (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 12.87000000 ha (0.37338439 %)


Vegetación en Beade (Ourense)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


pico de coral común o estrilda común (Estrilda astrild)
abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus)
(Macromia splendens), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus), oxygastra curtisii (Oxygastra curtisii)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
bordallo o escalo o gallego bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Beade (Ourense)

Iglesia Parroquial



Monumentos BIC

Fiestas en Beade (Ourense)



Fiestas en Beade

Como llegar en coche a Beade, Ourense

Desde:



Como llegar en coche a Beade (Ourense)

Clima de Beade (Ourense)

Beade tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Beade

Previsión de clima en Beade (Ourense)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Beade (Ourense).

Previsión de clima en Beade
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved