Lumpiaque, Zaragoza

Aragón > Zaragoza > Lumpiaque

El municipio de Lumpiaque está situado en el centro de la provincia de Zaragoza , y tiene una superficie de 29.5500 km2. La capital del municipio está situada a 311.86 m de altura, en plena Depresión del Ebro. La altura real media de todo el municipio de Lumpiaque es de 399 metros. La población del municipio de Lumpiaque es de 1050 habitantes.

Lumpiaque tiene los siguientes municipios a su alrededor: Épila (Zaragoza), Rueda de Jalón (Zaragoza), Urrea de Jalón (Zaragoza), Plasencia de Jalón (Zaragoza), Salillas de Jalón (Zaragoza), Lucena de Jalón (Zaragoza), Bardallur (Zaragoza), y Calatorao (Zaragoza).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO JALON.

Lumpiaque tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Montolar 554 m, Echeverría 511 m, Peña Foradada 510 m, Puyalón 491 m, Chiló 488 m, Lomaza 473 m, Cuesta Roya 471 m, Coscojar 455 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Lumpiaque tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN LUMPIAQUE del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en CÑ RAMON Y CAJAL N 4.
ERMITA DE STA BARBARA del siglo 14, de estilo mudejar.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DE ASIS (LUMPIAQUE), del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en PLAZA DE LA IGLESIA.








Lumpiaque está en los entornos del LIC de Cueva del Mármol, Cueva del Muerto, Cueva del Sudor, Dehesa de Rueda - Montolar, Laguna de Plantados y Laguna de Agón, Monte Alto y Siete Cabezos, Sierra de Nava Alta - Puerto de la Chabola, Sima del Árbol, Sotos y mejanas del Ebro.



Lumpiaque está en los entornos del ZEPA de Desfiladeros del río Jalón.



Lumpiaque tiene en su entorno los siguientes embalses: Cuerda del Pozo la (229.00 hm3).





Por el municipio de Lumpiaque se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, águila real o águila caudal, garza imperial, búho real, zorro, nutria europea, jabalí, corzo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 87401.89000000 ha (98.18581477 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1262.29000000 ha (1.41803538 %)
Artificial (Artificial) >>> 253.21000000 ha (0.28445186 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 64.02000000 ha (0.07191899 %)
Matorral (Matorral) >>> 15.47000000 ha (0.01737874 %)
Humedal (Humedal) >>> 12.03000000 ha (0.01351430 %)
Agua (Agua) >>> 7.91000000 ha (0.00888596 %)


Vegetación en Lumpiaque (Zaragoza)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón palmeado tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra de Dupont o dicotí alondra de Dupont o dicotí (Chersophilus duponti)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
búho campestre o lechuza campestre o lechuzón de p búho campestre o lechuza campestre o lechuzón de p (Asio flammeus), lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


unio  mancus unio mancus (Unio mancus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


alburno alburno (Alburnus alburnus)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Lumpiaque (Zaragoza)

Chilos 2



Monumentos BIC

Fiestas en Lumpiaque (Zaragoza)



Fiestas en Lumpiaque

Como llegar en coche a Lumpiaque, Zaragoza

Desde:



Como llegar en coche a Lumpiaque (Zaragoza)

Clima de Lumpiaque (Zaragoza)

Lumpiaque tiene una primavera agradable, con días de sol y otros con precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: caluroso o muy caluroso, con pocas precipitaciones.

Otoños: agradable. Inviernos: frío, con ciertas precipitaciones.



Clima y temperatura en Lumpiaque

Previsión de clima en Lumpiaque (Zaragoza)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Lumpiaque (Zaragoza).

Previsión de clima en Lumpiaque
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved