Marines, Valencia

Valencia > Valencia > Marines

El municipio de Marines está situado en el norte de la provincia de Valencia , y tiene una superficie de 35.7200 km2. La capital del municipio está situada a 214.11 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Marines es de 471 metros. La población del municipio de Marines es de 1771 habitantes.

Marines tiene los siguientes municipios a su alrededor: Llíria (Valencia), Olocau (Valencia), La Pobla de Vallbona (Valencia), Benisanó (Valencia), Benaguasil (Valencia), Gátova (Valencia), Vilamarxant (Valencia), y Bétera (Valencia).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TURIA, RAMBLA LA ESCORIHUELA.

Marines tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Gorgo 959 m, Solana 621 m, Buitreras 344 m, Guarda 312 m, Montiel 302 m, Tos Pelat 276 m, Caramello 267 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Marines está en los entornos del LIC de CUEVA DEL BARRANCO HONDO (CHESTE), CURS MITJÀ DEL RIU PALÀNCIA, LA SERRA CALDERONA.



Marines está en los entornos del ZEPA de Serra Calderona (ZEPA).



Marines tiene en su entorno los siguientes embalses: Contreras (874.00 hm3), Regajo, El (6.63 hm3).





Por el municipio de Marines se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, herrerillo capuchino, pito real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 22235.66000000 ha (90.65389545 %)
Artificial (Artificial) >>> 816.97000000 ha (3.33075398 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 774.45000000 ha (3.15740164 %)
Agua (Agua) >>> 269.89000000 ha (1.10033072 %)
Matorral (Matorral) >>> 148.95000000 ha (0.60726319 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 91.37000000 ha (0.37251183 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 77.27000000 ha (0.31502670 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Riberas)) >>> 30.54000000 ha (0.12451036 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 29.53000000 ha (0.12039263 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 18.17000000 ha (0.07407836 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 17.43000000 ha (0.07106141 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 9.41000000 ha (0.03836419 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 8.44000000 ha (0.03440954 %)


Vegetación en Marines (Valencia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


teucrium edetanum (Teucrium edetanum)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus), erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Marines (Valencia)



Monumentos BIC

Fiestas en Marines (Valencia)



Fiestas en Marines

Como llegar en coche a Marines, Valencia

Desde:



Como llegar en coche a Marines (Valencia)

Clima de Marines (Valencia)

Marines tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Marines

Previsión de clima en Marines (Valencia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Marines (Valencia).

Previsión de clima en Marines
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved