Cetina, Zaragoza

Aragón > Zaragoza > Cetina

El municipio de Cetina está situado en el suroeste de la provincia de Zaragoza , y tiene una superficie de 78.7600 km2. La capital del municipio está situada a 701.87 m de altura, en plena Zona Sistema Ibérico. La altura real media de todo el municipio de Cetina es de 802 metros. La población del municipio de Cetina es de 717 habitantes.

Cetina tiene los siguientes municipios a su alrededor: Contamina (Zaragoza), Ariza (Zaragoza), Alhama de Aragón (Zaragoza), Embid de Ariza (Zaragoza), Cabolafuente (Zaragoza), Godojos (Zaragoza), Bubierca (Zaragoza), y Sisamón (Zaragoza).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO JALON.

Cetina tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Tinajon 1041 m, Las Muelas 1035 m, Cruz 1024 m, Altroz 986 m, Muela 966 m, Hoya del Moro 964 m, Sastre 962 m, El Puntal del Cuerno 833 m, Ariza 816 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Cetina tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA (CETINA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CALLE DE CANTARRANAS..
CASTILLO (CETINA), del siglo 15, de estilo gotico, con dirección en PLAZA DE LA VILLA..
ERMITA DE LA VIRGEN DE ATOCHA. (CETINA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CARRETERA DE JARABA..
ERMITA DE SAN LORENZO. (CETINA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CÑ DE SAN LORENZO..
PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA. (CETINA), del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en CALLE ALTA..








Cetina está en los entornos del LIC de Hoces del río Mesa, Quejigares de Gómara-Nájima, Riberas del Jalón (Bubierca - Ateca), Sabinares del Jalón.



Cetina está en los entornos del ZEPA de Cihuela-Deza, Hoces del río Mesa.







Por el municipio de Cetina se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, águila real o águila caudal, buitre leonado, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10486.93000000 ha (72.12682356 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 2260.94000000 ha (15.55025355 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 920.03000000 ha (6.32776623 %)
Matorral (Matorral) >>> 228.83000000 ha (1.57384297 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 135.45000000 ha (0.93159564 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 127.52000000 ha (0.87705482 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 99.47000000 ha (0.68413302 %)
Artificial (Artificial) >>> 92.28000000 ha (0.63468177 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 60.57000000 ha (0.41658729 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 57.68000000 ha (0.39671049 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 36.05000000 ha (0.24794406 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 18.17000000 ha (0.12496931 %)
Agua (Agua) >>> 5.89000000 ha (0.04051014 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 5.86000000 ha (0.04030381 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 2.56000000 ha (0.01760712 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 1.34000000 ha (0.00921623 %)


Vegetación en Cetina (Zaragoza)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


caballito del diablo caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), coenagrion caerulescens (Coenagrion caerulescens)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


(Luciobarbus graellsii), (Parachondrostoma miegii)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cetina (Zaragoza)

Castillo de Cetina

Iglesia de San Juan Bautista



Monumentos BIC

Fiestas en Cetina (Zaragoza)



Fiestas en Cetina

Como llegar en coche a Cetina, Zaragoza

Desde:



Como llegar en coche a Cetina (Zaragoza)

Clima de Cetina (Zaragoza)

Cetina tiene una primavera con precipitaciones, y un ambiente muy agradable desde mediados de abril.

El verano tiene la cualidad de: cálido y relativamente seco.

Otoños: variable e irregular. Inviernos: fríos y con precipitaciones.



Clima y temperatura en Cetina

Previsión de clima en Cetina (Zaragoza)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cetina (Zaragoza).

Previsión de clima en Cetina
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved