Las Cabezas de San Juan, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Las Cabezas de San Juan

El municipio de Las Cabezas de San Juan está situado en el suroeste de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 229.7000 km2. La capital del municipio está situada a 34.40 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Las Cabezas de San Juan es de 32 metros. La población del municipio de Las Cabezas de San Juan es de 16464 habitantes.

Las Cabezas de San Juan tiene los siguientes municipios a su alrededor: Lebrija (Sevilla), Espera (Cádiz), Utrera (Sevilla), Los Palacios y Villafranca (Sevilla), El Cuervo de Sevilla (Sevilla), Arcos de la Frontera (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz), y La Puebla del Río (Sevilla).

Las Cabezas de San Juan tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Viña del Cura 211 m, Cortijo Nuevo 186 m, Merlina 125 m, Ermilan 117 m, Torres de la Marisma 63 m, Quevedo 55 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Las Cabezas de San Juan tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CAPILLA DE LA VERA CRUZ (LAS CABEZAS D S JUAN), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALLE REAL.
CASA (LAS CABEZAS D S JUAN), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALLE REAL 5.
CASA (LAS CABEZAS D S JUAN), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALLE REAL 31.
CASA CUARTEL GUARDIA CIVIL (LAS CABEZAS D S JUAN), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALLE REAL S-N.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA (LAS CABEZAS DE SA J), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALLE REAL.








Las Cabezas de San Juan está en los entornos del LIC de ARROYO DE SANTIAGO, SALADO DE MORON Y MATABUEYES/GARRAPATA, COLA DEL EMBALSE DE ARCOS, COMPLEJO ENDORREICO DE ESPERA, COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA, LAGUNA DE LOS TOLLOS, SALADO DE LEBRIJA-LAS CABEZAS, TUNEL III DE BORNOS.



Las Cabezas de San Juan está en los entornos del ZEPA de BRAZO DEL ESTE, COLA DEL EMBALSE DE ARCOS, COMPLEJO ENDORREICO DE ESPERA, COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA, COMPLEJO ENDORREICO LEBRIJA-LAS CABEZAS.





Las Cabezas de San Juan está en los entornos del RAMSAR de Complejo Endorreico de Lebrija_Las Cabezas (897 ha), Paraje Natural Brazo del Este (1362 ha), Reserva Natural Complejo Endorreico de Espera (514 ha).



Por el municipio de Las Cabezas de San Juan se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, garza imperial, tejón común, zorro, nutria europea, salinete o fartet, culebra de herradura, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 179698.27000000 ha (99.23787670 %)
Artificial (Artificial) >>> 404.68000000 ha (0.22348342 %)
Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 339.08000000 ha (0.18725600 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 327.57000000 ha (0.18089963 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 83.70000000 ha (0.04622310 %)
Matorral (Matorral) >>> 55.74000000 ha (0.03078226 %)
Agua (Agua) >>> 50.52000000 ha (0.02789953 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 34.10000000 ha (0.01883163 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 25.09000000 ha (0.01385588 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 22.40000000 ha (0.01237034 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 19.64000000 ha (0.01084614 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 14.59000000 ha (0.00805729 %)
Humedal (Humedal) >>> 2.93000000 ha (0.00161808 %)


Vegetación en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus)


Aves


canastera común (Glareola pratincola), pagaza piconegra (Sterna nilotica)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrancito común charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
curruca tomillera curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Euphorbia gaditana)


Invertebrados


berosus affinis berosus affinis (Berosus affinis)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


salinete o fartet (Aphanius baeticus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Iglesia de San Juan Bautista



Monumentos BIC

Fiestas en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Romería de San Isidro Labrador en Las Cabezas de San Juan 15 de Mayo


Fiestas en Las Cabezas de San Juan

Como llegar en coche a Las Cabezas de San Juan, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Clima de Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Las Cabezas de San Juan tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Las Cabezas de San Juan

Previsión de clima en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Las Cabezas de San Juan (Sevilla).

Previsión de clima en Las Cabezas de San Juan
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved