Valdegrudas, Guadalajara

Castilla La Mancha > Guadalajara > Valdegrudas

El municipio de Valdegrudas está situado en el oeste de la provincia de Guadalajara , y tiene una superficie de 13.9200 km2. La capital del municipio está situada a 931.16 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Valdegrudas es de 969 metros. La población del municipio de Valdegrudas es de 65 habitantes.

Valdegrudas tiene los siguientes municipios a su alrededor: Torija (Guadalajara), Caspueñas (Guadalajara), Atanzón (Guadalajara), Aldeanueva de Guadalajara (Guadalajara), Trijueque (Guadalajara), Valdeavellano (Guadalajara), Centenera (Guadalajara), y Cañizar (Guadalajara).

Valdegrudas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Antena 1055 m, Silo 1048 m, Valdevacas 1047 m, Tierra Blanca 1035 m, Cruz 1035 m, El Arenal 1031 m, Muro 1025 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Valdegrudas está en los entornos del LIC de LADERAS YESOSAS DE TENDILLA, QUEJIGARES DE BARRIOPEDRO Y BRIHUEGA, RIBERAS DE VALFERMOSO DE TAJUÑA Y BRIHUEGA, RIBERAS DEL HENARES.





Valdegrudas tiene en su entorno los siguientes embalses: Beleña (50.00 hm3).





Por el municipio de Valdegrudas se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 249.58000000 ha (34.28296703 %)
Mosaico desarbolado sobre cultivo (Mosaico desarbolado sobre cultivo) >>> 205.46000000 ha (28.22252747 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 131.81000000 ha (18.10576923 %)
Matorral (Matorral) >>> 77.56000000 ha (10.65384615 %)
Quejigares (Bosque) >>> 29.70000000 ha (4.07967033 %)
Artificial (Artificial) >>> 29.70000000 ha (4.07967033 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 4.19000000 ha (0.57554945 %)


Vegetación en Valdegrudas (Guadalajara)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


(Carabus ghilianii), doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Valdegrudas (Guadalajara)



Monumentos BIC

Fiestas en Valdegrudas (Guadalajara)



Fiestas en Valdegrudas

Como llegar en coche a Valdegrudas, Guadalajara

Desde:



Como llegar en coche a Valdegrudas (Guadalajara)

Previsión de clima en Valdegrudas (Guadalajara)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Valdegrudas (Guadalajara).

Previsión de clima en Valdegrudas
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved