Trujillo, Cáceres

Extremadura > Cáceres > Trujillo

Trujillo (Cáceres , Extremadura) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Cáceres
El municipio de Trujillo está situado en el sudeste de la provincia de Cáceres , y tiene una superficie de 649.5300 km2. La capital del municipio está situada a 526.93 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Trujillo es de 429 metros. La población del municipio de Trujillo es de 9822 habitantes.

Trujillo tiene los siguientes municipios a su alrededor: La Cumbre (Cáceres), Madroñera (Cáceres), La Aldea del Obispo (Cáceres), Santa Cruz de la Sierra (Cáceres), Ibahernando (Cáceres), Herguijuela (Cáceres), Puerto de Santa Cruz (Cáceres), y Torrecillas de la Tiesa (Cáceres).

Trujillo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Trujillo 654 m, Tercera Orden 602 m, Los Quinto 583 m, Costera 555 m, Depósito 540 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Trujillo tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALCAZAR DE LOS BEJARANOS del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en PZA. DEL CEMENTERIO.
ALCAZAR DE LUIS CHAVAS EL VIEJO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en ARCO DE SANTIAGO, CUESTA DEL ANGEL.
AYUNTAMIENTO VIEJO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA. MAYOR.
CASA DE ALVARADO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. VICTORIA.
CASA DE FRANCISCO DE ORELLANA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LAS PALOMAS.
CASA DE LA CADENA O CHAVES ORELLANA del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en PZA. MAYOR. C. BALLESTEROS.
CASA DE LOS CALDERON Y CHAVEZ del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en C. PALOMAS..
CASA DE LOS CALDERONES del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C. VICTORIA.
CASA DE LOS CHAVES CARDENAS del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PZA. MAYOR.
CASA DE LOS ORELLANA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LA SANGRE.
CASA DE LOS QUIROGA del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZUELA DE LOS QUIROGA.
CASA DE LOS ROL- ZUÑIGA Y ZARATE del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LAS PALOMAS.
CASA DE LOS SANABRIA-BEJARANO del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C. LANCHUELA.
CASA DE LOS SANABRIAS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C. ALVARADO.
CASA EN TRUJILLO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: RECINTO MURADO, EXTRAMUROS. PZA. MAYOR.
CASA FUERTE DE LOS ESCOBAR del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LOS DESCALZOS.
CASA HERNANDO PIZARRO del siglo 16, de estilo renacentista.
CASA N 16 del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C. DE SAN PEDRO.
CASA N 18 del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DOMINGO RAMOS.
CASA N 4 del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C. SILLERIAS.
CASA N 7 del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE SANTA CLARA.
CASTILLO del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en CASTILLO.
CONVENTO DE LA CORIA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en SITIO DE CORIA.
CONVENTO DE S. ANTONIO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA. GRAL. MOLA.
CONVENTO DE SAN MIGUEL del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PZA. DE S. MIGUEL.
CONVENTO DE STO. DOMINGO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PARAJE DE STO. DOMINGO.
CONVENTO E IGLESIA DE LAS JERONIMAS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LAS JERONIMAS.
CONVENTO E IGLESIA DE S. PEDRO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en C. S. PEDRO.
CONVENTO IGLESIA DE S. FRANCISCO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PLAZUELA DE S. FRANCISCO.
ERMITA DE SAN LAZARO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en SITIO DE S. LAZARO.
GRAN HOSPITAL DE LA CONCEPCION del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en PLAZUELA DE LOS DESCALZOS.
IGLESIA DE JESUS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PASEO RUIZ DE ALDA.
IGLESIA DE LA SANGRE DE CRISTO del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en CUESTA DE LA SANGRE.
IGLESIA DE S. ANDRES. del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C. ALBERCA Y PLAZUELA DE LOS DESCALZOS.
IGLESIA DE SANTIAGO del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PLAZUELA DE SANTIAGO.
IGLESIA DE STA. MARIA del siglo 15, de estilo renacentista, con dirección en PLAZUELA DE STA. MARIA.
IGLESIA NTRA SRA DE BELEN (BELEN), del siglo 15, de estilo musulman, con dirección en CALLE DEL PARROCO.
IGLESIA PARROQUIAL DE S. MARTIN del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA. MAYOR.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN JOSE (HUERTA DE LA MAGDA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en LLANO DE LA IGLESIA.
IGLESIA Y CONVENTO DE LA ENCARNACION del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C DE LA ENCARNACION.
IGLESIA Y CONVENTO DE LA MERCED del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LA MERCED.
IGLESIA Y CONVENTO DE STA. CLARA del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PLAZUELA DE STA CLARA..
MURALLAS del siglo 13, de estilo gotico, con dirección en CERRAMIENTO DE LA VILLA.
PALACIO ALCAZAR DE LOS ALTAMIRANOS del siglo 15, de estilo musulman, con dirección en PLAZUELA DE ALTAMIRANO.
PALACIO DE JUAN PIZARRO DE ORELLANA. del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LA CUESTA.
PALACIO DE LOS HINOJOSA-CALDERON-SOLIS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE LOS NARANJOS.
PALACIO DE LOS SOFRAGA del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZUELA DE S. MIGUEL.
PALACIO DE S. CARLOS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PLAZA MAYOR.
PALACIO DEL MARQUES DE LA CONQUISTA del siglo 19, de estilo renacentista, con dirección en PZA. MAYOR.
PALACIO DEL MARQUES DE PIEDRAS ALBAS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA. MAYOR.
PALACIO DEL MARQUES DE SANTA MARTA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en C. DE BALLESTEROS.
PALACIO MUNICIPAL, AYUNTAMIENTO del siglo 19, de estilo neoclasico, con dirección en C. RUIZ DE MENDOZA.
PUENTE DE S. FRANCISCO del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CONFLUENCIA DE LOS RIOS TAMUJA Y ALMONTE.
PUERTA DE HIERRO, DEHESA DE LOS CABALLOS del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en CRA. RADIAL MADRID LISBOA.
TEATRO CASINO del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en PLAZUELA DE ARAGON.
TORRE DE ALFILER del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en C. DE BALLESTEROS.








Trujillo está en los entornos del LIC de RIO ALMONTE.



Trujillo está en los entornos del ZEPA de CHARCA LA TORRE, COLONIAS DE CERNICALO PRIMILLA DE TRUJILLO, LLANOS DE TRUJILLO, MAGASCA, RIVEROS DEL ALMONTE.







Por el municipio de Trujillo se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, milano real, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, avutarda común, garza real, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, ciervo, culebra de herradura, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 34690.35000000 ha (38.63187954 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 30951.30000000 ha (34.46799739 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 13741.96000000 ha (15.30332624 %)
Encinares (Bosque) >>> 4564.44000000 ha (5.08305325 %)
Matorral (Matorral) >>> 2883.59000000 ha (3.21122449 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 812.14000000 ha (0.90441563 %)
Artificial (Artificial) >>> 479.97000000 ha (0.53450436 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 407.48000000 ha (0.45377802 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 391.48000000 ha (0.43596009 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 274.19000000 ha (0.30534356 %)
Agua (Agua) >>> 183.30000000 ha (0.20412661 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 154.00000000 ha (0.17149753 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 152.93000000 ha (0.17030596 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 105.13000000 ha (0.11707491 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 4.95000000 ha (0.00551242 %)


Vegetación en Trujillo (Cáceres)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


avutarda común (Otis tarda), canastera común (Glareola pratincola), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avefría europea avefría europea (Vanellus vanellus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza real garza real (Ardea cinerea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora no vascular


(Didymodon bistratosus)


Invertebrados


hydroporus decipiens hydroporus decipiens (Hydroporus decipiens)
(Limnoxenus olmoi)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Trujillo (Cáceres)

Casa Palacio de Chaves El Viejo

Casa-palacio del Marqués de la Conquista

Castillo

Conjunto Urbano de la Ciudad de Trujillo (Cáceres)

Palacio de San Carlos

Palacio Juan Pizarro de Orellana

Palacio Viejo o de la Cadena y Anejos

Plaza de Toros

Templo de Santa María la Mayor



Monumentos BIC

Fiestas en Trujillo (Cáceres)

Asunción de María en Trujillo 15 de Agosto
Virgen de la Victoria en Trujillo 8 de Septiembre


Fiestas en Trujillo

Como llegar en coche a Trujillo, Cáceres

Desde:



Como llegar en coche a Trujillo (Cáceres)

Previsión de clima en Trujillo (Cáceres)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Trujillo (Cáceres).

Previsión de clima en Trujillo
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved