Cubla, Teruel

Aragón > Teruel > Cubla

El municipio de Cubla está situado en el suroeste de la provincia de Teruel , y tiene una superficie de 48.6300 km2. La capital del municipio está situada a 1089.27 m de altura, en plena Zona Sistema Ibérico. La altura real media de todo el municipio de Cubla es de 1191 metros. La población del municipio de Cubla es de 55 habitantes.

Cubla tiene los siguientes municipios a su alrededor: Valacloche (Teruel), Cascante del Río (Teruel), Teruel (Teruel), Camarena de la Sierra (Teruel), Villel (Teruel), La Puebla de Valverde (Teruel), Villastar (Teruel), y Riodeva (Teruel).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CAMARENA.

Cubla tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): San Pablo 1847 m, Peñablanca 1808 m, Fuentecilla 1638 m, Coronillas 1514 m, Sta Bárbara 1334 m, Muela Cascante 1217 m, Rama 1129 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pista de Esquí de Aramón Javalambre


Esta pista está muy cerca. Tiene 12.20000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (3), azules (7), rojas (2) y negras (0). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.


Cubla tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA (CUBLA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en PLAZA DE ALFONSO TORAN C-V COLLADO.
CASA (CUBLA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en CALLE JOSE TORAN.
CASA EN CUBLA del siglo 17, de estilo gotico.
ERMITA (CUBLA), del siglo 17, de estilo gotico.
IGLESIA DE LA ASUNCION (CUBLA), del siglo 17, de estilo gotico.
LAVADERO (CUBLA), del siglo 17, de estilo gotico, con dirección en C- JOSE TORAN.








Cubla está en los entornos del LIC de Altos de Marimezquita, Los Pinarejos y Muela de Cascante, Loma de Centellas, Los Yesares y Laguna de Tortajada, PUEBLA DE SAN MIGUEL, RÍOS DEL RINCÓN DEL ADEMUZ, Sabinar de San Blas, Sabinares del Puerto de Escandón, Sierra de Javalambre, Sierra de Javalambre II.





Cubla tiene en su entorno los siguientes embalses: Buendía (1639.00 hm3).





Por el municipio de Cubla se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, visón americano, gato montés, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 3798.53000000 ha (36.84673586 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3110.30000000 ha (30.17072461 %)
Sabinares albares (Bosque) >>> 1432.38000000 ha (13.89446115 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 971.78000000 ha (9.42652052 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 723.61000000 ha (7.01920652 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 83.48000000 ha (0.80977786 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 71.61000000 ha (0.69463576 %)
Encinares (Bosque) >>> 40.59000000 ha (0.39373363 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 31.41000000 ha (0.30468523 %)
Artificial (Artificial) >>> 19.37000000 ha (0.18789407 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 11.23000000 ha (0.10893394 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 5.05000000 ha (0.04898632 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 4.46000000 ha (0.04326317 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 3.71000000 ha (0.03598797 %)
Matorral (Matorral) >>> 1.49000000 ha (0.01445339 %)


Vegetación en Cubla (Teruel)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra de Dupont o dicotí (Chersophilus duponti), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


cangrejo de río europeo cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), mariposa Chazara prieuri (Chazara prieuri)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
garduña garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
rata negra rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis)


Peces continentales


barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cubla (Teruel)

Iglesia de la Asunción



Monumentos BIC

Fiestas en Cubla (Teruel)



Fiestas en Cubla

Como llegar en coche a Cubla, Teruel

Desde:



Como llegar en coche a Cubla (Teruel)

Clima de Cubla (Teruel)

Cubla tiene una primavera con precipitaciones y el final de los días frescos.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: frescos y con las primeras nevadas. Inviernos: muy fríos y con precipitaciones abundantes.



Clima y temperatura en Cubla

Previsión de clima en Cubla (Teruel)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cubla (Teruel).

Previsión de clima en Cubla
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved