La Muela, Zaragoza

Aragón > Zaragoza > La Muela

El municipio de La Muela está situado en el centro de la provincia de Zaragoza , y tiene una superficie de 143.4900 km2. La capital del municipio está situada a 588.10 m de altura, en plena Zona Sistema Ibérico. La altura real media de todo el municipio de La Muela es de 541 metros. La población del municipio de La Muela es de 4928 habitantes.

La Muela tiene los siguientes municipios a su alrededor: Muel (Zaragoza), María de Huerva (Zaragoza), Botorrita (Zaragoza), Mozota (Zaragoza), Zaragoza (Zaragoza), Épila (Zaragoza), Rueda de Jalón (Zaragoza), y Bardallur (Zaragoza).

La Muela tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): El Castellano 678 m, Aguila 676 m, Valdejimeno 669 m, Pino 657 m, Lobaco 647 m, Opiñen 611 m, Ambrolla 595 m, Varcebillo 592 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





La Muela tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ERMITA DE S. ANTONIO del siglo 19, de estilo funcionalista.
IGLESIA PARROQUIAL DE S. CLEMENTE (LA MUELA), del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en PLAZA IGLESIA.
VIVIENDA del siglo 15, de estilo funcionalista, con dirección en PLAZA VICENTE TENA.








La Muela está en los entornos del LIC de Dehesa de Rueda - Montolar, Sotos y mejanas del Ebro.



La Muela está en los entornos del ZEPA de Río Huerva y Las Planas.







Por el municipio de La Muela se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 61407.58000000 ha (89.95031811 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 4010.67000000 ha (5.87486174 %)
Matorral (Matorral) >>> 881.15000000 ha (1.29071562 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 719.37000000 ha (1.05373897 %)
Artificial (Artificial) >>> 663.04000000 ha (0.97122634 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 304.00000000 ha (0.44530165 %)
Prado (Prado) >>> 179.38000000 ha (0.26275727 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 46.80000000 ha (0.06855302 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 29.29000000 ha (0.04290423 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 27.05000000 ha (0.03962306 %)


Vegetación en La Muela (Zaragoza)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón palmeado tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra de Dupont o dicotí (Chersophilus duponti)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis), jilguero lúgano (Carduelis spinus)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa meridional (Coronella girondica)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en La Muela (Zaragoza)



Monumentos BIC

Fiestas en La Muela (Zaragoza)



Fiestas en La Muela

Como llegar en coche a La Muela, Zaragoza

Desde:



Como llegar en coche a La Muela (Zaragoza)

Clima de La Muela (Zaragoza)

La Muela tiene una primavera con precipitaciones, y un ambiente muy agradable desde mediados de abril.

El verano tiene la cualidad de: cálido y relativamente seco.

Otoños: variable e irregular. Inviernos: fríos y con precipitaciones.



Clima y temperatura en La Muela

Previsión de clima en La Muela (Zaragoza)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en La Muela (Zaragoza).

Previsión de clima en La Muela
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved