Vila seca, Tarragona

Cataluña > Tarragona > Vila seca

El municipio de Vila seca está situado en el centro de la provincia de Tarragona , y tiene una superficie de 21.7800 km2. La capital del municipio está situada a 40.01 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Vila seca es de 30 metros. La población del municipio de Vila seca es de 20866 habitantes.

Vila seca tiene los siguientes municipios a su alrededor: Salou (Tarragona), Reus (Tarragona), Constantí (Tarragona), Tarragona (Tarragona), Riudoms (Tarragona), Cambrils (Tarragona), Castellvell del Camp (Tarragona), y La Selva del Camp (Tarragona).

Vila seca tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Reus 224 m, Pretasa 182 m, Salou 129 m, Vilaseca 113 m, Torres de Cambrils 107 m.



Vila seca tiene 10795 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Cala Crancs, Cala Font, Cala Llengüadets, Cala Vinya, Cap de Sant Pere, El Cavet, El Reguerot de Claveguer, Els Capellans, L'Esquirol, L'Horta de Santa María, La Pineda, Penya Tallada, Platja Llarga, Playa de Levante, Playa de Poniente, Prat d'En Fores i Regueral, Vilafortuny.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Parque de Port Aventura


Portaventura es una zona de atracciones con más de 3.500.000 visitantes anuales, convirtiéndose en el parque más visitado de España y el sexto de toda Europa. Está formado por un parque temático (PortAventura Park), un campo de golf (Mediterránea Beach&Golf), un parque acuático (Costa Caribe Aquatic Park) y cuatro hoteles temáticos.










Vila seca está en los entornos del LIC de Costes del Tarragonés, Litoral meridional tarragoní, Muntanyes de Prades, Riu Gaiá, Séquia Major.



Vila seca está en los entornos del ZEPA de Muntanyes de Prades, Riu Gaiá.







Por el municipio de Vila seca se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, martín pescador común, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), pito real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, tortuga boba, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Playas en Vila seca (Tarragona) o cerca

Cala Crancs Salou (Tarragona) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cala Font Salou (Tarragona) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 35 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cala Llengüadets Salou (Tarragona) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cala Vinya Salou (Tarragona) Playa con longitud de 35 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Cap de Sant Pere Cambrils (Tarragona) Playa con longitud de 590 metros y anchura de 25 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

El Cavet Cambrils (Tarragona) Playa con longitud de 590 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Reguerot de Claveguer Salou (Tarragona) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena . Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Els Capellans Salou (Tarragona) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 55 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

L'Esquirol Cambrils (Tarragona) Playa con longitud de 750 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

L'Horta de Santa María Cambrils (Tarragona) Playa con longitud de 360 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Pineda Vila-seca (Tarragona) Playa con longitud de 2430 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Penya Tallada Cala Lirios Salou (Tarragona) Playa con longitud de 60 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Platja Llarga Salou (Tarragona) Playa con longitud de 600 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Playa de Levante Salou (Tarragona) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Playa de Poniente Salou (Tarragona) Playa con longitud de 1100 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Prat d'En Fores i Regueral Cambrils (Tarragona) Playa con longitud de 830 metros y anchura de 80 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Vilafortuny Cambrils (Tarragona) Playa con longitud de 1760 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.



Playas en Vila seca

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3894.84000000 ha (73.94938199 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 1101.82000000 ha (20.91970609 %)
Artificial (Artificial) >>> 238.17000000 ha (4.52201485 %)
Matorral (Matorral) >>> 17.08000000 ha (0.32428943 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 10.89000000 ha (0.20676299 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 4.10000000 ha (0.07784465 %)


Vegetación en Vila seca (Tarragona)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
cotorra de Kramer cotorra de Kramer (Psittacula krameri)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


colymbetes fuscus colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), hydaticus leander (Hydaticus leander), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), noterus laevis (Noterus laevis)
(Bidessus pumilus), (Haliplus variegatus), (Herophydrus musicus), (Hydroporus limbatus), (Hydrovatus cuspidatus), (Laccophilus poecilus), (Limnoxenus niger), (Liopterus haemorrhoidalis), (Methles cribratellus), (Ochthebius viridescens), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), enochrus ater (Enochrus ater), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), scarabaeus semipunctatus (Scarabaeus semipunctatus)


Mamíferos


(Myotis capaccinii)
ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago hortelano murciélago hortelano (Eptesicus serotinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga boba (Caretta caretta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Vila seca (Tarragona)



Monumentos BIC

Fiestas en Vila seca (Tarragona)



Fiestas en Vila seca

Como llegar en coche a Vila seca, Tarragona

Desde:



Como llegar en coche a Vila seca (Tarragona)

Clima de Vila seca (Tarragona)

Vila seca tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Vila seca

Previsión de clima en Vila seca (Tarragona)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Vila seca (Tarragona).

Previsión de clima en Vila seca
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved