Valderredible, Cantabria

Cantabria > Cantabria > Valderredible

Valderredible (Cantabria , Cantabria) es el municipio más meridional (sur) de la provincia de Cantabria
Valderredible (Cantabria , Cantabria) es el municipio más extenso de la provincia de Cantabria
El municipio de Valderredible está situado en el sur de la provincia de Cantabria , y tiene una superficie de 298.2400 km2. La capital del municipio está situada a 738.69 m de altura, en plena Zona Cordillera Cantábrica. La altura real media de todo el municipio de Valderredible es de 924 metros. La población del municipio de Valderredible es de 1099 habitantes.

Valderredible tiene los siguientes municipios a su alrededor: Sargentes de la Lora (Burgos), Basconcillos del Tozo (Burgos), Alfoz de Bricia (Burgos), Berzosilla (Palencia), Alfoz de Santa Gadea (Burgos), Valdeprado del Río (Cantabria), Tubilla del Agua (Burgos), y Valle de Valdelucio (Burgos).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO EBRO.

Valderredible tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Biguenzo 1342 m, Muñata 1234 m, Casito Alto 1146 m, Corral Nuevo 1137 m, Cruz de Lastra 1082 m, Mata Cuadrada 1008 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Valderredible tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANIMAS (S CRISTOBAL D MONTE), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en DIRECCION HACIA NAVAMUEL.
ANIMAS (STA MARIA VALVERDE), del siglo 16, de estilo romanico.
ANIMAS (SOBREPENILLA), del siglo 16, de estilo romanico.
ANIMAS ARQ POPULAR (BUSTILLO DEL MONTE), del siglo 16, de estilo renacentista.
ANIMAS HUMILLADERO (QUINTANILLA DE AN), del siglo 17, de estilo plateresco.
ANIMAS O HUMILLADERO (QUINTANILLA DE AN), del siglo 17, de estilo plateresco.
ANIMAS O HUMILLADERO (RUERRERO), del siglo 17, de estilo barroco.
ANIMAS O HUMILLADERO (S ANDRES VALDELOMAR), del siglo 14, de estilo cisterciense.
ARQ POPULAR (BUSTILLO DEL MONTE), del siglo 18, de estilo gotico.
ARQUITECTURA POPULAR (NAVAMUEL), del siglo 17, de estilo plateresco.
CASA POPULAR (BUSTILLO DEL MONTE), del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA POPULAR (BUSTILLO DEL MONTE), del siglo 15, de estilo gotico.
CASA POPULAR (LOMA SOMERA), del siglo 11, de estilo romanico.
CASA POPULAR (LOMA SOMERA), del siglo 11, de estilo romanico.
CASA TORRE (BARCENA DE EBRO), del siglo 13, de estilo cisterciense.
CASONA (ALLEN DEL HOYO), del siglo 16, de estilo romanico.
CASONA (ALLEN DEL HOYO), del siglo 16, de estilo romanico.
CASONA (LOMA SOMERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
CASONA (RUERRERO), del siglo 17, de estilo barroco.
CASONA (SAN MARTIN DE ELINES), del siglo 17, de estilo barroco.
CASONA (SAN MARTIN DE ELINES), del siglo 15, de estilo renacentista.
CASONA POPULAR (ESPINOSA DE BRICIA), del siglo 17, de estilo renacentista.
ERMITA SAN MIGUEL (LOMA SOMERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en PLAZA.
ESPADAÑA ROMANICA (STA MARIA VALVERDE), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en CERCA DE LA IGLESIA RUPESTRE.
ESPADAÑA ROMANICA DE LA IGLESIA (RIODANERO), del siglo 16, de estilo romanico.
HORNO ARQ POPULAR (LOMA SOMERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA (BARCENA DE EBRO), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA (NAVAMUEL), del siglo 16, de estilo plateresco.
IGLESIA (VILLAESCUSA DE EBRO), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA ABSIDE ROMANICO (VILLANUEVA DE LA NIA), del siglo 18, de estilo renacentista.
IGLESIA DE S MARCOS (MONTECILLO), del siglo 13, de estilo romanico.
IGLESIA DE SAN MARTIN (SOBREPENILLA), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA PUERTA ROMANICA (ESPINOSA DE BRICIA), del siglo 17, de estilo romanico.
IGLESIA PUERTA ROMANICA (RENEDO DE BRICIA), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA PUERTA ROMANICA (SOTO RUCANDIO), del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA ROMANICA (ARENILLAS DE EBRO), del siglo 15, de estilo barroco.
IGLESIA ROMANICA (QUINTAN DE RUCANDIO), del siglo 15, de estilo gotico.
IGLESIA ROMANICA (S ANDRES VALDELOMAR), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA ROMANICA (S CRISTOBAL D MONTE), del siglo 18, de estilo barroco.
IGLESIA ROMANICA (SAN MARTIN DE ELINES), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA ROMANICA (S MARTIN VALDELOMAR), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA ROMANICA (STA MARIA DE HITO), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA ROMANICA DE S PEDRO (RUIJAS), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA ROMANICA REFORMADA S VICENTE (LOMA SOMERA), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA RUPESTRE (ARROYUELOS), del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA RUPESTRE (CAMPO DE EBRO), del siglo 14, de estilo cisterciense.
IGLESIA RUPESTRE (STA MARIA VALVERDE), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA RUPESTRE DE CADALSO (CADALSO), del siglo 14, de estilo cisterciense.
IGLESIA STA LEOCADIA ROMANICO (CASTRILLO VALDELOMAR), del siglo 17, de estilo cisterciense.
IGLESIA-ESPADAÑA ROMANICA (RUCANDIO), del siglo 17, de estilo barroco.
INTERIOR DE LA TORRE -ARQ POPULAR- (S CRISTOBAL D MONTE), del siglo 17, de estilo barroco.
LA CASONA (BUSTILLO DEL MONTE), del siglo 15, de estilo gotico.
LA TORRE CASONA (S CRISTOBAL D MONTE), del siglo 17, de estilo barroco.
PORTALADA (ARENILLAS DEL EBRO), del siglo 17, de estilo barroco.
POTRO AR POPULAR (LOMA SOMERA), del siglo 17, de estilo barroco.
TORRE (ESPINOSA DE BRICIA), del siglo 17, de estilo romanico.
TORRE (RUERRERO), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
TORRE MEDIEVAL (CADALSO), del siglo 14, de estilo cisterciense.








Valderredible está en los entornos del LIC de Covalagua, Embalse del Ebro - Monte Hijedo, Hoces del Alto Ebro y Rudrón, Humada-Peña Amaya, RIO Y EMBALSE DEL EBRO.



Valderredible está en los entornos del ZEPA de Embalse del Ebro, EMBALSE DEL EBRO, Hoces del Alto Ebro y Rudrón, HOCES DEL EBRO, Humada-Peña Amaya.



Valderredible tiene en su entorno los siguientes embalses: Barrios de Luna (308.00 hm3).





Por el municipio de Valderredible se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, buitre leonado, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, desmán de los Pirineos, corzo, ciervo, lobo, culebra de collar, culebra viperina, víbora hocicuda, víbora de Seoane o cantábrica, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 14255.26000000 ha (33.40897772 %)
Matorral (Matorral) >>> 7550.68000000 ha (17.69595924 %)
Melojares (Bosque) >>> 6674.86000000 ha (15.64336596 %)
Encinares (Bosque) >>> 2544.00000000 ha (5.96218093 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 2429.02000000 ha (5.69271098 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 2392.52000000 ha (5.60716868 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 1094.93000000 ha (2.56610486 %)
Quejigares (Bosque) >>> 1067.00000000 ha (2.50064743 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 755.30000000 ha (1.77013964 %)
Hayedos (Bosque) >>> 726.49000000 ha (1.70261982 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 662.52000000 ha (1.55269816 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 457.87000000 ha (1.07307539 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque Plantación) >>> 407.86000000 ha (0.95587072 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 348.70000000 ha (0.81722189 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 337.19000000 ha (0.79024677 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 203.12000000 ha (0.47603702 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 188.63000000 ha (0.44207790 %)
Artificial (Artificial) >>> 139.04000000 ha (0.32585756 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 103.60000000 ha (0.24279951 %)
Prado (Prado) >>> 93.35000000 ha (0.21877735 %)
Agua (Agua) >>> 72.02000000 ha (0.16878784 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Atlántica (Bosque Plantación) >>> 65.75000000 ha (0.15409332 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 63.56000000 ha (0.14896078 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 22.35000000 ha (0.05238001 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 9.89000000 ha (0.02317845 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 3.44000000 ha (0.00806207 %)


Vegetación en Valderredible (Cantabria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


almeja de río almeja de río (Potomida littoralis), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), marta (Martes martes)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo campesino (Microtus arvalis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo común (Talpa europaea), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), lobo de río (Barbatula barbatula)
barbo de Graells barbo de Graells (Barbus graellsii)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara ), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora áspid víbora áspid (Vipera aspis), víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei), víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Valderredible (Cantabria)

Abrigo del Cubular

Colegiata de San Martín de Elines

Idolo de Ruanales

Iglesia Románica de San Martín

Iglesia Rupestre

Iglesia Rupestre

Iglesia Rupestre

Iglesia Rupestre de Arroyelos

Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde

Torre de Ruerrero

Yacimiento Arqueológico de Santa María de Hito



Monumentos BIC

Fiestas en Valderredible (Cantabria)

Fiesta del Veraneante en Valderredible 3 de Agosto
La Velilla en Valderredible 8 de Septiembre
San Isidro Labrador en Valderredible 15 de Mayo


Fiestas en Valderredible

Como llegar en coche a Valderredible, Cantabria

Desde:



Como llegar en coche a Valderredible (Cantabria)

Previsión de clima en Valderredible (Cantabria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Valderredible (Cantabria).

Previsión de clima en Valderredible
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved