Pedrera, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Pedrera

El municipio de Pedrera está situado en el sudeste de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 60.6400 km2. La capital del municipio está situada a 456.99 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Pedrera es de 490 metros. La población del municipio de Pedrera es de 5326 habitantes.

Pedrera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Gilena (Sevilla), Estepa (Sevilla), Sierra de Yeguas (Málaga), Lora de Estepa (Sevilla), La Roda de Andalucía (Sevilla), Aguadulce (Sevilla), Osuna (Sevilla), y Martín de la Jara (Sevilla).

Pedrera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Becerrero 1 892 m, Becerrero 3 891 m, Morrón de la Cruz 793 m, Toril 744 m, Acebuchosa 709 m, Cerro Serón 547 m, Mingo 482 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Pedrera tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CAPILLA DEL CARMEN del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en CALLE JOSE ANTONIO.
ERMITA DEL CRISTO del siglo 12, de estilo romanico, con dirección en CALLE SANTO CRISTO.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN SEBASTIAN del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en PLAZA GUZMAN Y ANDRES.








Pedrera está en los entornos del LIC de LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, LAGUNA DE LA RATOSA, LAGUNA DEL GOSQUE, LAGUNAS DE CAMPILLOS, LAGUNAS DEL SUR DE CORDOBA.



Pedrera está en los entornos del ZEPA de EMBALSE DE CORDOBILLA, LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, LAGUNA DE LA RATOSA, LAGUNA DEL GOSQUE, LAGUNAS DE CAMPILLOS, LAGUNAS DEL SUR DE CORDOBA.





Pedrera está en los entornos del RAMSAR de Embalses de Cordobilla y Malpasillo (1972 ha), Laguna de Fuentedepiedra (1364 ha), Reserva Natural Lagunas de Campillos (1341 ha).



Por el municipio de Pedrera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, halcón pelegrino, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, búho real, zorro, gato montés, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 20199.60000000 ha (89.01333376 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 1235.65000000 ha (5.44512396 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 497.38000000 ha (2.19179845 %)
Artificial (Artificial) >>> 250.31000000 ha (1.10303806 %)
Encinares (Bosque) >>> 172.86000000 ha (0.76174008 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 163.68000000 ha (0.72128668 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 146.58000000 ha (0.64593232 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 20.51000000 ha (0.09038117 %)
Matorral (Matorral) >>> 6.21000000 ha (0.02736553 %)


Vegetación en Pedrera (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Pedrera (Sevilla)



Monumentos BIC

Fiestas en Pedrera (Sevilla)



Fiestas en Pedrera

Como llegar en coche a Pedrera, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Pedrera (Sevilla)

Clima de Pedrera (Sevilla)

Pedrera tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Pedrera

Previsión de clima en Pedrera (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Pedrera (Sevilla).

Previsión de clima en Pedrera
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved