Zamora, Zamora

Castilla León > Zamora > Zamora

Zamora (Zamora , Castilla León) es el municipio más poblado de la provincia de Zamora
Zamora (Zamora , Castilla León) es el municipio con mayor densidad de población de la provincia de Zamora
El municipio de Zamora está situado en el este de la provincia de Zamora , y tiene una superficie de 149.2800 km2. La capital del municipio está situada a 634.71 m de altura, en plena Submeseta norte. La altura real media de todo el municipio de Zamora es de 677 metros. La población del municipio de Zamora es de 66293 habitantes.

Zamora tiene los siguientes municipios a su alrededor: Valcabado (Zamora), Morales del Vino (Zamora), Monfarracinos (Zamora), Villaralbo (Zamora), La Hiniesta (Zamora), Cubillos (Zamora), El Perdigón (Zamora), y Arcenillas (Zamora).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO DUERO, RIO VALDERADUEY.

Zamora tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Valdelaviña 801 m, Canteras 793 m, Infiernos 782 m, Cuerno 774 m, Cabeza Falcón 773 m, Chinas 769 m, Universidad Laboral 751 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Zamora tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALHONDIGA DEL PAN (ZAMORA), del siglo 17, de estilo popular.
ALHONDIGUILLA OBISPO SIMANCAS (ZAMORA), del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en C DE LA REINA.
ANTIGUO CASINO (ZAMORA), del siglo 15, de estilo herreriano, con dirección en PZA ZORRILLA.
ARCO (ZAMORA), del siglo 18, de estilo herreriano, con dirección en PARQUE.
ARCO (ZAMORA), del siglo 15, de estilo herreriano.
ARCO DE PASO A LA ESPLANADA DEL CASTILLO (ZAMORA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PZA DE LA CATEDRAL (PIO XII).
ARCO DE SAN ISIDORO (ZAMORA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en C DE NOTARIOS ESQ A TRAVESIA ISIDORO.
AYUNTAMIENTO (ZAMORA), del siglo 18, de estilo herreriano.
BANCO DE ESPAÑA (ZAMORA), del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en C STA CLARA 25.
CASA DE LA INQUISICION (ZAMORA), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CUESTA DEL PIZARRO.
CASA DEL CID (ZAMORA), del siglo 14, de estilo gotico, (BIC).
CASA DEL CORDON-PALACIO DE PUÑOENROSTRO (ZAMORA), del siglo 14, de estilo romanico, con dirección en PZA DE SANTA LUCIA.
CASA EN ZAMORA (ZAMORA), del siglo 19, de estilo popular, con dirección en PLAZA MAYOR.
CASA EN ZAMORA del siglo 17, de estilo herreriano.
CASA EN ZAMORA del siglo 18, de estilo herreriano, con dirección en ESPACIO: PERIMETRAL AL CASCO MEDIEVAL.
CASA EN ZAMORA del siglo 16, de estilo barroco.
CASTILLO (ZAMORA), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en PARQUE GENERAL MOLA.
CIMBORRIO- CATEDRAL (ZAMORA), del siglo 11, de estilo gotico.
CINE BARRUECO (ZAMORA), del siglo 14, de estilo popular, con dirección en AVDA DE PORTUGAL.
CLAUSTRO DE LA CATEDRAL (ZAMORA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en PZA DE LA CATEDRAL.
COLEGIO PIO SANTILANO (ZAMORA), del siglo 18, de estilo eclectico, con dirección en PLZA EUGENIO CUADRADO.
COLEGIO UNIVERSITARIO (ZAMORA), del siglo 17, de estilo herreriano, con dirección en C SANTORCUATO.
COLUMNARIO (ZAMORA), del siglo 17, de estilo gotico mudejar, con dirección en JUNTO A LA CATEDRAL (PZA PIO XII).
CONSISTORIO VIEJO (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en PZA MAYOR.
CONVENTO DE CLARISAS (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico.
CONVENTO DE LAS DUEÑAS (ZAMORA), del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en PZA DEL SOL ESQUINA CABAÑALES.
CONVENTO DE MARINAS (ZAMORA), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en PZA SANTO DOMINGO.
CRUZ (ZAMORA), del siglo 17, de estilo mudejar, con dirección en PL SAN CLAUDIO.
CRUZ DEL REY DON SANCHO (ZAMORA), del siglo 11, de estilo herreriano.
CUBO DE MURALLA (ZAMORA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en ROA DE LOS NOTARIOS.
DIPUTACION PROVINCIAL (ZAMORA), del siglo 14, de estilo herreriano.
EDIFICIO DE VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en STA CLARA 16.
HOSPITAL DE LA ENCARNACION (ZAMORA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA CATEDRAL (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico.
IGLESIA DE LA MAGDALENA (ZAMORA), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en C RAMOS CARRION.
IGLESIA DE S FRONTIS (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico, (BIC), con dirección en PL SAN FRONTIS.
IGLESIA DE SAN ANTOLIN (ZAMORA), del siglo 11, de estilo popular, con dirección en PZA DE SAN ANTOLIN.
IGLESIA DE SAN CIPRIANO (ZAMORA), del siglo 11, de estilo popular, con dirección en PZA CLAUDIO MOYANO.
IGLESIA DE SAN CLAUDIO DE OLIVARES (ZAMORA), del siglo 18, de estilo neoclasico, con dirección en PZA SAN CLAUDIO.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN (ZAMORA), del siglo 11, de estilo cisterciense, (BIC), con dirección en PZA DE SAN ESTEBAN.
IGLESIA DE SAN ISIDORO (ZAMORA), del siglo 16, de estilo neoclasico, (BIC), con dirección en PZA SAN ISIDORO.
IGLESIA DE SAN PEDRO Y S.ILDEFONSO (ZAMORA), del siglo 16, de estilo romanico.
IGLESIA DE SANTA LUCIA (ZAMORA), del siglo 17, de estilo neoclasico, (BIC), con dirección en PZA DE STA LUCIA.
IGLESIA DE SANTA MA LA NUEVA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo neoclasico, (BIC), con dirección en PZA STA MA LA NUEVA.
IGLESIA DE SANTIAGO EL VIEJO (ZAMORA), del siglo 11, de estilo neoclasico, (BIC), con dirección en EXTRAMUROS AL OESTE DEL CASTILLO.
IGLESIA DE SANTO TOME. (ZAMORA), del siglo 17, de estilo neoclasico, (BIC), con dirección en PZA DE STO TOMAS.
IGLESIA DE STA MA DE LA ORTA (ZAMORA), del siglo 18, de estilo neoclasico, (BIC).
IGLESIA DEL CORPUS CRISTI (ZAMORA), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en C RAMOS CARRION.
IGLESIA DEL SANTIAGO DEL BURGO (ZAMORA), del siglo 11, de estilo popular, (BIC), con dirección en PZA GRAL SANJURJO.
IGLESIA SAN TORCUATO (ZAMORA), del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en C SAN TORCUATO.
IGLESIA SAN VICENTE - TORRE Y PORTADA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en C SAN VICENTE.
IGLESIA SANCTI SPIRITUS (ZAMORA), del siglo 11, de estilo cisterciense, con dirección en PZA DEL ESPIRITU SANTO.
IGLESIA SANTO SEPULCRO (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico, (BIC), con dirección en PLZA VIRGEN DE LA GUIA.
LIENZO MURALLA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en C SAN BARTOLOME.
LIENZOS DE MURALLA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo herreriano, con dirección en NORTE.
MERCADO DE ABASTOS (ZAMORA), del siglo 19, de estilo herreriano, con dirección en PZA FRAY DIEGO DE DEZA.
PALACIO DE LOS CONDES DE ALBA Y ALISTE (ZAMORA), del siglo 18, de estilo herreriano, (BIC).
PALACIO DE LOS MOMOS-FACHADA (ZAMORA), del siglo 14, de estilo gotico mudejar, con dirección en C S TORCUATO.
PALACIO EPISCOPAL (ZAMORA), del siglo 17, de estilo gotico.
PALACIO EPISCOPAL (ZAMORA), del siglo 18, de estilo herreriano.
PORTADA (ZAMORA), del siglo 15, de estilo herreriano, con dirección en C CANDELARIO.
PORTADA ATRIO DE LA CATEDRAL (ZAMORA), del siglo 17, de estilo gotico mudejar, con dirección en PZA PIO XII.
PORTADA NEOCLASICA-CATEDRAL (ZAMORA), del siglo 17, de estilo gotico.
PORTADA ROMANICA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo herreriano, con dirección en PZA STO DOMINGO.
PORTILLO DE LA TRAICION (ZAMORA), del siglo 11, de estilo popular, con dirección en PARQUE.
PUENTE DE PIEDRA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo romanico, con dirección en SOBRE EL DUERO.
PUERTA DE DOÑA URRACA (ZAMORA), del siglo 17, de estilo popular, (BIC).
PUERTA DEL OBISPO - CATEDRAL (ZAMORA), del siglo 11, de estilo gotico.
RUINAS DE CONVENTO (ZAMORA), del siglo 14, de estilo popular, con dirección en CARRETERA CARRASCAL (B CABAÑALES.
SEMINARIO (ZAMORA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en PZA EUGENIO CUADRADO.
SEPULCRO-IGLESIA DE LA MAGDALENA (ZAMORA), del siglo 11, de estilo gotico, con dirección en C RAMOS CARRION.
TEATRO RAMOS CARRION (ZAMORA), del siglo 17, de estilo popular, con dirección en C RAMOS CARRION.
TORRE (ZAMORA), del siglo 11, de estilo gotico, con dirección en IGLESIA CATEDRAL.
VIVIENDA (ZAMORA), del siglo 17, de estilo popular.
VIVIENDA (ZAMORA), del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en C SANTA CLARA,1.
VIVIENDA (ZAMORA), del siglo 15, de estilo herreriano, con dirección en C CASAL ESQ C SAN ANDRES.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en C OBISPO MANSO 2 4 Y 6.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en STA CLARA, 14 Y 15.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en C SANTA CLARA, 3.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 18, de estilo popular, con dirección en C STA CLARA 33.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en C BENAVENTE, 9.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en PL SAGASTA.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 15, de estilo herreriano, con dirección en C RAMON ALVAREZ 7.
VIVIENDAS (ZAMORA), del siglo 18, de estilo herreriano, con dirección en C SAN ANDRES 30.








Zamora está en los entornos del LIC de Quejigares de la Tierra del Vino, Riberas del Río Duero y afluentes.





Zamora tiene en su entorno los siguientes embalses: Villalcampo (66.50 hm3).





Por el municipio de Zamora se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, milano real, martín pescador común, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, jabalí, gineta o gato almizclero, visón americano, boga del Duero, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agua (Agua) >>> 7839.15000000 ha (69.48067315 %)
Artificial (Artificial) >>> 1299.21000000 ha (11.51527721 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 1068.81000000 ha (9.47317480 %)
Encinares (Bosque) >>> 206.77000000 ha (1.83266283 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 160.44000000 ha (1.42202652 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 148.76000000 ha (1.31850327 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 144.12000000 ha (1.27737760 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 122.20000000 ha (1.08309425 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 98.79000000 ha (0.87560459 %)
Matorral (Matorral) >>> 58.91000000 ha (0.52213651 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 55.25000000 ha (0.48969687 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 38.92000000 ha (0.34495931 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 15.02000000 ha (0.13312664 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 14.87000000 ha (0.13179715 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 8.31000000 ha (0.07365395 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 2.96000000 ha (0.02623534 %)


Vegetación en Zamora (Zamora)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis), murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), turón (hurón) (Mustela putorius), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


barbo común barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Zamora (Zamora)

Archivo Histórico Provincial de Zamora

Biblioteca Pública del Estado

Casa del Cid

Catedral de Zamora

Claustro del Convento del Corpus Christi de las Clarisas Descalzas

Conjunto Histórico Artístico la Ciudad (Ampliación)

Conjunto Histórico de Zamora

Convento de San Francisco

Iglesia Arciprestal de San Pedro y San Ildefonso

Iglesia de San Cebrián

Iglesia de San Claudio

Iglesia de San Esteban

Iglesia de San Esteban

Iglesia de San Frontis

Iglesia de San Isidoro

Iglesia de San Leonardo

Iglesia de San Leonardo

Iglesia de Santa Lucía

Iglesia de Santa María de la Orta

Iglesia de Santa María la Nueva

Iglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santiago del Burgo

Iglesia de Santiago El Viejo

Iglesia de Santo Tomé

Iglesia del Espíritu Santo

Iglesia del Santo Sepulcro

Museo Provincial de Bellas Artes

Palacio de los Condes de Alba y Aliste

Palacio de Momos

Portada de la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva

Portada y Torre de la Iglesia de San Vicente

Puerta de Doña Urraca

Teatro Principal



Monumentos BIC

Fiestas en Zamora (Zamora)



Fiestas en Zamora

Como llegar en coche a Zamora, Zamora

Desde:



Como llegar en coche a Zamora (Zamora)

Previsión de clima en Zamora (Zamora)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Zamora (Zamora).

Previsión de clima en Zamora
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved