Illescas, Toledo
Illescas (Toledo , Castilla La Mancha) es el tercer municipio más poblado de la provincia de Toledo
Illescas tiene los siguientes municipios a su alrededor: Yeles (Toledo), Numancia de la Sagra (Toledo), Ugena (Toledo), Yuncos (Toledo), El Viso de San Juan (Toledo), Casarrubuelos (Madrid), Carranque (Toledo), y Cedillo del Condado (Toledo).
Illescas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): La Salle (San Juan de) 749 m, Griñón 740 m, Santa Bárbara 733 m, El Viso (Depósito) 724 m, Camino de Carranque 700 m, Garrido 697 m, La Cabeza 680 m, Silo Illescas 665 m, Jarape 658 m, Depósito Numancia 597 m.
Illescas tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:
CASA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en REAL 69.
CASA del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en REAL 76.
CASA del siglo 16, de estilo romanico, con dirección en UGENA 9.
CASA EN ILLESCAS del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en ESPACIO: PLAZA ALREDEDOR DE LA IGL PARROQUIAL.
CASA PALACIO del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en AVD GENERALISIMO -REAL 58-.
CASA-PALACIO -POSADA DE FRANCISCO I- del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en REAL.
CONVENTO DE RECEPCIONISTAS FRANCISCANOS del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA DE LAS MONJAS.
ESCUELA DE FORM PROF -ANTIGUA CARCEL- del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA GENERAL VARELA 23.
ESTACION del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en AFUERAS.
FUENTE del siglo 18, de estilo renacentista, con dirección en PZA COLON.
HOSPITAL Y SANTUARIO DE LA CARIDAD del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA CARDENAL CISNEROS GRECO 1.
IGL PARROQUIAL ASUNCION DE N SRA del siglo 13, de estilo mudejar, con dirección en PZA HERMANOS FDEZ CRIADO-CONSTITUCION-.
PUERTA DE UGENA del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en GRECO RONDA DEL ARCO.
SANTUARIO DE LA CARIDAD del siglo 16, de estilo renacentista, con dirección en PZA CARDENAL CISNEROS GRECO 2.