Antequera, Málaga

Andalucía > Málaga > Antequera

Antequera (Málaga , Andalucía) es el municipio más extenso de la provincia de Málaga
El municipio de Antequera está situado en el norte de la provincia de Málaga , y tiene una superficie de 749.3400 km2. La capital del municipio está situada a 518.40 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Antequera es de 552 metros. La población del municipio de Antequera es de 45168 habitantes.

Antequera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Mollina (Málaga), Archidona (Málaga), Valle de Abdalajís (Málaga), Almogía (Málaga), Humilladero (Málaga), Casabermeja (Málaga), Fuente de Piedra (Málaga), y Villanueva de Algaidas (Málaga).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADALHORCE, RIO DE CAMPANILLAS, RIO SANGRADERA DE LA HERRERA.

Antequera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Camorro Alto 1425 m, Pelada 1241 m, Peña de los Enamorados 925 m, Jaralón 1 825 m, Hacho 773 m, Herrera 562 m, Cerro la Fuente 560 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Antequera está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Antequera tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANTEQUERA-ARCO DEL NAZARENO del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en ESPACIO: URBANO.
ANTEQUERA-PLAZA COSO VIEJO del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: URBANO.
ARCO DE SANTA MARIA LOS GIGANTES (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en SANTA MARIA.
BANCO ATLANTICO (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESTEPA, N. 41.
BANCO CENTRAL (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESTEPA, N. 83.
BASILICA DE STO. DOMINGO (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CUESTA DE CALDEROS.
CAJA RURAL (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CARRETEROS N 10.
CAPILLA VOTIVA DE LA CRUZ BLANCA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PZA. CRUZ BLANCA.
CAPILLA VOTIVA DEL PORTICHUELO (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en DEL PORTICHUELO.
CARNICERIA DE MOROS (ANTEQUERA), de estilo barroco, con dirección en DE EXTRAMUROS.
CASA DE MARIA SERRALLER del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- LAGUNA 5.
CASA EN ANTEQUERA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: PAISAJISTICO.
CASA LABRADORES (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en SAN AGUSTIN N. 20.
CASA MUSEO-VESTIBULO (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo eclectico, con dirección en MADERUELOS, N. 16.
CASA POPULAR del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- NAJERA 6.
CASA SEÑORIAL DE LOS PARDO HOY BANCO HIS (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESTEPA.
CASA SOLAR DE LOS BLAZQUEZ del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- LUCENA, 31.
CASA SOLAR DE LOS CAUCHE del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- LUCENA, 38.
CASA SOLAR DE MORENO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- TERCIA 10.
CASA SOLAR DE RAMIREZ del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CANTAREROS 18.
CASA SOLARIEGA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CUESTA DE ROJAS, N. 2.
CASA SOLARIEGA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CUESTA DE ROJAS, N. 4.
CASA SOLARIEGA (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CUESTA DE ROJAS, N. 9.
CASA SOLARIEGA (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en SAN AGUSTIN N. 22.
CASA SOLARIEGA CASA DEL INDIANO (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESTEPA N. 32.
CASA SOLARIEGA MUÑOZ ROJAS (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CARRERA, N. 1.
CASA TIPICA POPULAR del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- MEDIDORES 8.
CASTILLO (ANTEQUERA), de estilo barroco, con dirección en COLINA DOMINANTE.
COLEGIO DE LA VICTORIA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CARRERA.
CONVENTO DE BELEN (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en DE BELEN.
CORTIJO DEL ROMERAL del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en PARAJE CUESTA DEL ROMERAL.
CORTIJO GRANDE (VILLANUEVA DE LA CON), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en AISLADO.
CORTIJO MARQUESA DE CAUCHE (VILLANUEVA DE CAUCHE), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PZA. DEL CORTIJO.
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en ESTEPA.
HOTEL TURISTICO (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESTEPA, N. 17.
IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESUS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- MUÑOZ HERRERA.
IGLESIA DE LA ENCARNACION (ARMADURAS) (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en MEDIDORES.
IGLESIA DE LA ENCARNACION (EXTERIOR) (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en MEDIDORES.
IGLESIA DE LA TRINIDAD del siglo 17, de estilo gotico tardio, con dirección en PZA. CRUZ BLANCA.
IGLESIA DE LA VICTORIA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CARRERA.
IGLESIA DE LOS REMEDIOS (FACHADA) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESTEPA.
IGLESIA DE LOS REMEDIOS (INTERIOR) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESTEPA.
IGLESIA DE SAN AGUSTIN (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESTEPA.
IGLESIA DE SAN JOSE (FACHADA) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en DE LAS DESCALZAS.
IGLESIA DE SAN JOSE (INTERIOR) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en DE LAS DESCALZAS.
IGLESIA DE SAN ZOILO (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en DE ABASTOS.
IGLESIA DE SAN ZOILO (FACHADA) (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en ABASTOS.
IGLESIA DE SANTA EUFEMIA (ANTEQUERA), del siglo 20, de estilo barroco, con dirección en DE SANTIAGO.
IGLESIA DE SANTIAGO APOSTOL (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en CARRERA.
IGLESIA DEL CARMEN (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo herreriano, con dirección en DEL CARMEN.
IGLESIA MADRE DE DIOS del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- LUCENA.
IGLESIA MADRE DE DIOS (INTERIOR) del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C- LUCENA.
IGLESIA NRTA. SRA. DEL CARMEN (INTERIOR) (ANTEQUERA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en DEL CARMEN.
IGLESIA SAN JUAN DE DIOS (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en ESTEPA.
IGLESIA SANTA CLARA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C. SANTA CLARA.
JARDINES DEL CORTIJO DEL ROMERAL del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en CUESTA DEL ROMERAL.
JARDINES RECINTO CASTILLO (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en COLINA DOMINANTE.
MONASTERIO DE STA. CATALINA DE SIENA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en COSO VIEJO.
NECROPOLIS ALCAIDE DETALLES HIPOGEO N. 9 del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en AISLADA.
NECROPOLIS ALCAIDE HIPOGEO N. 9 del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en AISLADA.
NECROPOLIS ALCAIDE HIPOGEOS N. 11 Y 12 del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en AISLADA.
NECROPOLIS ALCAIDE HIPOGEOS N. 4 Y 10 del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en AISLADA.
NECROPOLIS DEL ALCAIDE (RINCONA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en DISLADA.
NECROPOLIS DEL ALCAIDE HIPOGEO N. 1 del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en AISLADA.
NECROPOLIS DEL ALCAIDE HIPOGEOS N. 2 Y 3 del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en AISLADA.
OBELISCO INMACULADA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en EXPLANADA CAPUCHINOS.
PALACIO DE COLCHADO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- CANTAREROS 16.
PALACIO DE LAS COLUMNAS del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C- LUCENA, 43.
PALACIO DE NAJERA (EXTERIOR)-MUSEO (ANTEQUERA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en COSO VIEJO.
PALACIO MUNICIPAL (ESCALERA Y CUPULA) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESTEPA.
PALACIO MUNICIPAL (FACHADA) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESTEPA.
PALACIO MUNICIPAL (PATIO) (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESTEPA.
PALACIO NAJERA MUSEO (PATIO) (ANTEQUERA), del siglo 19, de estilo barroco, con dirección en COSO VIEJO.
PALACIO SABASONA (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALZADA, N. 33.
PALACIO SABASONA (ANTEQUERA), del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CALZADA N. 33.
PARROQUIA (VILLANUEVA DE CAUCHE), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PZA. DEL CORTIJO.
PARROQUIA DE SAN PEDRO del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en C. SAN PEDRO.
PARROQUIA DE SAN SEBASTIAN-TORRE (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en DE SAN SEBASTIAN.
PARROQUIA SAN SEBASTIAN (EXTERIOR) (ANTEQUERA), del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en PLAZA DE SAN SEBASTIAN.
PUERTA DE GRANADA (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en CARRETERA DE GRANADA.
PUERTA DE LOS LEONES (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en DE LA ESTRELLA.
TAHONA CARRASCO (ANTEQUERA), del siglo 17, de estilo neoclasico, con dirección en SAN AGUSTIN N. 18.
TORRE VIGIA DE HACHO (ANTEQUERA), del siglo 11, de estilo barroco, con dirección en MONTE DE LOS PINOS.








