Alfara de Carles, Tarragona

Cataluña > Tarragona > Alfara de Carles

El municipio de Alfara de Carles está situado en el suroeste de la provincia de Tarragona , y tiene una superficie de 64.0600 km2. La capital del municipio está situada a 334.88 m de altura, en plena Zona mediterránea. La altura real media de todo el municipio de Alfara de Carles es de 633 metros. La población del municipio de Alfara de Carles es de 400 habitantes.

Alfara de Carles tiene los siguientes municipios a su alrededor: Paüls (Tarragona), Roquetes (Tarragona), Tortosa (Tarragona), Horta de Sant Joan (Tarragona), Xerta (Tarragona), Aldover (Tarragona), Tivenys (Tarragona), y Prat de Comte (Tarragona).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO EBRO.

Alfara de Carles tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Caro 1492 m, Espina 1231 m, Engrilló 1122 m, Coscollosa 929 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Alfara de Carles está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Alfara de Carles tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN ALFARA DE CARLES del siglo 16, de estilo renacentista.
CASTELL DE CARLES del siglo 11, de estilo renacentista, con dirección en TOSCAR.
IGLESIA DE SAN JULIAN del siglo 11, de estilo renacentista, con dirección en EL TOSCAR.
IGLESIA PARR DE S AGUSTIN del siglo 14, de estilo renacentista, con dirección en C- MARTIN GIMENO N 8.








Alfara de Carles está en los entornos del LIC de Delta de l'Ebre, Puertos de Beceite, Ribera de l'Algars, Riberes i Illes de l'Ebre, Río Algars, Río Matarranya, Serra de Godall, Serres de Cardó - El Boix, Sistema prelitoral meridional.



Alfara de Carles está en los entornos del ZEPA de Delta de l'Ebre, Ribera de l'Algars, Serra de Godall, Serres de Cardó - El Boix, Sistema prelitoral meridional.



Alfara de Carles tiene en su entorno los siguientes embalses: Santolea (52.52 hm3).





Por el municipio de Alfara de Carles se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, águila real o águila caudal, búho real, buitre leonado, mariposa isabelina, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, cabra montés, siluro, culebra de herradura, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 18375.07000000 ha (74.10987821 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1956.13000000 ha (7.88941517 %)
Matorral (Matorral) >>> 1948.77000000 ha (7.85973100 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 656.23000000 ha (2.64669062 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 577.96000000 ha (2.33101399 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 310.22000000 ha (1.25117164 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 282.09000000 ha (1.13771842 %)
Encinares (Bosque) >>> 146.87000000 ha (0.59235245 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 141.18000000 ha (0.56940369 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 114.46000000 ha (0.46163724 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 80.63000000 ha (0.32519492 %)
Artificial (Artificial) >>> 64.82000000 ha (0.26143042 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 54.32000000 ha (0.21908208 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 54.13000000 ha (0.21831578 %)
Enebrales (Bosque) >>> 31.48000000 ha (0.12696436 %)


Vegetación en Alfara de Carles (Tarragona)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


mariposa isabelina mariposa isabelina (Graellsia isabellae), oxygastra curtisii (Oxygastra curtisii)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


(Luciobarbus graellsii), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), pez pipa (Syngnathus abaster), saboga (Alosa fallax), siluro (Silurus glanis)
alburno alburno (Alburnus alburnus)
barbo de Graells barbo de Graells (Barbus graellsii)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
lisa o muble lisa o muble (Chelon labrosus)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
platija platija (Platichthys flesus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Alfara de Carles (Tarragona)

Yacimiento prop de la Cova Pintada



Monumentos BIC

Fiestas en Alfara de Carles (Tarragona)



Fiestas en Alfara de Carles

Como llegar en coche a Alfara de Carles, Tarragona

Desde:



Como llegar en coche a Alfara de Carles (Tarragona)

Clima de Alfara de Carles (Tarragona)

Alfara de Carles tiene una primavera muy agradable.

El verano tiene la cualidad de: cálido, muy atractivo para la playa.

Otoños: con temperaturas agradables. Inviernos: con ciertas precipitaciones y temperaturas muy llevaderas.



Clima y temperatura en Alfara de Carles

Previsión de clima en Alfara de Carles (Tarragona)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Alfara de Carles (Tarragona).

Previsión de clima en Alfara de Carles
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved