Ronda, Málaga
Ronda (Málaga , Andalucía) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Málaga
Ronda tiene los siguientes municipios a su alrededor: Arriate (Málaga), Montejaque (Málaga), Parauta (Málaga), Benaoján (Málaga), Cartajima (Málaga), Setenil de las Bodegas (Cádiz), Alpandeire (Málaga), y Igualeja (Málaga).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADALEVIN, RIO GUADALPORCUN, RIO GUADALCOBACIN, RIO GUADIARO.
Ronda tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Jarastepar 1474 m, Salinas 1000 m, Mures 917 m, Espejo 806 m.
El entorno de Ronda está dominado por cimas rocosas, altos cerros.
Ronda tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ACUEDUCTO del siglo 15, de estilo neoclasico, con dirección en CARRETERA DEL BURGO.
ARCO FELIPE V (RONDA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en C. REAL.
AYUNTAMIENTO (SALON MUDEJAR) (RONDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LA CIUDAD.
AYUNTAMIENTO NUEVO (RONDA), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LA CIUDAD.
CASA DEL REY MORO (FUENTE) (RONDA), del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en M. DE PARADAS, 17.
CASA EN RONDA del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: MURALLAS A LEVANTE.
CASA EN RONDA del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO MURALLAS A LEVANTE.
CASA EN RONDA del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: CONJUNTO CALLE TENORIO.
CASA EN RONDA del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: PLAZA DE LA CIUDAD.
CASA EN RONDA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CALLE REAL.
CASA EN RONDA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: PARQUE NACIONAL DE PINSAPOS.
CASA SOLARIEGA (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- S. JUAN DE DIOS, 30.
CASA SOLARIEGA (RONDA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- VICENTE ESPINEL 3.
CASA SOLARIEGA del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en CALLE STA CECILIA N. 30.
CONVENTO CLARISAS (RONDA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LA CIUDAD.
CONVENTO DE S. FRANCISCO (RONDA), del siglo 15, de estilo neoclasico, con dirección en BARRIO DE S. FRANCISCO.
CONVENTO MADRE DE DIOS del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en CALLE REAL Y LUCENA.
CONVENTO MADRE DE DIOS del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CONVENTO STO. DOMINGO (RONDA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- M. DE FARADAS.
CORTIJO DE ORTEGICAR (SERRATO), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en AISLADO.
CORTIJO DE ORTEGICAR (JARDINES) (SERRATO), del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en AISLADO.
FUENTE DE LOS OCHO CAÑOS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CALLES REAL Y SANTA LUCIA.
IGLESIA DE LA CARIDAD (RONDA), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE LA CIUDAD.
IGLESIA DE LA MERCED (RONDA), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en PLAZA DE LA MERCED.
IGLESIA DEL ESPIRITU SANTO (RONDA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en BARRIO DE LAS IMAGENES.
IGLESIA DEL SOCORRO (RONDA), del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en PLAZA DEL SOCORRO.
JARDIN DEL REY MORO (RONDA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C- M. DE PARADAS, 17.
PALACIO DE SALVATIERRA (RONDA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en C. M. DE SALVATIERRA.
PALACIO DEL JALIFA (RONDA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- M. DE SALVATIERRA.
PALACIO ECIJARA (RONDA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- ECIJARA, 3.
PALACIO MONDRAGON (FACHADA) (RONDA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- DE GALEROS, 6.
PALACIO MONDRAGON (PATIO MUDEJAR) (RONDA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- GALEROS, 6.
PALACIO MONDRAGON (PATIO RENACENTISTA) (RONDA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- DE GALEROS, 6.
PALACIO MONDRAGON (PUERTA MUDEJAR) (RONDA), del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en C- DE GALEROS, 6.
PALACIO REY MORO (RONDA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en C-. M. DE PARADAS, 17.
PALACIO SANTA POLA (JARDINES) (INTERIOR) (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- M. SALVATIERRA.
PALACIO STA. POLA (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- M. DE SALVATIERRA.
PARROQUIA DE SANTA CECILIA del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en CALLE JUAN CARRILLO.
PARROQUIA PADRE JESUS del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en CALLE REAL.
PLAZA DE TOROS (INTERIOR) (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- VIRGEN DE LA PAZ.
PLAZA DE TOROS (PORTADA) (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- VIRGEN DE LA PAZ.
PLAZA DE TOROS (PUERTA PICADERO) (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- VIRGEN DE LA PAZ.
PORTICO del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CALLES REAL Y STA. CECILIA.
POSADA DE LAS ANIMAS (RONDA), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- DE LAS ANIMAS 2.
PUENTE NUEVO (RONDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- MENDEZ NUÑEZ.
PUENTE ROMANO (RONDA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CALLE REAL.
PUENTE VIEJA (RONDA), del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en TAJO.
PUERTA DE CARLOS V (RONDA), del siglo 15, de estilo neoclasico, con dirección en MURALLAS AL SUR.
PUERTA DE ECIJARA (RONDA), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en MURALLAS A LEVANTE.
TEMPLETE VIRGEN DE LOS DOLORES (RONDA), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en C- VIRGEN DE LOS DOLORES.