Antequera está en los entornos del LIC de DESFILADERO DE LOS GAITANES, LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, LAGUNA DE LA RATOSA, RIO GUADALMEDINA, SIERRA DE CAMAROLOS, SIERRA DE MOLLINA, SIERRAS DE ABDALAJIS Y LA ENCANTADA SUR, TORCAL DE ANTEQUERA, YESO III, HIGUERONES IX Y EL MARRUBIO.



Antequera está en los entornos del ZEPA de DESFILADERO DE LOS GAITANES, LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, LAGUNA DE LA RATOSA, TORCAL DE ANTEQUERA.



Antequera tiene en su entorno los siguientes embalses: Zahara-El Gastor (223.00 hm3).





Por el municipio de Antequera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, faisán común, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, águila real o águila caudal, búho real, buitre leonado, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, ciervo, cabra montés, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 149159.78000000 ha (86.37727688 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 6402.87000000 ha (3.70785258 %)
Encinares (Bosque) >>> 6113.38000000 ha (3.54021115 %)
Matorral (Matorral) >>> 2958.89000000 ha (1.71347035 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 1324.96000000 ha (0.76727411 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 1272.71000000 ha (0.73701653 %)
Artificial (Artificial) >>> 1197.93000000 ha (0.69371201 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 553.76000000 ha (0.32067814 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 456.17000000 ha (0.26416452 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 401.01000000 ha (0.23222179 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 386.72000000 ha (0.22394657 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 370.53000000 ha (0.21457106 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 307.81000000 ha (0.17825039 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 284.06000000 ha (0.16449695 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 279.61000000 ha (0.16191999 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 267.24000000 ha (0.15475662 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 167.17000000 ha (0.09680686 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 156.56000000 ha (0.09066269 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 132.44000000 ha (0.07669498 %)
Agua (Agua) >>> 125.16000000 ha (0.07247919 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 73.12000000 ha (0.04234323 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 67.81000000 ha (0.03926825 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 64.73000000 ha (0.03748464 %)
Algarrobales (Bosque) >>> 52.58000000 ha (0.03044867 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 40.65000000 ha (0.02354010 %)
Prado (Prado) >>> 20.87000000 ha (0.01208566 %)
Quejigares (Bosque) >>> 14.66000000 ha (0.00848949 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 11.27000000 ha (0.00652637 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 10.22000000 ha (0.00591832 %)
Humedal (Humedal) >>> 9.38000000 ha (0.00543189 %)


Vegetación en Antequera (Málaga)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapo corredor (Bufo calamita)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


(Nepeta amethystina anticaria), (Saxifraga biternata), (Scrophularia viciosoi)


Invertebrados


(Helicella gasulli), araña toro o araña negra de alcornocal (Macrothele calpeiana)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija andaluza lagartija andaluza (Podarcis vaucheri ), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Antequera (Málaga)

Arco de los Gigantes

Castillo

Castillo Cauche

Castillo de Jévar

Ciudad Romana de Singilia Barba

Colegiata de Santa María la Mayor

Conjunto Histórico Artístico de Antequera (Málaga)

Convento de la Madre de Dios de Monteagudo

Cueva de la Menga

Cueva de los Chivos

Cueva de Viera

Dolmen Cueva del Romeral

Dólmenes de Antequera

Ermita Virgen de la Espera. Puerta Nazarí

Igelsia y Hospital de San Juan de Dios

Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

Iglesia de San Francisco

Iglesia y Hospital de San Juan de Dios

La Villa Romana de la Estación

Muralla urbana

Palacio de la Marquesa de las Escalonias

Palacio de los Marqueses de Villadarias

Poblado prehistórico de la Peña de los Enamorados

Poblado y Necrópolis Tardorromana de la Angostura

Torre del Pontón

Torre Hacho

yacimiento Arqueológico del Castillo de Jevar

Yacimiento Arqueológico El Gallumbar

Yacimiento ciudad Romana de Aratispi

Yacimiento necrópolis de Alcaide



Monumentos BIC

Fiestas en Antequera (Málaga)



Fiestas en Antequera

Como llegar en coche a Antequera, Málaga

Desde:



Como llegar en coche a Antequera (Málaga)

Clima de Antequera (Málaga)

Antequera tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Antequera

Previsión de clima en Antequera (Málaga)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Antequera (Málaga).

Previsión de clima en Antequera
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved