Los Corrales, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Los Corrales

El municipio de Los Corrales está situado en el sudeste de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 67.0600 km2. La capital del municipio está situada a 381.88 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Los Corrales es de 452 metros. La población del municipio de Los Corrales es de 4073 habitantes.

Los Corrales tiene los siguientes municipios a su alrededor: Martín de la Jara (Sevilla), Osuna (Sevilla), Campillos (Málaga), El Saucejo (Sevilla), Teba (Málaga), Sierra de Yeguas (Málaga), Almargen (Málaga), y Cañete la Real (Málaga).

Los Corrales tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Barrancos 709 m, Grana 694 m, Mojón 684 m, Salguera 666 m, Cerro del Acebuche 663 m, Galán 661 m, Almadenes 633 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Los Corrales tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ANTIGUO AYUNTAMIENTO del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en PLAZA DE ESPAÑA.
CASA EN LOS CORRALES del siglo 18, de estilo barroco, con dirección en ESPACIO: PLAZA URBANA.
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO del siglo 18, de estilo barroco.








Los Corrales está en los entornos del LIC de DESFILADERO DE LOS GAITANES, LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, LAGUNA DEL GOSQUE, LAGUNAS DE CAMPILLOS, SIERRAS DE ABDALAJIS Y LA ENCANTADA SUR.



Los Corrales está en los entornos del ZEPA de DESFILADERO DE LOS GAITANES, LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, LAGUNA DEL GOSQUE, LAGUNAS DE CAMPILLOS.





Los Corrales está en los entornos del RAMSAR de Reserva Natural Lagunas de Campillos (1341 ha).



Por el municipio de Los Corrales se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, halcón pelegrino, aguilucho cenizo, búho real, zorro, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 30462.65000000 ha (91.11807648 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1383.06000000 ha (4.13692725 %)
Matorral (Matorral) >>> 377.46000000 ha (1.12903602 %)
Acebuchales (Bosque Plantación) >>> 370.48000000 ha (1.10815786 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 205.65000000 ha (0.61512811 %)
Artificial (Artificial) >>> 182.81000000 ha (0.54681046 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 92.10000000 ha (0.27548407 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 64.00000000 ha (0.19143301 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 62.75000000 ha (0.18769409 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 57.60000000 ha (0.17228971 %)
Encinares (Bosque) >>> 53.69000000 ha (0.16059435 %)
Humedal (Humedal) >>> 46.93000000 ha (0.14037424 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque Plantación) >>> 38.75000000 ha (0.11590671 %)
Agua (Agua) >>> 22.71000000 ha (0.06792881 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.58000000 ha (0.02865513 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 1.84000000 ha (0.00550370 %)


Vegetación en Los Corrales (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avefría europea avefría europea (Vanellus vanellus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra de herradura culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Los Corrales (Sevilla)

Recinto Amurallado de Ilipula Minor, en el Cortijo de Repla



Monumentos BIC

Fiestas en Los Corrales (Sevilla)



Fiestas en Los Corrales

Como llegar en coche a Los Corrales, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Los Corrales (Sevilla)

Clima de Los Corrales (Sevilla)

Los Corrales tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Los Corrales

Previsión de clima en Los Corrales (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Los Corrales (Sevilla).

Previsión de clima en Los Corrales
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved