Cervantes, Lugo
Cervantes (Lugo , Galicia) es el tercer municipio con menor densidad de población de la provincia de Lugo
Cervantes (Lugo , Galicia) es el tercer municipio con mayor altitud de la provincia de Lugo
Cervantes (Lugo , Galicia) es el tercer municipio con mayor altitud de la provincia de Lugo
Cervantes tiene los siguientes municipios a su alrededor: As Nogais (Lugo), Navia de Suarna (Lugo), Becerreá (Lugo), Pedrafita do Cebreiro (Lugo), Baralla (Lugo), A Fonsagrada (Lugo), Baleira (Lugo), y Ibias (Asturias).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO NAVIA, RIO SER, RIO DE CERVANTES.
Cervantes tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Figueiro 1128 m, Teixueiras 1036 m, Pedredo 958 m.
Disfrutaremos en Cervantes de los riscos, roqueros, matorral y pastos subalpinos.
Cervantes tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA DE PEREIRA (QUINDOS), de estilo gotico, con dirección en N 2.
CASA PALACIO (DUMIA), de estilo renacentista.
CASA PALACIO (VILARELLO), de estilo cisterciense.
CASA PALLOZA (AUCELLA), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DE BAIXO (DEVA), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DE BAIXO Y DE DOURAL (VEIGA DO SEIXO), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DE BALBOA (FREITA), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DE BRAS (NOUDELO), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DE CABADAS (VILAR), de estilo gotico.
CASA PALLOZA DE RIBA (SAN MARTIN), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DE RODRIGUEZ (DUMIA), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA DO MEDIO (CABANAXARAZ), de estilo mudejar.
CASA PALLOZA DO MEDIO (OLMOS), de estilo cisterciense.
CASA PALLOZA N 2 (SANTA MARTA), de estilo renacentista.
CASA PALLOZA NO 8 (SAN PEDRO), de estilo mudejar.
CASTILLO (MAZO DE DOIRAS), de estilo cisterciense.
CASTILLO DE QUINDOS (QUINDOS), de estilo gotico.
CORNEANTES-POBLADO DE CORNEANTES del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CORNEANTES-(DONIS).
DONIS-POBLADO DE DONISPALLOZAS del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: DONIS-(DONIS).
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN FELIX (DONIS), de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUAN (VILLASPASANTES), de estilo cisterciense.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JUSTO (QUINDOS), de estilo cisterciense.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO (SAN PEDRO), del siglo 16, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN VERISIMO (VILLAQUINTE), de estilo cisterciense.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA COLOMA (VILAPUN), de estilo cisterciense.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO (CEREIXEDO), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTO TOME (SANTO TOME), de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL DE STA.MARIA (VILARELLO), de estilo cisterciense.
MAZO- POBLADO DE MAZO del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: MAZO-(DONIS).
MOREIRA-POBLADO DE MOREIRA PALLOZAS del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: MOREIRA-(DONIS).
PANDO- POBLADO DE PANDO del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: PANDO- (PANDO).
PIORNEDO-POBLADO DE PIORNEDO-PALLOZAS del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: PIORNEDO-(DONIS).
POBLADO DE CASTELO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: CASTELO- (DONIS).
POBLADO DE CELA del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en ESPACIO: CELA - (CEREIXEDO).
POBLADO DE VILALUZ del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPACIO: VILALUZ-(CASTRO).
POSO-POBLADO DE POSO del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: POSO- (PANDO).
PRADELA- POBLADO DE PRADELA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: PRADELA- (PANDO).
ROBLEDO-POBLADO DE ROBLEDO-PALLOZAS del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: ROBLEDO-(DONIS).
SEVANE- POBLADO DE SEVANE de estilo cisterciense, con dirección en ESPACIO: SEVANTE- (QUINDOS).
VILARELLO-POBLADO DE VILARELLOPALLOZAS del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: VILARELLO-(DONIS).
XANTES- POBLADO DE XANTES del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: XANTES-(DONIS).