Amposta, Tarragona

Cataluña > Tarragona > Amposta

Amposta (Tarragona , Cataluña) es el tercer municipio más extenso de la provincia de Tarragona
El municipio de Amposta está situado en el suroeste de la provincia de Tarragona , y tiene una superficie de 137.6500 km2. La capital del municipio está situada a 6.69 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Amposta es de 68 metros. La población del municipio de Amposta es de 21240 habitantes.

Amposta tiene los siguientes municipios a su alrededor: L Aldea (Tarragona), Masdenverge (Tarragona), Tortosa (Tarragona), Freginals (Tarragona), Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), Santa Bàrbara (Tarragona), Roquetes (Tarragona), y Deltebre (Tarragona).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO EBRO.

Amposta tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Matarredona 668 m, Montsianell 341 m, Guardiola 162 m, Santa Bárbara 155 m, Redondo 146 m, Depósito 107 m, Camarles 82 m.



Amposta tiene 4600 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Los Eucaliptos.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Amposta tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANTIGUO LOCAL DEL SINDICATO AGRICOLA del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en AV. GENERALISIMO N. 43..
AYUNTAMIENTO del siglo 16, de estilo gotico, con dirección en PZA. ESPAÑA. N. 1.
CASA EN AMPOSTA del siglo 12, de estilo gotico.
CASA FABREGUES del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en AVD. GENERALISIMO N. 81.
CASA MARGALEF del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en PZA. DE ESPAÑA.
CASAS REFUGIOS DE CAMPO (LES COMES), del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en PARTIDA DE LES COMES.
CASTILLO DE AMPOSTA del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en CALLE DEL FOSO - RIO EBRO.
CINE OSCAR PALACE del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en CRRTA. STA. BARBARA. AGUSTINA DE ARAGON.
COMUNIDAD DE REGANTES DE LA DCHA. EBRO del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en C- SAN JOSE N. 75.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en AVDA. GENERALISIMO. N. 56-58.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en C- VICTORIA N. 6.
EDIFICIO DE VIVIENDAS del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en AVDA. GENERALISIMO N. 40.
EDIFICIO DE VIVIENDAS CASA PALAU del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en AVDA. GRALISIMO. N. 37.
ESCUELA NACIONAL MIGUEL GRANELL del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en C- DE LAS ESCUELAS.
IGLESIA ARCIPESTRAL del siglo 12, de estilo barroco, con dirección en PZA DE ESPAÑA.
PUENTE COLGANTE SOBRE EL EBRO. del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en ANTIGUA CN- 340 - AV. ALCALDE PALAU.
TORRE DE FOTXERON (ORIOLA), del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en A 500 M. DE LA CN. 340 PK 165.
TORRE DE LA CARROVA del siglo 12, de estilo gotico, con dirección en CAR. DE LA CARROVA KM. 4.
TORRE DE LA ORIOLA (ORIOLA), del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en A 500 M CN 340 PK 165.
TORRE DE POQUES SALSES (MAS DEN CARRASCA), del siglo 18, de estilo gotico, con dirección en PARTIDA DEL MAS DEN CARRASCA.
TORRE DE SAN JUAN (VILLAFRANCA DEL DELT), del siglo 14, de estilo gotico, con dirección en AL FONDO DE LA BAHIA DE LOS ALFAQUES.
VILLAFRANCA DEL DELTA del siglo 20, de estilo gotico.








Amposta está en los entornos del LIC de Barranc de Santes Creus, Delta de l'Ebre, Riberes i Illes de l'Ebre, Secans del Montsiá, Serra de Godall, Serra de Montsiá, Serres de Cardó - El Boix, Sistema prelitoral meridional, Tossal de Montagut.



Amposta está en los entornos del ZEPA de Delta de l'Ebre, Secans del Montsiá, Serra de Godall, Serra de Montsiá, Serres de Cardó - El Boix, Sistema prelitoral meridional, Tossal de Montagut.





Amposta está en los entornos del RAMSAR de Delta del Ebro (7736 ha).



Por el municipio de Amposta se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, garza imperial, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, carpa dorada, lubina negra o haro o perca americana o black bass, anguila, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, etc.








Playas en Amposta (Tarragona) o cerca

Los Eucaliptos Amposta (Tarragona) Playa con longitud de 4600 metros y anchura de 150 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en Amposta

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 39729.35000000 ha (86.72879312 %)
Matorral (Matorral) >>> 2276.28000000 ha (4.96909759 %)
Agua (Agua) >>> 2013.74000000 ha (4.39597526 %)
Artificial (Artificial) >>> 424.44000000 ha (0.92654848 %)
Encinares (Bosque) >>> 337.31000000 ha (0.73634452 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 316.78000000 ha (0.69152773 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 288.66000000 ha (0.63014203 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 136.69000000 ha (0.29839297 %)
Humedal (Humedal) >>> 121.10000000 ha (0.26436015 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 66.30000000 ha (0.14473227 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 48.34000000 ha (0.10552576 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 27.79000000 ha (0.06066531 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 11.66000000 ha (0.02545367 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 9.94000000 ha (0.02169893 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 0.34000000 ha (0.00074222 %)


Vegetación en Amposta (Tarragona)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


buscarla unicolor (Locustella luscinioides), canastera común (Glareola pratincola), carricerín real (Acrocephalus melanopogon), fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade friso ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis), garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato colorado pato colorado (Netta rufina), pato cuchara (Anas clypeata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


colymbetes fuscus colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), dryops algiricus (Dryops algiricus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), helochares lividus (Helochares lividus), helophorus brevipalpis (Helophorus brevipalpis), hydaticus leander (Hydaticus leander), hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau (Hydrophilus pistaceus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi), noterus clavicornis (Noterus clavicornis), noterus laevis (Noterus laevis), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), rhantus suturalis (Rhantus suturalis)
(Berosus fulvus), (Bidessus goudotii), (Chasmogenus livornicus), (Enochrus melanocephalus), (Graphoderus cinereus), (Helophorus fulgidicollis), (Hydrophilus piceus), (Hydroporus limbatus), (Hydrovatus cuspidatus), (Laccophilus poecilus), (Liopterus haemorrhoidalis), (Methles cribratellus), (Ochthebius dentifer), (Ochthebius immaculatus), (Ochthebius pilosus), (Ochthebius punctatus), (Pseudamnicola subproducta), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), berosus jaechi (Berosus jaechi), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), enochrus ater (Enochrus ater), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroglyphus signatellus (Hydroglyphus signatellus), ochthebius subpictus (Ochthebius subpictus), paracymus aeneus (Paracymus aeneus), tarraconia rolani (Tarraconia rolani), trochoidea trochoides (Trochoidea trochoides)
libélula gomphus simillimus simillimus libélula gomphus simillimus simillimus (Gomphus simillimus simillimus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


(Perca fluviatilis), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), pez fraile o blenio de río (Salaria fluviatilis)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo de Graells barbo de Graells (Barbus graellsii)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio), carpa dorada (Carassius auratus)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
morragute morragute (Liza ramada)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
lución lución (Anguis fragilis)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Amposta (Tarragona)

Castell D?amposta

Torre de Futxeron

Torre de L?oriola

Torre de la Carrova

Torre de Poquessalses

Torre de Sant Joan-alfacs



Monumentos BIC

Fiestas en Amposta (Tarragona)



Fiestas en Amposta

Como llegar en coche a Amposta, Tarragona

Desde:



Como llegar en coche a Amposta (Tarragona)

Clima de Amposta (Tarragona)

Amposta tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Amposta

Previsión de clima en Amposta (Tarragona)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Amposta (Tarragona).

Previsión de clima en Amposta
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved