Alcalá la Real, Jaén

Andalucía > Jaén > Alcalá la Real

Alcalá la Real (Jaén , Andalucía) es el municipio más meridional (sur) de la provincia de Jaén
El municipio de Alcalá la Real está situado en el suroeste de la provincia de Jaén , y tiene una superficie de 261.3600 km2. La capital del municipio está situada a 937.74 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Alcalá la Real es de 840 metros. La población del municipio de Alcalá la Real es de 22783 habitantes.

Alcalá la Real tiene los siguientes municipios a su alrededor: Castillo de Locubín (Jaén), Frailes (Jaén), Montefrío (Granada), Valdepeñas de Jaén (Jaén), Illora (Granada), Alcaudete (Jaén), Almedinilla (Córdoba), y Moclín (Granada).

Alcalá la Real tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): La Martina 1602 m, Agreda 1305 m, Cerro del Agua 1241 m, La Torre II 1236 m, Buitrón 1140 m, Cabeza Molino 1059 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Alcalá la Real tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en PLAZA QUEIPO DE LLANO.
AZULEJO DE MARTINEZ MONTAÑES del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en GRAL LASTRE ESQ. CARRERA DE LAS MERCEDES.
CASA BARROCA del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en GRAL. MOLA 6.
CASA CON PORTADA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C- GENERAL MOLA 108.
CASA EN ALCALA LA REAL de estilo musulman.
CASA EN ALCALA LA REAL del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: CARRERA DE LAS MERCEDES.
CASA EN ALCALA LA REAL del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ESPACIO: EL CASTILLO.
CASA MODERNA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en COMANDANTE BELLO 21.
CASA MODERNA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PEREZ GALDOS 23.
CASA MODERNA del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA MODERNA del siglo 12, de estilo romanico.
CASA MODERNA del siglo 12, de estilo renacentista.
CASA MODERNA del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en GENERAL MOLA 8.
CASA MODERNA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en JOAQUIN COSTA 6.
CASA MODERNA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- BRACEROS 34.
CASA MODERNA del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en C- CALVO SOTELO 3.
CASA MODERNA del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en RAMON Y CAJAL 2.
CASA MODERNA del siglo 20, de estilo romanico, con dirección en COMANDANTE BELLO 1.
CASA MODERNA del siglo 20, de estilo romanico, con dirección en GRAL. LASTRE 2.
CASA MODERNA del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- RAMON Y CAJAL 1.
CASA MODERNA del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en JOAQUIN COSTA 4.
CASA MODERNA del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en GENERALISIMO 11.
CASA MODERNA del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en C- GENERAL LASTRE 6.
CASA MODERNA del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en C- SANTO DOMINGO 2.
CASA MODERNA del siglo 12, de estilo mozarabe, con dirección en C- PEREZ GALDOS 2.
CASA MODERNA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 2.
CASA MODERNA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 4.
CASA MODERNA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 1.
CASA MODERNA del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 11.
CASA MODERNA del siglo 19, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 20.
CASA MODERNA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 31.
CASA MODERNISTA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 28.
CASA NEOCLASICA del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en GENERAL MOLA 23-25.
CASA NEOCLASICA del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- RAMON Y CAJAL 5.
CASA NEOCLASICA del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en C- RAMON Y CAJAL 28.
CASA POPULAR del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en RAMON Y CAJAL 26.
CASA POPULAR del siglo 12, de estilo barroco, con dirección en COMANDANTE BELLO 19.
CASA POPULAR del siglo 18, de estilo popular, con dirección en LUQUE 13.
CASA POPULAR del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en C- MARTINEZ MONTAÑES 12.
CASA POPULAR del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en ROSARIO 28.
CASA POPULAR del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en MESA 2.
CASA POPULAR del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en JOAQUIN COSTA 2.
CASA POPULAR del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- RAMON Y CAJAL 14.
CASA POPULAR del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en C- VERA CRUZ 57.
CASA POPULAR del siglo 10, de estilo mozarabe, con dirección en C- COMANDANTE BELLO 14.
CASA POPULAR del siglo 12, de estilo mozarabe, con dirección en VERA CRUZ 51.
CASA POPULAR CON HORNACINA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C- MARTINEZ MONTAÑES 2.
CASA POPULAR CON HORNACINA del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en C- ABAD PALOMINO 51.
CASA REGIONAL del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- GENERAL MOLA 69.
CASA REGIONALISTA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en C- GENERAL LASTRE 15.
CASA REGIONALISTA del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en MARTINEZ MONTAÑES 14.
CASA REGIONALISTA del siglo 11, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 24.
CASA REGIONALISTA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 54.
CASA SEÑORIAL del siglo 12, de estilo renacentista, con dirección en PEREZ GALDOS 29.
CASA SEÑORIAL del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- TTE. GONZALEZ SILES 3.
CASA SEÑORIAL del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en GENERAL MOLA 56.
CASA SEÑORIAL del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en QUEIPO DE LLANO 13.
CASA SEÑORIAL del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en PEREZ GALDOS 14.
CASA SEÑORIAL - ANTIGUO HOSPITAL del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- ROSARIO 1.
CASAS del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en PLAZA QUEIPO DE LLANO 1-3-5.
CASAS O CASA DIVIDIDA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- GENERAL MOLA 78 AL 86.
CASINO del siglo 19, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 14.
CASTILLO DE ABEN-ZAYDE del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en CASTILLO DE LA MOTA.
CERCADO DEL CONVENTO DE SAN RAFAEL del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C- SANTISIMA TRINIDAD.
CONVENTO DE LAS TRINITARIAS del siglo 12, de estilo barroco, con dirección en COMANDANTE BELLO 15.
CONVENTO E IGLESIA DE LAS DOMINICAS del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES.
CRUZ DE PIEDRA del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en PLAZA DE LA SANTISIMA TRINIDAD.
ERMITA DE SAN BLAS del siglo 20, de estilo romanico, con dirección en DE LA ERMITA.
ERMITA DE SAN ISIDRO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en CARRETERA DE GRANADA.
ERMITA DE SAN MARCOS del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en CAMINO DE CHARILLA.
ERMITA DE SAN RAFAEL del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA DE LA SANTISIMA TRINIDAD.
ERMITA DEL ECCE HOMO del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en C- SANTO DOMINGO 15.
ERMITA DEL SEPULCRO (FUENTE ALAMO), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en DE LA ERMITA.
ERMITA NEOGOTICA (FUENTE ALAMO), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA ALCALA A FRAILES.
ESCUDO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en COMANDANTE BELLO 27.
ESCUDO RENACENTISTA del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C-GENERAL MOLA 54.
FABRICA DE ACEITES SAGRADO CORAZON (STA ANA), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en CARRETERA ALCALA A FRAILES.
FACHADA NEOCLASICA del siglo 14, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 32.
FUENTE del siglo 13, de estilo neoclasico, con dirección en PASEO DEL GENERALISIMO.
IGLESIA DE LAS ANGUSTIAS del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en ANGUSTIAS.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA del siglo 13, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE LA SANTISIMA TRINIDAD.
IGLESIA DE SANTA ANA (STA ANA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en TTE. MARTINEZ MARGUENDA.
IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE SILOS RUINAS del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en CASTILLO DE LA MOTA.
IGLESIA MAYOR ABACIAL del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en CASTILLO DE LA MOTA.
IGLESIA PARROQUIAL DE LA CONSOLACION del siglo 16, de estilo neoclasico, con dirección en CALVO SOTELO.
INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en C- GENERAL LASTRE 23.
MONUMENTO A MARTINEZ MONTAÑES del siglo 19, de estilo eclectico, con dirección en PLAZA QUEIPO DE LLANO.
PALACIO DE LOS MENDOZA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CARRERA DE LAS MERCEDES 37.
PARROQUIA DE SAN ANTON del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PASEO DEL GENERALISIMO.
PILAR FUENTE del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en C- OTEROS.
PILAR IMPERIAL - DE LOS ALAMOS del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en C- GENERALISIMO.
TORRE (CHARILLA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en EL HACHO.
TORRE (STA ANA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en CAMINO DE CHARRILLA.
TORRE DE ABRIL del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA DE GRANADA.
TORRE DE LA MORALEJA del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en FUENTE MORALEJA-CARRETERA DE GRANADA.
TORRE DEL CASCANTE (FUENTE ALAMO), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en DE LA TORRE.
TORRE EL PEDREGAL del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en EL PEDREGAL.
TORRE MEDIEVAL del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CORTIJO FUENTE GRANADA-CARRET. MONTEFRIO.








Alcalá la Real está en los entornos del LIC de LAGUNA HONDA.





Alcalá la Real tiene en su entorno los siguientes embalses: Vadomojón (165.00 hm3).





Por el municipio de Alcalá la Real se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, avión roquero, ánade real (azulón), búho real, zorro, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 272164.76000000 ha (97.50783630 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3692.17000000 ha (1.32278517 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 930.63000000 ha (0.33341465 %)
Artificial (Artificial) >>> 482.09000000 ha (0.17271726 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 445.27000000 ha (0.15952585 %)
Prado (Prado) >>> 429.56000000 ha (0.15389746 %)
Matorral (Matorral) >>> 310.57000000 ha (0.11126719 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 132.91000000 ha (0.04761736 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 102.12000000 ha (0.03658630 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 93.36000000 ha (0.03344787 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 89.32000000 ha (0.03200047 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 86.63000000 ha (0.03103673 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 47.91000000 ha (0.01716460 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 42.66000000 ha (0.01528370 %)
Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 42.49000000 ha (0.01522279 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 14.53000000 ha (0.00520563 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 6.68000000 ha (0.00239323 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 5.32000000 ha (0.00190598 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 1.93000000 ha (0.00069146 %)


Vegetación en Alcalá la Real (Jaén)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo pintojo meridional sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


dryops algiricus dryops algiricus (Dryops algiricus), helophorus alternans (Helophorus alternans), helophorus brevipalpis (Helophorus brevipalpis), helophorus grandis (Helophorus grandis), helophorus seidlitzii (Helophorus seidlitzii), laccobius ytenensis (Laccobius ytenensis), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus), paracymus scutellaris (Paracymus scutellaris)
(Helophorus bameuli), (Hydrochus flavipennis), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija andaluza lagartija andaluza (Podarcis vaucheri ), lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Alcalá la Real (Jaén)

Castillo. Recinto Amurallado

Conjunto Histórico de Alcalá la Real

Fortaleza de la Mota con su iglesia Santa María La Mayor

Torre de Fuente Álamo

Torre de la Charilla

Torre de la Dehesilla

Torre de la Moraleja

Torre del Cascante

Torre del Cerro Gordo

Torre del Cortijo de los Pedregales

Torre del Norte

Yacimiento de La Mesa



Monumentos BIC

Fiestas en Alcalá la Real (Jaén)

Noche de las Lumbres en Alcalá la Real 18 de Marzo


Fiestas en Alcalá la Real

Como llegar en coche a Alcalá la Real, Jaén

Desde:



Como llegar en coche a Alcalá la Real (Jaén)

Clima de Alcalá la Real (Jaén)

Alcalá la Real tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Alcalá la Real

Previsión de clima en Alcalá la Real (Jaén)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Alcalá la Real (Jaén).

Previsión de clima en Alcalá la Real
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved