El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell, Alicante

Valencia > Alicante > El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell

El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante , Valencia) es el municipio más oriental (este) de la provincia de Alicante
El municipio de El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell está situado en el suroeste de la provincia de Alicante , y tiene una superficie de 12.6500 km2. La capital del municipio está situada a 140.22 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell es de 117 metros. La población del municipio de El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell es de 5399 habitantes.

El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell está en el maravilloso ambiente del Parque Natural Macizo de Montgó.

El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Montgó 801 m, Llorensa® 485 m, Serrellars 481 m, Cap D'Or 214 m, Nao 171 m.



El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell tiene 9950 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Cala Calalga, Cala de Aigua Dolç, Cala de la Barra, Cala de les Bassetes, Cala del Mallorquí, Cap Marti, El Abogat, El Ambolo, El Andragó, El Arenal, El Baladrar, El Portet, Els Pinets, La Ampolla, La Fustera, La Granadella, La Grava, La Llobella, Les Playetes, Llebeig, Los Tiestos, Morach, Playa de La Fossa, Pope, Portichol, Primer Montañar, Primera y Segunda Caletas, Segundo Montañar.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell está en los entornos del LIC de DUNES DE LA SAFOR, EL MONTGÓ, IFAC, L'Almadrava, MARJAL DE PEGO-OLIVA, RÍO GORGOS, SERRA GELADA I LITORAL DE LA MARINA BAIXA, SERRES DE BÈRNIA I EL FERRER.



El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell está en los entornos del ZEPA de Ifac i Litoral de la Marina, L'Almadrava, Marjal de Pego-Oliva (ZEPA), Montgó - Cap de Sant Antoni.







Por el municipio de El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, águila perdicera, águila culebrera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, culebra de herradura, culebra de escalera, etc.








Playas en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante) o cerca

Cala Calalga Calp (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cala de Aigua Dolç Dénia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cala de la Barra Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 2 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cala de les Bassetes Calp (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cala del Mallorquí Calp (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Cap Marti La Almadrava Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 450 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Abogat Advocat Benissa (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 170 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Ambolo Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Andragó Teulada (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Arenal Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 550 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Baladrar Benissa (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 45 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Portet El Portet de Moraira Teulada (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 280 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Els Pinets Benissa (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Ampolla Teulada (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Fustera Benissa (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 110 metros y anchura de 27 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Granadella Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Grava Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 500 metros y anchura de 16 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Llobella Benissa (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 16 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Les Playetes Teulada (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 170 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Llebeig Benitachell/el Poble Nou de Benitatxell (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Los Tiestos Benitachell/el Poble Nou de Benitatxell (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Morach Benitachell/el Poble Nou de Benitatxell (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

Playa de La Fossa Playa de Levante Calp (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1000 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Pope Tango Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

Portichol La Barraca Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 600 metros y anchura de 12 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

Primer Montañar Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1900 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación medio.

Primera y Segunda Caletas Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena . Es una playa con nivel de ocupación alto.

Segundo Montañar Jávea/Xàbia (Alicante/Alacant) Playa con longitud de 1500 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Mosaico desarbolado sobre cultivo (Mosaico desarbolado sobre cultivo) >>> 4642.84000000 ha (62.41022256 %)
Artificial (Artificial) >>> 1608.47000000 ha (21.62145813 %)
Matorral (Matorral) >>> 560.45000000 ha (7.53370981 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 323.06000000 ha (4.34265374 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 252.29000000 ha (3.39134561 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 36.42000000 ha (0.48956680 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 15.70000000 ha (0.21104335 %)


Vegetación en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


(Phylloscopus trochilus)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


(Cheirolophus lagunae), (Convolvulus valentinus valentinus), (Medicago citrina), esclafidora major o rosada (silene de Ifac) (Silene hifacensis)


Invertebrados


(Amaladera longipennis), (Hadjina wichti), thorectes valencianus (Thorectes valencianus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus), erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante)



Monumentos BIC

Fiestas en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante)



Fiestas en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell

Como llegar en coche a El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell, Alicante

Desde:



Como llegar en coche a El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante)

Clima de El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante)

El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell

Previsión de clima en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell (Alicante).

Previsión de clima en El Benitachell/Poble Nou de Benitatxell
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved