Chelva, Valencia
Chelva tiene los siguientes municipios a su alrededor: Tuéjar (Valencia), Calles (Valencia), Benagéber (Valencia), Alpuente (Valencia), Chulilla (Valencia), Titaguas (Valencia), Losa del Obispo (Valencia), y Chera (Valencia).
El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TUEJAR, RIO TURIA, RAMBLA ALCOTAS.
Chelva tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Atalaya 1207 m, Castellano 1106 m, Pico del Remedio 1105 m, Buena Leche 1074 m, Cerrillar 999 m, Tiñoso 884 m, El Alto 834 m.
El entorno de Chelva está dominado por cimas rocosas, altos cerros.
Chelva tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
ACUEDUCTO DE PEÑACORTADA (CHELVA), de estilo barroco.
ALDEA DE AHILLAS del siglo 16, de estilo renacentista.
AYUNTAMIENTO (CHELVA), del siglo 16, de estilo historicista, con dirección en PZA. DEL CAUDILLO.
AYUNTAMIENTO VIEJO (CHELVA), del siglo 12, de estilo gotico.
CAPILLA DEL SAGRARIO. (CHELVA), del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LOS ANGELES.
CASA EN CHELVA del siglo 18, de estilo mudejar.
CASA EN CHELVA del siglo 18, de estilo mudejar, con dirección en ESPACIO: CALLE NUEVA.
CASA EN CHELVA del siglo 17, de estilo mudejar.
CASA EN CHELVA del siglo 16, de estilo mudejar, con dirección en ESPACIO: PZA DEL CAUDILLO.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO (CHELVA), del siglo 15, de estilo barroco.
ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD (CHELVA), de estilo romanico.
ERMITA DE NTRA. SRA. DE LORETO (CHELVA), del siglo 18, de estilo barroco.
ERMITA DE NTRA. SRA. DE LOS DESAMPARADOS (CHELVA), del siglo 17, de estilo mudejar.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO (CHELVA), del siglo 17, de estilo barroco.
ERMITA DE SANTA CRUZ (CHELVA), del siglo 18, de estilo musulman.
FUNDACION CLAVEL (CHELVA), del siglo 17, de estilo historicista.
HOSTAL DEL REMEDIO (CHELVA), del siglo 17, de estilo barroco.
IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LOS ANGELES (CHELVA), del siglo 17, de estilo barroco.
LA TORRECILLA (CHELVA), de estilo barroco.
MOLINO PUERTO (CHELVA), del siglo 17, de estilo barroco.
PALACIO DE LA INQUISICION (CHELVA), del siglo 14, de estilo renacentista.
PLAZA DE TOROS (CHELVA), del siglo 18, de estilo gotico.
PORTADA PRINCIPAL (CHELVA), del siglo 16, de estilo barroco, con dirección en IGLESIA DE NTRA. SRA. DE LOS ANGELES.
PRIMER TRAMO ACUEDUCTO DE PEÑACORTADA (CHELVA), del siglo 15, de estilo romanico, con dirección en RAMBLA DE PEÑACORTADA.
SEGUNDO TRAMO ACUEDUCTO DE PEÑACORTADA (CHELVA), del siglo 15, de estilo romanico.
TUNELES DE PEÑACORTADA (CHELVA), del siglo 15, de estilo romanico.