Minglanilla, Cuenca

Castilla La Mancha > Cuenca > Minglanilla

Minglanilla (Cuenca , Castilla La Mancha) es el municipio con menor altitud de la provincia de Cuenca
El municipio de Minglanilla está situado en el norte de la provincia de Cuenca , y tiene una superficie de 109.6400 km2. La capital del municipio está situada a 808.56 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Minglanilla es de 675 metros. La población del municipio de Minglanilla es de 2742 habitantes.

Minglanilla tiene los siguientes municipios a su alrededor: La Pesquera (Cuenca), Villalpardo (Cuenca), Graja de Iniesta (Cuenca), Puebla del Salvador (Cuenca), Enguídanos (Cuenca), Villarta (Cuenca), Iniesta (Cuenca), y El Herrumblar (Cuenca).

Minglanilla tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Tres Mojones 960 m, Roquillo 937 m, Mortero Leal 926 m, Telégrafo 925 m, Don Benito 894 m, La Ermita 858 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Minglanilla está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Minglanilla tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN MINGLANILLA del siglo 19, de estilo popular.
CASA PALACIAL (MINGLANILLA), del siglo 17, de estilo herreriano, con dirección en C- MADRID 1 Y 3.
CASA PALACIAL PERTENECIENTE AL CURATO (MINGLANILLA), del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en C- DE TERCIA, 1.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (MINGLANILLA), del siglo 19, de estilo modernista, con dirección en C- REAL, 25.
ERMITA DEL CRISTO (MINGLANILLA), del siglo 18, de estilo herreriano, con dirección en PLAZA DEL SANTO CRISTO.
FABRICA DE ALCOHOLES JOAQUIN IZQUIERDO (MINGLANILLA), del siglo 19, de estilo gotico, con dirección en CARRETERA A MADRID.
IGLESIA PARROQUIAL NTRA.SRA DE LA PIEDAD (MINGLANILLA), del siglo 17, de estilo herreriano, con dirección en PLAZA DE LA IGLESIA.
PANTEON DEL CEMENTERIO VIEJO (MINGLANILLA), del siglo 19, de estilo popular, con dirección en ALTO DE LAS ERAS - C DEL VIEJO CEMENTRO.








Minglanilla está en los entornos del LIC de HOCES DEL CABRIEL, GUADAZAÓN Y OJOS DE MOYA.



Minglanilla está en los entornos del ZEPA de ZEPA Hoces del Cabriel, Guadazaón y Ojos de Moya.



Minglanilla tiene en su entorno los siguientes embalses: Alarcón (1112.00 hm3).





Por el municipio de Minglanilla se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, cabra montés, lucio europeo, lubina negra o haro o perca americana o black bass, anguila, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3155.67000000 ha (68.36136529 %)
Arbolado disperso de coníferas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 397.09000000 ha (8.60217150 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 260.65000000 ha (5.64646806 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 209.98000000 ha (4.54880247 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 204.34000000 ha (4.42662299 %)
Matorral (Matorral) >>> 107.36000000 ha (2.32574261 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 102.19000000 ha (2.21374476 %)
Artificial (Artificial) >>> 99.61000000 ha (2.15785415 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 21.96000000 ha (0.47572008 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 16.76000000 ha (0.36307234 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 15.76000000 ha (0.34140931 %)
Enebrales (Bosque) >>> 12.99000000 ha (0.28140272 %)
Encinares (Bosque) >>> 8.99000000 ha (0.19475062 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 2.81000000 ha (0.06087311 %)


Vegetación en Minglanilla (Cuenca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


(Enochrus jesusarribasi), (Enochrus politus), (Ochthebius glaber), (Ochthebius tacapasensis baeticus), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), nebrioporus baeticus (Nebrioporus baeticus), ochthebius delgadoi (Ochthebius delgadoi), ochthebius tudmirensis (Ochthebius tudmirensis)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), pez fraile o blenio de río (Salaria fluviatilis)
alburno alburno (Alburnus alburnus)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
lucio europeo lucio europeo (Esox lucius)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Minglanilla (Cuenca)

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

La Hoz de Vicente



Monumentos BIC

Fiestas en Minglanilla (Cuenca)

Virgen de la Piedad en Minglanilla 15 de Agosto


Fiestas en Minglanilla

Como llegar en coche a Minglanilla, Cuenca

Desde:



Como llegar en coche a Minglanilla (Cuenca)

Previsión de clima en Minglanilla (Cuenca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Minglanilla (Cuenca).

Previsión de clima en Minglanilla
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved