Ribadeo, Lugo
Ribadeo (Lugo , Galicia) es segundo el municipio con menor altitud de la provincia de Lugo
Ribadeo tiene los siguientes municipios a su alrededor: Castropol (Asturias), Vegadeo (Asturias), Tapia de Casariego (Asturias), El Franco (Asturias), Trabada (Lugo), San Tirso de Abres (Asturias), Taramundi (Asturias), y Barreiros (Lugo).
Ribadeo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pousadoiro 697 m, San Marcos 282 m, Pancha 79 m.
Ribadeo tiene 4621 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: A Areosa, Arnao, As Catedrais, As Illas, Cegoñas, Esteiro, Figueras, Gabieira, La Paloma, La Reburdia, Mexota, O Cadramón, O Cargadoiro, Os Bloques, Os Castros, Os Marbadás, Pantorga, Peñarronda , Portiño de A Devesa, Rocas Brancas, San Román, Sarello, Serantes, Xuncos.
Ribadeo tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
AYUNTAMIENTO ANTIGUO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE ABAJO.
CAPILLA DE LA O. TERCERA DE S. FRANCISCO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CAPILLA DE LA SANTISIMA TRINIDAD (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CAPILLA DE LA VIRGEN DEL CAMINO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CAPILLA DE LAS VIRTUDES (ARANTE), del siglo 19, de estilo neoclasico.
CAPILLA DE SAN FRANCISCO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CAPILLA DE SAN LAZARO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en LOS MALATOS.
CAPILLA DE SAN ROQUE (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CAPILLA DE VISO (CEDOFEITA), del siglo 17, de estilo neoclasico.
CAPILLA DEL CARMEN (CEDOFEITA), del siglo 17, de estilo neoclasico.
CARCEL (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA DE LA ADUANA (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASA GRANDE (CEDOFEITA), del siglo 17, de estilo neoclasico.
CASA GUIMERAN Y CAPILLA N.S.CHIQUINQUIRA (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CASTILLO DE SAN DAMIAN (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
COLEGIATA DE SANTA MARIA DEL CAMPO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
CUARTEL VIEJO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
HOSPITAL DE SAN SEBASTIAN (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (OVE), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (PIÑEIRA), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN LORENZO (VILAFRAMIL), del siglo 20, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (ARANTE), del siglo 17, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (RINLO), del siglo 17, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN VICENTE (CUBELAS), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA (DEVESA), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MAGDALENA (CEDOFEITA), del siglo 19, de estilo neoclasico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (VILASELAN), del siglo 19, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (COXELA), del siglo 17, de estilo neoclasico.
MONASTERIO DE SANTA CLARA (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.
PALACIO DE LOS MORENO (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA.
PALACIO IBAÑEZ (RIBADEO), del siglo 17, de estilo renacentista.