Meis, Pontevedra

Galicia > Pontevedra > Meis

El concello de Meis está situado en el noroeste de la provincia de Pontevedra , y tiene una superficie de 52.3900 km2. La capital del municipio está situada a 62.35 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Meis es de 197 metros. La población del municipio de Meis es de 5002 habitantes.

Meis tiene los siguientes municipios a su alrededor: Barro (Pontevedra), Ribadumia (Pontevedra), Pontevedra (Pontevedra), Poio (Pontevedra), Portas (Pontevedra), Caldas de Reis (Pontevedra), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), y Meaño (Pontevedra).

Meis tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Castrove 667 m, Fontefria 450 m, Lobeira 348 m, Pias 324 m, Peña Lantañón 268 m.



Meis tiene 1230 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: A Canteira, A Concha, Campelo, Canelas, De Bouzas, Ostreira, Padrón, Pinela, Playa fluvial río Lérez, Serpe-A Seca.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Meis está en los entornos del LIC de Cabo Udra, Complexo Ons - O Grove, Enseada de San Simón, Río Lérez.



.





Meis está en los entornos del RAMSAR de Complejo intermareal Umia-Grove, la Lanzada, Punta Carreiron (2561 ha).



Por el municipio de Meis se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, faisán común, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, ciervo volante, zorro, nutria europea, jabalí, visón americano, salmón común, boga del Duero, anguila, culebra de collar, etc.








Playas en Meis (Pontevedra) o cerca

A Canteira Poio (Pontevedra) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

A Concha Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 450 metros y anchura de 51 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Campelo Poio (Pontevedra) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Canelas Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

De Bouzas Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ostreira Poio (Pontevedra) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 1 metro. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Padrón Poio (Pontevedra) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 1 metro. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pinela Poio (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 1 metro. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Playa fluvial río Lérez Pontevedra (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Serpe-A Seca Poio (Pontevedra) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.



Playas en Meis

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 1495.70000000 ha (27.03494099 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1259.25000000 ha (22.76108140 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1207.50000000 ha (21.82569449 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 574.36000000 ha (10.38161978 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 523.86000000 ha (9.46882676 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 202.16000000 ha (3.65406410 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 98.25000000 ha (1.77587949 %)
Artificial (Artificial) >>> 60.70000000 ha (1.09715914 %)
Matorral (Matorral) >>> 40.15000000 ha (0.72571564 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 34.01000000 ha (0.61473447 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 29.51000000 ha (0.53339648 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 7.02000000 ha (0.12688727 %)


Vegetación en Meis (Pontevedra)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
caballito del diablo caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), oxygastra curtisii (Oxygastra curtisii)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
visón americano visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


espinoso o espinocho (Gasterosteus aculeatus)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
bermejuela bermejuela (Achondrostoma arcasii), bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense), boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
sábalo sábalo (Alosa alosa)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Meis (Pontevedra)

Grabado Rupestre Armenteira Monte Castrove (Santa Maria Armenteira )

Monasterio de Santa María (Armentera )

Monasterio de Santa María de Armenteira



Monumentos BIC

Fiestas en Meis (Pontevedra)



Fiestas en Meis

Como llegar en coche a Meis, Pontevedra

Desde:



Como llegar en coche a Meis (Pontevedra)

Clima de Meis (Pontevedra)

Meis tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Meis

Previsión de clima en Meis (Pontevedra)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Meis (Pontevedra).

Previsión de clima en Meis
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved