Ayamonte, Huelva

Andalucía > Huelva > Ayamonte

Ayamonte (Huelva , Andalucía) es el tercer municipio más meridional (sur) de la provincia de Huelva
Ayamonte (Huelva , Andalucía) es segundo el municipio más occidental (oeste) de la provincia de Huelva
El municipio de Ayamonte está situado en el suroeste de la provincia de Huelva , y tiene una superficie de 141.2900 km2. La capital del municipio está situada a 4.02 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Ayamonte es de 49 metros. La población del municipio de Ayamonte es de 20334 habitantes.

Ayamonte tiene los siguientes municipios a su alrededor: Isla Cristina (Huelva), Villablanca (Huelva), San Silvestre de Guzmán (Huelva), Lepe (Huelva), Cartaya (Huelva), Sanlúcar de Guadiana (Huelva), Villanueva de los Castillejos (Huelva).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GUADIANA2.



Ayamonte tiene 4440 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Gaviota, Isla Canela, Punta del Moral.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Ayamonte tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CAPILLA S. ANTONIO del siglo 17, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en C.- S. ANTONIO.
CASA GRANDE del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en C. HUELVA 37.
CONVENTO STA. CLARA del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C.- STA. CLARA.
IGLESIA DE LAS ANGUSTIAS del siglo 17, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en C.- ANGUSTIAS.
IGLESIA DE S. SEBASTIAN del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en C. S. SEBASTIAN.
IGLESIA DEL SALVADOR del siglo 15, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en PZA. DEL SALVADOR.
PALACIO MARQUESES DE AYAMONTE del siglo 17, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en PASEO S. FRANCISCO.
PARROQUIA DE LA MERCED del siglo 15, de estilo mudejar, con dirección en C.- JOVELLANOS.
TEMPLO DE S. FRANCISCO del siglo 16, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en C.- SAN FRANCISCO.








Ayamonte está en los entornos del LIC de ARROYO DEL ALAMILLO, ISLA DE SAN BRUNO, MARIMAS DE ISLA CRISTINA, RIO GUADIANA Y RIBERA DE CHANZA.



Ayamonte está en los entornos del ZEPA de MARIMAS DE ISLA CRISTINA.







Por el municipio de Ayamonte se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, chotacabras pardo, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, garza real, búho real, zorro, nutria europea, jabalí, tortuga boba, culebra de herradura, culebra de escalera, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, etc.








Playas en Ayamonte (Huelva) o cerca

Gaviota Isla Cristina (Huelva) Playa con longitud de 440 metros y anchura de 120 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Isla Canela Ayamonte (Huelva) Playa con longitud de 1500 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Punta del Moral Ayamonte (Huelva) Playa con longitud de 2500 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Ayamonte

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 12562.93000000 ha (68.69253263 %)
Humedal (Humedal) >>> 1279.21000000 ha (6.99456056 %)
Pinares de pino piñonero (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 957.79000000 ha (5.23707613 %)
Matorral (Matorral) >>> 750.80000000 ha (4.10528066 %)
Agua (Agua) >>> 736.65000000 ha (4.02791022 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 572.81000000 ha (3.13205356 %)
Artificial (Artificial) >>> 363.94000000 ha (1.98997848 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 232.28000000 ha (1.27007804 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 224.52000000 ha (1.22764733 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 141.33000000 ha (0.77277479 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 133.94000000 ha (0.73236720 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 127.85000000 ha (0.69906784 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 48.59000000 ha (0.26568405 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 48.53000000 ha (0.26535598 %)
Alcornocales (Bosque Plantación) >>> 40.77000000 ha (0.22292527 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 37.07000000 ha (0.20269413 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 12.72000000 ha (0.06955137 %)
Bosques ribereños (Bosque Plantación) >>> 11.66000000 ha (0.06375542 %)
Encinares (Bosque Plantación) >>> 4.15000000 ha (0.02269168 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 1.10000000 ha (0.00601466 %)


Vegetación en Ayamonte (Huelva)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


canastera común (Glareola pratincola), espátula común (Platalea leucorodia), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrancito común charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


(Linaria lamarckii), (Picris willkommii)


Invertebrados


ochthebius dilatatus ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
musaraña de campo musaraña de campo (Crocidura suaveolens), musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


saboga (Alosa fallax)
barbo comizo barbo comizo (Barbus comizo)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
sábalo sábalo (Alosa alosa)


Reptiles


(Crocodilus niloticus)
camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga boba (Caretta caretta), tortuga laúd o canal o canaá o cardón (Dermochelys coriacea), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ayamonte (Huelva)

Baluarte de Buscarruidos

Baluarte de las Angustias

Bonete Artillero

Capilla de San Antonio

Capilla de San Antonio

Castillo

Hornabeque del Socorro

Iglesia de El Salvador

Iglesia de la Merced

Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias

Iglesia de San Francisco

Palacio de los Marqueses de Ayamonte

Santuario y Aldea del Rocío

Torre de la Isla Canela



Monumentos BIC

Fiestas en Ayamonte (Huelva)



Fiestas en Ayamonte

Como llegar en coche a Ayamonte, Huelva

Desde:



Como llegar en coche a Ayamonte (Huelva)

Clima de Ayamonte (Huelva)

Ayamonte tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Ayamonte

Previsión de clima en Ayamonte (Huelva)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ayamonte (Huelva).

Previsión de clima en Ayamonte
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved