Aliseda, Cáceres

Extremadura > Cáceres > Aliseda

El municipio de Aliseda está situado en el sur de la provincia de Cáceres , y tiene una superficie de 80.5100 km2. La capital del municipio está situada a 325.44 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Aliseda es de 348 metros. La población del municipio de Aliseda es de 1982 habitantes.

Aliseda tiene los siguientes municipios a su alrededor: Arroyo de la Luz (Cáceres), Brozas (Cáceres), Cáceres (Cáceres), Navas del Madroño (Cáceres), Malpartida de Cáceres (Cáceres), Herreruela (Cáceres), Alcántara (Cáceres), y Alburquerque (Badajoz).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ZAPATON, RIO SALOR.

Aliseda tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Aljibe 657 m, Carquexa 647 m, Media Cacha 605 m, Mallas 399 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Aliseda está en los entornos del LIC de EMBALSE ARCE DE ABAJO, EMBALSE DE LANCHO, EMBALSE DE PETIT I, LLANOS DE ALCANTARA Y BROZAS, REGATO GUADALTO, RIO SALOR, SIERRA DE SAN PEDRO.



.







Por el municipio de Aliseda se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila perdicera, águila culebrera, martín pescador común, buitre negro, avión roquero, ánade real (azulón), búho real, buitre leonado, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, gamo, ciervo, boga del Tajo, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Dehesas (Dehesa) >>> 3689.30000000 ha (32.21651510 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 2005.07000000 ha (17.50911228 %)
Encinares (Bosque) >>> 1834.95000000 ha (16.02355308 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 1650.77000000 ha (14.41521607 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 699.72000000 ha (6.11024854 %)
Matorral (Matorral) >>> 492.93000000 ha (4.30447152 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 318.13000000 ha (2.77804460 %)
Agua (Agua) >>> 245.86000000 ha (2.14695265 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 229.15000000 ha (2.00103392 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 134.25000000 ha (1.17232731 %)
Madroñales (Bosque) >>> 66.01000000 ha (0.57642701 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 26.18000000 ha (0.22861474 %)
Artificial (Artificial) >>> 26.18000000 ha (0.22861474 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 23.10000000 ha (0.20171889 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 8.27000000 ha (0.07221711 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 1.71000000 ha (0.01493244 %)


Vegetación en Aliseda (Cáceres)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


buitre negro (Aegypius monachus), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


doncella de ondas doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


boga del Tajo (Chondrostoma polylepis), calandrino (Squalius alburnoides), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii)
barbo comizo barbo comizo (Barbus comizo), barbo común (Barbus bocagei)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Aliseda (Cáceres)



Monumentos BIC

Fiestas en Aliseda (Cáceres)

Fiestas de Verano en Aliseda 15 de Agosto


Fiestas en Aliseda

Como llegar en coche a Aliseda, Cáceres

Desde:



Como llegar en coche a Aliseda (Cáceres)

Previsión de clima en Aliseda (Cáceres)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Aliseda (Cáceres).

Previsión de clima en Aliseda
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved