Cala, Huelva

Andalucía > Huelva > Cala

Cala (Huelva , Andalucía) es segundo el municipio más oriental (este) de la provincia de Huelva
El municipio de Cala está situado en el nordeste de la provincia de Huelva , y tiene una superficie de 83.9400 km2. La capital del municipio está situada a 592.40 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Cala es de 543 metros. La población del municipio de Cala es de 1327 habitantes.

Cala tiene los siguientes municipios a su alrededor: Monesterio (Badajoz), Santa Olalla del Cala (Huelva), Zufre (Huelva), Arroyomolinos de León (Huelva), Calera de León (Badajoz), El Real de la Jara (Sevilla), Cabeza la Vaca (Badajoz), y Montemolín (Badajoz).

Cala tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Tentudía 1168 m, Aguafría 1134 m, El Viso 847 m, Valdenueces 838 m, Jabata 1 819 m, Cucharera 732 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Cala tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASTILLO (CALA), del siglo 13, de estilo gotico, (BIC).
ERMITA DE LA VIRGEN DE CALA (CALA), del siglo 16, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE LA MAGDALENA (CALA), del siglo 15, de estilo mudejar.








Cala está en los entornos del LIC de CUEVA DEL AGUA, RIO ARDILA ALTO, RIVERA DE CALA.









Por el municipio de Cala se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, milano real, martín pescador común, cigüeña negra, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, águila real o águila caudal, búho real, zorro, nutria europea, jabalí, ciervo, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Dehesas (Dehesa) >>> 6993.40000000 ha (54.28099071 %)
Encinares (Bosque) >>> 1819.35000000 ha (14.12133161 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 1251.28000000 ha (9.71211686 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 752.31000000 ha (5.83923873 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 613.02000000 ha (4.75810520 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 295.91000000 ha (2.29677810 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 238.59000000 ha (1.85187485 %)
Matorral (Matorral) >>> 222.68000000 ha (1.72838548 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 157.40000000 ha (1.22169874 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 134.52000000 ha (1.04411000 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 76.42000000 ha (0.59315259 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque Plantación) >>> 72.15000000 ha (0.56000994 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 69.68000000 ha (0.54083842 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 54.14000000 ha (0.42022090 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 52.74000000 ha (0.40935446 %)
Prado (Prado) >>> 26.98000000 ha (0.20941189 %)
Artificial (Artificial) >>> 26.98000000 ha (0.20941189 %)
Agua (Agua) >>> 15.11000000 ha (0.11727997 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 9.11000000 ha (0.07070950 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 1.93000000 ha (0.01498017 %)


Vegetación en Cala (Huelva)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


araña toro o araña negra de alcornocal araña toro o araña negra de alcornocal (Macrothele calpeiana)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


calandrino (Squalius alburnoides)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cala (Huelva)

Castillo

Delimitación del Castillo de San José



Monumentos BIC

Fiestas en Cala (Huelva)

San Roque en Cala 16 de Agosto
Virgen de la Cala 8 de Septiembre


Fiestas en Cala

Como llegar en coche a Cala, Huelva

Desde:



Como llegar en coche a Cala (Huelva)

Clima de Cala (Huelva)

Cala tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Cala

Previsión de clima en Cala (Huelva)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cala (Huelva).

Previsión de clima en Cala
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved