Pruna, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Pruna

El municipio de Pruna está situado en el sudeste de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 100.6400 km2. La capital del municipio está situada a 553.40 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Pruna es de 550 metros. La población del municipio de Pruna es de 2913 habitantes.

Pruna tiene los siguientes municipios a su alrededor: Olvera (Cádiz), Torre Alháquime (Cádiz), Alcalá del Valle (Cádiz), Villanueva de San Juan (Sevilla), Algámitas (Sevilla), Setenil de las Bodegas (Cádiz), El Saucejo (Sevilla), y Ronda (Málaga).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CORBONES, RIO GUADALPORCUN, RIO GUADAMANIL.

Pruna tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Terril 1175 m, Tomillo 922 m, Manzon 922 m, La Rabitilla 879 m, Harinas 844 m, Espartala 738 m, Los Llanos 700 m, Pontanillas 561 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Pruna está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Pruna tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASTILLO









Pruna está en los entornos del LIC de LAGUNA DE CORIPE, RIO CORBONES, RIO GUADALETE, SIERRA BLANQUILLA.



Pruna está en los entornos del ZEPA de PEÑÓN DEL ZAFRAMAGÓN.







Por el municipio de Pruna se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, avión roquero, búho real, buitre leonado, nutria europea, gineta o gato almizclero, cabra montés, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 20386.61000000 ha (80.36599216 %)
Encinares (Bosque) >>> 1497.91000000 ha (5.90490637 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 822.61000000 ha (3.24280833 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 625.94000000 ha (2.46751614 %)
Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 604.58000000 ha (2.38331295 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 538.33000000 ha (2.12214903 %)
Matorral (Matorral) >>> 382.54000000 ha (1.50800975 %)
Artificial (Artificial) >>> 169.06000000 ha (0.66645090 %)
Quejigares (Bosque) >>> 119.18000000 ha (0.46981911 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 84.82000000 ha (0.33436866 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 36.33000000 ha (0.14321638 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 33.92000000 ha (0.13371593 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Riberas)) >>> 22.42000000 ha (0.08838181 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 17.09000000 ha (0.06737044 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 16.34000000 ha (0.06441386 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 9.53000000 ha (0.03756818 %)


Vegetación en Pruna (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo meridional sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


agabus didymus agabus didymus (Agabus didymus), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus)
(Hydroporus basinotatus), araña toro o araña negra de alcornocal (Macrothele calpeiana), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), hydroporus lucasi (Hydroporus lucasi), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata de agua rata de agua (Arvicola sapidus)


Reptiles


culebra viperina culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Pruna (Sevilla)

Castillo



Monumentos BIC

Fiestas en Pruna (Sevilla)

Limpia Concepción en Pruna 8 de Diciembre


Fiestas en Pruna

Como llegar en coche a Pruna, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Pruna (Sevilla)

Clima de Pruna (Sevilla)

Pruna tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Pruna

Previsión de clima en Pruna (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Pruna (Sevilla).

Previsión de clima en Pruna
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved