Torres Torres, Valencia

Valencia > Valencia > Torres Torres

El municipio de Torres Torres está situado en el norte de la provincia de Valencia , y tiene una superficie de 11.7700 km2. La capital del municipio está situada a 180.75 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Torres Torres es de 254 metros. La población del municipio de Torres Torres es de 588 habitantes.

Torres Torres tiene los siguientes municipios a su alrededor: Algimia de Alfara (Valencia), Alfara de Algimia (Valencia), Estivella (Valencia), Albalat dels Tarongers (Valencia), Algar de Palancia (Valencia), Sagunto/Sagunt (Valencia), Segart (Valencia), y Serra (Valencia).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO PALANCIA.

Torres Torres tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pipa 640 m, Mola 616 m, Castellet 424 m, La Creu 398 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Torres Torres tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

BAñOS ÁRABES









Torres Torres está en los entornos del LIC de COVA DEL SARDINER (SAGUNT), CURS MITJÀ DEL RIU PALÀNCIA, LA MARJAL D'ALMENARA, LA MARJAL DELS MOROS, LA SERRA CALDERONA, LA SIERRA DE ESPADÁN, PLATJA DE MONCOFA.



Torres Torres está en los entornos del ZEPA de Marjal dels Moros (ZEPA), Marjal i Estanys d'Almenara, Serra Calderona (ZEPA).



Torres Torres tiene en su entorno los siguientes embalses: Contreras (874.00 hm3), Regajo, El (6.63 hm3).





Por el municipio de Torres Torres se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, visón americano, gato montés, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3316.12000000 ha (63.00565624 %)
Agua (Agua) >>> 1076.70000000 ha (20.45709747 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 390.48000000 ha (7.41904655 %)
Matorral (Matorral) >>> 141.88000000 ha (2.69569331 %)
Artificial (Artificial) >>> 95.97000000 ha (1.82341195 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 88.80000000 ha (1.68718330 %)
Algarrobales (Bosque) >>> 69.11000000 ha (1.31307700 %)
Enebrales (Bosque) >>> 38.50000000 ha (0.73149276 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 26.30000000 ha (0.49969505 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 19.35000000 ha (0.36764636 %)


Vegetación en Torres Torres (Valencia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


(Deronectes hispanicus)
libélula coenagrion scitulum libélula coenagrion scitulum (Coenagrion scitulum)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus), erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), madrija (Chondrostoma turiense)
barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Torres Torres (Valencia)

Baños Árabes



Monumentos BIC

Fiestas en Torres Torres (Valencia)



Fiestas en Torres Torres

Como llegar en coche a Torres Torres, Valencia

Desde:



Como llegar en coche a Torres Torres (Valencia)

Clima de Torres Torres (Valencia)

Torres Torres tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Torres Torres

Previsión de clima en Torres Torres (Valencia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Torres Torres (Valencia).

Previsión de clima en Torres Torres
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved