Santander, Cantabria
Santander (Cantabria , Cantabria) es el municipio más poblado de la provincia de Cantabria
Santander (Cantabria , Cantabria) es el municipio con mayor densidad de población de la provincia de Cantabria
Santander (Cantabria , Cantabria) es segundo el municipio con menor altitud de la provincia de Cantabria
Santander (Cantabria , Cantabria) es el municipio con mayor densidad de población de la provincia de Cantabria
Santander (Cantabria , Cantabria) es segundo el municipio con menor altitud de la provincia de Cantabria
Santander tiene los siguientes municipios a su alrededor: Marina de Cudeyo (Cantabria), El Astillero (Cantabria), Camargo (Cantabria), Villaescusa (Cantabria), Santa Cruz de Bezana (Cantabria), Penagos (Cantabria), Medio Cudeyo (Cantabria), y Liérganes (Cantabria).
Santander tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cabarga 619 m, Peña Castillo 190 m, Verdenueva 08 153 m, Llatias 122 m, Cotrajón 102 m.
Santander tiene 12700 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: El Bocal, El Camello, El Puntal, El Rostro, La Concha, La Maruca, Loredo, Los Bikinis, Los Peligros, Los Tranquilos, Magdalena, Mataleñas, Molinucos, San Juan de la Canal, Sardinero I, Sardinero II, Somo, Virgen del Mar.
Santander tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
BANCO DE ESPAÑA (SANTANDER), del siglo 17, de estilo popular.
BANCO ESPAÑOL DE CREDITO (SANTANDER), del siglo 17, de estilo barroco.
CASA CLUB DE REGATAS del siglo 13, de estilo romanico.
CASA DE SALUD VALDECILLA del siglo 13, de estilo cisterciense.
CASA URBANA del siglo 13, de estilo popular, con dirección en CASTELAR.
CASA URBANA del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CASTELAR.
CASAS PESCADORES del siglo 13, de estilo gotico tardio.
CASINO del siglo 16, de estilo plateresco.
CATEDRAL (SANTANDER), del siglo 13, de estilo popular.
CHALET MONTAÑES del siglo 13, de estilo romanico.
CHALET MONTAÑES del siglo 17, de estilo romanico.
CHALETS PRIETO LAVIN del siglo 17, de estilo barroco.
COLEGIO DE LAS ESCLAVAS del siglo 12, de estilo romanico.
CONVENTO SAN ROMAN del siglo 16, de estilo plateresco, con dirección en MONTE CORBAN.
CORREOS Y TELEGRAFOS (SANTANDER), del siglo 17, de estilo popular.
EMBARCADERO del siglo 13, de estilo gotico tardio.
HOSTAL PARIS del siglo 16, de estilo gotico tardio.
HOTEL REAL del siglo 17, de estilo romanico.
HOTEL SARDINERO del siglo 16, de estilo plateresco.
IGL CATEDRAL DE NTRA SRA DE LA ASUNCION del siglo 14, de estilo gotico tardio, con dirección en PZA OBISPO JOSE IGNACIO TRECO.
IGL INMACULADA Y MARTIRES del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en PASEO DE CANALEJAS.
IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESUS (SANTANDER), del siglo 17, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DE LOS CARMELITAS del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DE LOS REDENTORISTAS del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en ALTO DE MIRANDA.
IGLESIA DE SAN ROQUE del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA DE SAN ROQUE del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en AVD DE LOS INFANTES.
IGLESIA DE SANTA LUCIA del siglo 16, de estilo gotico tardio.
IGLESIA DE SANTA LUCIA del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en SANTA LUCIA.
IGLESIA DEL CARMEN del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en DEL SOL.
IGLESIA DEL SANTISIMO CRISTO (SANTANDER), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en SOMORROSTRO.
IGLESIA SAGRADO CORAZON del siglo 14, de estilo cisterciense, con dirección en SAN JOSE.
JARDINES DE PIQUIO del siglo 16, de estilo barroco.
JARDINES DE SAN ROQUE del siglo 17, de estilo barroco.
JARDINES DE SAN ROQUE del siglo 16, de estilo gotico tardio.
PALACIO Y PENINSULA DE LA MAGDALENA del siglo 13, de estilo romanico.
PASEO DE PEREDA (SANTANDER), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PASEO DE PEREDA.
PASEO DE PEREDA (SANTANDER), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PASEO DE PEREDA.
PASEO DE PEREDA (SANTANDER), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PASEO DE PEREDA.
PASEO DE PEREDA (SANTANDER), del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en PASEO DE PEREDA.
PASEO DE PEREDA (SANTANDER), del siglo 13, de estilo cisterciense, con dirección en PASEO DE PEREDA.
VIVIENDAS del siglo 13, de estilo popular, con dirección en CASTELAR.
VIVIENDAS DEL BANCO VITALICIO del siglo 16, de estilo gotico tardio, con dirección en CASTELAR.