Los Molares, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Los Molares

El municipio de Los Molares está situado en el sur de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 42.7400 km2. La capital del municipio está situada a 79.38 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Los Molares es de 79 metros. La población del municipio de Los Molares es de 3186 habitantes.

Los Molares tiene los siguientes municipios a su alrededor: Utrera (Sevilla), El Coronil (Sevilla), Arahal (Sevilla), Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Montellano (Sevilla), Morón de la Frontera (Sevilla), y Carmona (Sevilla).

Los Molares tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): El Casar 217 m, El Cincho 150 m, Algarabejo 144 m, Utrera 137 m, Veracruz 123 m, Troya 119 m, Malavista 108 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Los Molares está en los entornos del LIC de ARROYO DE SANTIAGO, SALADO DE MORON Y MATABUEYES/GARRAPATA, COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA, RIO GUADAIRA.



Los Molares está en los entornos del ZEPA de COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA, COMPLEJO ENDORREICO LEBRIJA-LAS CABEZAS.







Por el municipio de Los Molares se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, culebra de herradura, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 172288.51000000 ha (99.91814633 %)
Artificial (Artificial) >>> 108.30000000 ha (0.06280822 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 29.49000000 ha (0.01710263 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3.35000000 ha (0.00194282 %)


Vegetación en Los Molares (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Limonium silvestrei)


Invertebrados


berosus affinis berosus affinis (Berosus affinis)
berosus hispanicus berosus hispanicus (Berosus hispanicus)


Mamíferos


rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagarto ocelado lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Los Molares (Sevilla)



Monumentos BIC

Fiestas en Los Molares (Sevilla)

Nuestra Señora de Fátima en Los Molares 13 de Mayo
Santa Marta en Los Molares 29 de Julio


Fiestas en Los Molares

Como llegar en coche a Los Molares, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Los Molares (Sevilla)

Clima de Los Molares (Sevilla)

Los Molares tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Los Molares

Previsión de clima en Los Molares (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Los Molares (Sevilla).

Previsión de clima en Los Molares
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved