Montesa, Valencia

Valencia > Valencia > Montesa

El municipio de Montesa está situado en el norte de la provincia de Valencia , y tiene una superficie de 48.1100 km2. La capital del municipio está situada a 283.34 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Montesa es de 344 metros. La población del municipio de Montesa es de 1390 habitantes.

Montesa tiene los siguientes municipios a su alrededor: Enguera (Valencia), Vallada (Valencia), Canals (Valencia), Anna (Valencia), L Alcúdia de Crespins (Valencia), Estubeny (Valencia), Chella (Valencia), y Mogente/Moixent (Valencia).

Montesa tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pedregal 797 m, Egea 778 m, Tres Mojones 681 m, La Plana 670 m, Monte Cruz 568 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Montesa tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO (MONTESA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en PLAZA DEL CAUDILLO.
CALVARIO Y ERMITA XTO. DE LA AGONIA (MONTESA), del siglo 19, de estilo romanico, con dirección en A 1 KM. AL OESTE DE LA POBLACION.
CASA ABADIA (MONTESA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DEL CAUDILLO.
CASTILLO (MONTESA), del siglo 15, de estilo romanico.
CONVENTO DE MONJAS SAN VICENTE DE PAUL (MONTESA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en CALLE DE SANTA BARBARA.
ERMITA DE LA SANTA CRUZ (MONTESA), del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en A 2 KM. AL OESTE DE LA POBLACION.
MONTESA-CENTRO HISTORICO del siglo 16, de estilo romanico.
PARROQUIA NTRA. SRA. DE MONTESA (MONTESA), del siglo 17, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DEL CAUDILLO.








Montesa está en los entornos del LIC de COVA DE LA MONEDA (COTES), COVA DELS MOSSEGUELLOS (VALLADA), CURS MITJÀ DEL RIU ALBAIDA, CURSO MEDIO Y BAJO DEL JÚCAR, ELS ALFORINS, MUELA DE CORTES Y EL CAROIG, SERRA D'ENGUERA, SERRA DEL CASTELL DE XÀTIVA, SIMA DE LES GRAELLES (TOUS), TÚNEL DE CANALS, ULLALS DEL RIU VERD.



Montesa está en los entornos del ZEPA de Els Alforins (ZEPA), Sierra de Martés - Muela de Cortes.



Montesa tiene en su entorno los siguientes embalses: Escalona (108.30 hm3), Tous (340.40 hm3).





Por el municipio de Montesa se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, búho real, zorro, jabalí, gato montés, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3744.60000000 ha (59.99509734 %)
Matorral (Matorral) >>> 922.90000000 ha (14.78648596 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 866.22000000 ha (13.87837238 %)
Agua (Agua) >>> 258.06000000 ha (4.13457641 %)
Artificial (Artificial) >>> 165.75000000 ha (2.65560738 %)
Enebrales (Bosque) >>> 112.70000000 ha (1.80565280 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 58.77000000 ha (0.94159907 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 29.30000000 ha (0.46943768 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 27.43000000 ha (0.43947699 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 18.93000000 ha (0.30329199 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 11.18000000 ha (0.17912332 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 10.51000000 ha (0.16838874 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Riberas)) >>> 6.93000000 ha (0.11103082 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 4.61000000 ha (0.07386033 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 3.62000000 ha (0.05799879 %)


Vegetación en Montesa (Valencia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus)
(Suboestophora jeresae), (Theodoxus valentinus), almeja de río (Potomida littoralis), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)
lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Montesa (Valencia)

Castillo. (Ruínas)



Monumentos BIC

Fiestas en Montesa (Valencia)



Fiestas en Montesa

Como llegar en coche a Montesa, Valencia

Desde:



Como llegar en coche a Montesa (Valencia)

Clima de Montesa (Valencia)

Montesa tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Montesa

Previsión de clima en Montesa (Valencia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Montesa (Valencia).

Previsión de clima en Montesa
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved