Luzaide/Valcarlos, Navarra

Navarra > Navarra > Luzaide/Valcarlos

El municipio de Luzaide/Valcarlos está situado en el nordeste de la provincia de Navarra , y tiene una superficie de 44.9000 km2. La capital del municipio está situada a 421.94 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Luzaide/Valcarlos es de 867 metros. La población del municipio de Luzaide/Valcarlos es de 418 habitantes.

Luzaide/Valcarlos tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Ortzanzurieta 1616 m, Meatce 1259 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Luzaide/Valcarlos está en los entornos del LIC de Aritzakun-Urritzate-Gorramendi, Monte Alduide, Roncesvalles-Selva de Irati, Sistema fluvial de los ríos Irati, Urrobi y Erro.



.



Luzaide/Valcarlos tiene en su entorno los siguientes embalses: Uribarri Ganboa/Uribarri Ganboako urtegia (147.00 hm3), Urrunaga/Urrunaga urtegia (72.00 hm3).





Por el municipio de Luzaide/Valcarlos se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como milano real, herrerillo capuchino, avión roquero, nutria europea, jabalí, corzo, salmón común, anguila, culebra de collar, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Herbazal (Herbazal) >>> 949.67000000 ha (32.44184060 %)
Castañares (Bosque) >>> 491.28000000 ha (16.78270078 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica alpina (Bosque) >>> 407.18000000 ha (13.90974618 %)
Matorral (Matorral) >>> 401.60000000 ha (13.71912684 %)
Hayedos (Bosque) >>> 333.61000000 ha (11.39650873 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 176.58000000 ha (6.03217982 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 73.85000000 ha (2.52280258 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 68.18000000 ha (2.32910874 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 18.36000000 ha (0.62719913 %)
Artificial (Artificial) >>> 6.99000000 ha (0.23878660 %)


Vegetación en Luzaide/Valcarlos (Navarra)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón palmeado tritón palmeado (Lissotriton helveticus), tritón pirenáico (Calotriton asper), tritón pirenaico (Euproctus asper)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero palustre (Parus palustris)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico mediano pico mediano (Dendrocopos medius)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


(Myocastor coipus)
ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
liebre liebre (Lepus europaeus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
visón europeo visón europeo (Mustela lutreola)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago pequeño de herradura murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
topo común topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


(Cottus aturi), (Cottus gobio)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra de esculapio (Zamenis longissimus), culebra lisa europea (Coronella austriaca)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara )
lución lución (Anguis fragilis)
víbora áspid víbora áspid (Vipera aspis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Luzaide/Valcarlos (Navarra)



Monumentos BIC

Fiestas en Luzaide/Valcarlos (Navarra)



Fiestas en Luzaide/Valcarlos

Como llegar en coche a Luzaide/Valcarlos, Navarra

Desde:



Como llegar en coche a Luzaide/Valcarlos (Navarra)

Clima de Luzaide/Valcarlos (Navarra)

Luzaide/Valcarlos tiene una primavera con precipitaciones, pero relativamente agradable; con valores de temperatura que pueden ir desde el frío a días calurosos.

El verano tiene la cualidad de: de agradables temperaturas, en comparación con gran parte de la Península.

Otoños: húmedos y progresivamente frescos. Pueden verse nevadas. Inviernos: inviernos fríos



Clima y temperatura en Luzaide/Valcarlos

Previsión de clima en Luzaide/Valcarlos (Navarra)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Luzaide/Valcarlos (Navarra).

Previsión de clima en Luzaide/Valcarlos
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved