Cervo, Lugo

Galicia > Lugo > Cervo

Cervo (Lugo , Galicia) es el tercer municipio más septentrional (norte) de la provincia de Lugo
El concello de Cervo está situado en el norte de la provincia de Lugo , y tiene una superficie de 77.8600 km2. La capital del municipio está situada a 83.17 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Cervo es de 182 metros. La población del municipio de Cervo es de 4685 habitantes.

Cervo tiene los siguientes municipios a su alrededor: Xove (Lugo), O Valadouro (Lugo), Burela (Lugo), Viveiro (Lugo), Alfoz (Lugo), Ourol (Lugo), Foz (Lugo), y O Vicedo (Lugo).

Cervo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pelobrinco 530 m, A Medela 399 m, Pena Rama 225 m, Vela 209 m, San Cibrao 84 m.



Cervo tiene 3946 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Area Pequena, Caosa, Corbeiro, Cubelas, Lago, Lieiro, Limosa, Marosa, Morás, O Torno, Paraños, Pericón, Portelo, Portocelo, Reboeira, Ril, Rueta, Sucastro.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Cervo tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA DE LA ADMINISTRACION (SARGADELOS), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA VECINAL (LIMITROFE AL TEMPLO) (CASTELO), del siglo 16, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JULIAN (CASTELO), del siglo 16, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ROMAN (VILLAESTROFE), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (BURELA), de estilo gotico.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (CERVO), de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (LIEIRO), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARIA (RUA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (SARGADELOS), del siglo 17, de estilo barroco.
PAZO DE PEDROSO (LIEIRO), del siglo 17, de estilo barroco.
PAZO DE RAIMUNDO IBAÑEZ (SARGADELOS), del siglo 17, de estilo barroco.








Cervo está en los entornos del LIC de Costa da Mariña occidental, Monte Maior, Ría de Foz - Masma, Río Landro, Río Ouro, Serra do Xistral.



Cervo está en los entornos del ZEPA de Costa da Mariña occidental, Ría de Foz.







Por el municipio de Cervo se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, corzo, anguila, tortuga boba, etc.








Playas en Cervo (Lugo) o cerca

Area Pequena Areosa Cervo (Lugo) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Caosa Cervo (Lugo) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Corbeiro Xove (Lugo) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cubelas Cervo (Lugo) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Lago Xove (Lugo) Playa con longitud de 700 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Lieiro Cervo (Lugo) Playa con longitud de 280 metros y anchura de 70 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Limosa Cervo (Lugo) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Marosa Burela (Lugo) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Morás Xove (Lugo) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

O Torno Cervo (Lugo) Playa con longitud de 650 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Paraños Cervo (Lugo) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pericón Cervo (Lugo) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Portelo Cervo (Lugo) Playa con longitud de 30 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Portocelo Xove (Lugo) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Reboeira Xove (Lugo) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ril Burela (Lugo) Playa con longitud de 96 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Rueta Cervo (Lugo) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sucastro Xove (Lugo) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Cervo

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Eucaliptales (Bosque) >>> 5107.73000000 ha (58.29830266 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque Plantación) >>> 939.76000000 ha (10.72617639 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 927.48000000 ha (10.58601566 %)
Agua (Agua) >>> 924.17000000 ha (10.54823618 %)
Matorral (Matorral) >>> 440.27000000 ha (5.02512735 %)
Artificial (Artificial) >>> 251.11000000 ha (2.86610427 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 83.49000000 ha (0.95293316 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 33.25000000 ha (0.37950686 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 22.86000000 ha (0.26091810 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 17.30000000 ha (0.19745770 %)
Humedal (Humedal) >>> 13.95000000 ha (0.15922167 %)


Vegetación en Cervo (Lugo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana patilarga rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)


Mamíferos


corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo lusitano topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cervo (Lugo)

Antiguo Complejo Siderúrgico y Cerámico de Sargadelos



Monumentos BIC

Fiestas en Cervo (Lugo)

San Roque en Cervo 16 de Agosto


Fiestas en Cervo

Como llegar en coche a Cervo, Lugo

Desde:



Como llegar en coche a Cervo (Lugo)

Clima de Cervo (Lugo)

Cervo tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Cervo

Previsión de clima en Cervo (Lugo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cervo (Lugo).

Previsión de clima en Cervo
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved