Montanuy, Huesca

Aragón > Huesca > Montanuy

Montanuy (Huesca , Aragón) es el tercer municipio más oriental (este) de la provincia de Huesca
El municipio de Montanuy está situado en el nordeste de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 174.2000 km2. La capital del municipio está situada a 1185.73 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Montanuy es de 1863 metros. La población del municipio de Montanuy es de 296 habitantes.

Montanuy tiene los siguientes municipios a su alrededor: Vilaller (Lleida), El Pont de Suert (Lleida), Bonansa (Huesca), La Vall de Boí (Lleida), Laspaúles (Huesca), Beranuy (Huesca), Sopeira (Huesca), y Benasque (Huesca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO NOGUERA RIBAGORZANA.

Montanuy tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Furcat 2497 m, Cornadelo 2486 m, Cruz de Bonansa 1817 m, Fallada de Malpas 1751 m, Turon Negro 1599 m, San Aventín 1579 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España



Disfrutaremos en Montanuy de los riscos, roqueros, matorral y pastos subalpinos.



Pista de Esquí de Aramón Cerler


Esta pista está muy cerca. Tiene 79.00000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (8), azules (17), rojas (26) y negras (15). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Pista de Esquí de Boí Taüll Resort


Esta pista está muy cerca. Tiene 45.30000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (10), azules (7), rojas (26) y negras (9). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Montanuy tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANETO del siglo 12, de estilo romanico.
BENIFONS del siglo 17, de estilo romanico.
BONO del siglo 17, de estilo romanico.
CASA EN MONTANUY del siglo 15, de estilo romanico.
CASA EN MONTANUY del siglo 16, de estilo renacentista.
CASTAÑESA del siglo 17, de estilo romanico.
CASTARNES del siglo 18, de estilo renacentista.
ERMITA DE SAN CLEMENTE (ANETO), del siglo 12, de estilo romanico.
ESTET del siglo 18, de estilo renacentista.
FORCAT del siglo 12, de estilo romanico.
GINASTE del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN MARTIN (CASTAÑESA), del siglo 18, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (ARDANUY), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (ESTET), del siglo 12, de estilo romanico.
IGLESIA PARROQUIAL (MONTANUY), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA PARROQUIAL (NOALES), del siglo 16, de estilo eclectico.
IGLESIA PARROQUIAL (RIBERA), del siglo 16, de estilo eclectico.
IGLESIA STA MARIA LA NOVA (CASTAÑESA), del siglo 17, de estilo romanico.
NOALES del siglo 16, de estilo renacentista.
SEÑIU del siglo 16, de estilo eclectico.
VIÑAL del siglo 16, de estilo eclectico.








Montanuy está en los entornos del LIC de Aigüestortes, Congosto de Sopeira, El Turbón, Garganta de Obarra, La Faiada de Malpás i Cambatiri, Posets - Maladeta, Río Ésera, Río Isábena, Vall Alta de Serradell - Serra de Sant Gervás.



Montanuy está en los entornos del ZEPA de Aigüestortes, El Turbón y Sierra de Sís, La Faiada de Malpás i Cambatiri, Posets - Maladeta, Vall Alta de Serradell - Serra de Sant Gervás.



Montanuy tiene en su entorno los siguientes embalses: Escales (153.80 hm3).





Por el municipio de Montanuy se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, milano real, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, águila real o águila caudal, quebrantahuesos, búho real, urogallo, buitre leonado, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, rebeco pirenaico o sarrio, gato montés, corzo, gamo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino albar (Bosque) >>> 4035.66000000 ha (21.02455955 %)
Robledales de roble pubescente (Bosque) >>> 2586.42000000 ha (13.47446051 %)
Matorral (Matorral) >>> 2521.96000000 ha (13.13864354 %)
Prado (Prado) >>> 1655.65000000 ha (8.62543227 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1331.46000000 ha (6.93650111 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica alpina (Bosque) >>> 1151.70000000 ha (6.00000625 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1069.80000000 ha (5.57333219 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 952.66000000 ha (4.96306847 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina (Bosque) >>> 864.22000000 ha (4.50232300 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 804.22000000 ha (4.18974128 %)
Pinares de pino negro (Bosque) >>> 463.18000000 ha (2.41302674 %)
Hayedos (Bosque) >>> 357.94000000 ha (1.86475839 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 211.27000000 ha (1.10065236 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 205.60000000 ha (1.07111338 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 201.11000000 ha (1.04772185 %)
Enebrales (Bosque) >>> 130.50000000 ha (0.67986526 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 106.49000000 ha (0.55478047 %)
Artificial (Artificial) >>> 92.32000000 ha (0.48095908 %)
Encinares (Bosque) >>> 91.72000000 ha (0.47783327 %)
Agua (Agua) >>> 72.19000000 ha (0.37608791 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 66.17000000 ha (0.34472555 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 57.79000000 ha (0.30106830 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina (Bosque Plantación) >>> 51.83000000 ha (0.27001852 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 42.73000000 ha (0.22261029 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica alpina (Bosque Plantación) >>> 39.91000000 ha (0.20791895 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 22.11000000 ha (0.11518637 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 8.37000000 ha (0.04360515 %)


Vegetación en Montanuy (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón pirenáico tritón pirenáico (Calotriton asper), tritón pirenaico (Euproctus asper)


Aves


quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor alpino acentor alpino (Prunella collaris), acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla), agateador norteño (Certhia familiaris)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita ribereño alpino bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano real milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo capiblanco (Turdus torquatus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz pardilla perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla), reyezuelo sencillo (Regulus regulus)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urogallo urogallo (Tetrao urogallus)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus paludosus (Agabus paludosus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), ciervo volante (Lucanus cervus), elmis aenea (Elmis aenea), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), escarabajo buceador (Dytiscus marginalis), esolus angustatus (Esolus angustatus), haliplus fulvus (Haliplus fulvus), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), hydroporus nevadensis -escarabajo de agua- (Hydroporus nevadensis), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita), hydroporus planus (Hydroporus planus), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), hygrobia hermanni (Hygrobia hermanni), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), noterus clavicornis (Noterus clavicornis), noterus laevis (Noterus laevis), oreodytes davisii (Oreodytes davisii), oreodytes sanmarkii sanmarkii (Oreodytes sanmarkii sanmarkii), platambus maculatus (Platambus maculatus), scarodytes halensis (Scarodytes halensis), stictotarsus duodecimpustulatus (Stictotarsus duodecimpustulatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Haliplus heydeni), (Haliplus obliquus), (Hydraena catalonica), (Hydraena delia), (Hydraena reyi), (Hydroporus normandi normandi), (Riolus subviolaceus), agabus sturmii (Agabus sturmii), deronectes delarouzei (Deronectes delarouzei), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydraena truncata (Hydraena truncata), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroporus sabaudus sabaudus (Hydroporus sabaudus sabaudus), hydroporus vagepictus (Hydroporus vagepictus), limnebius truncatellus (Limnebius truncatellus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), marta (Martes martes)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
ratón de campo ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón leonado (Apodemus flavicollis)
rebeco pirenaico o sarrio rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha arcoiris trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra verdiamarilla culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Montanuy (Huesca)



Monumentos BIC

Fiestas en Montanuy (Huesca)



Fiestas en Montanuy

Como llegar en coche a Montanuy, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Montanuy (Huesca)

Clima de Montanuy (Huesca)

Montanuy tiene una primavera con las últimas nevadas, lluviosa y con cierto retraso respecto a la primavera de latitudes menores

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas agradables, difícilmente sobre los 30 grados

Otoños: húmedo, fresco y con las primeras nevadas Inviernos: frío, con frecuentes e importantes nevadas



Clima y temperatura en Montanuy

Previsión de clima en Montanuy (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Montanuy (Huesca).

Previsión de clima en Montanuy
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved