Guadalcanal, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Guadalcanal

Guadalcanal (Sevilla , Andalucía) es el municipio más septentrional (norte) de la provincia de Sevilla
Guadalcanal (Sevilla , Andalucía) es el tercer municipio con mayor altitud de la provincia de Sevilla
El municipio de Guadalcanal está situado en el norte de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 274.9700 km2. La capital del municipio está situada a 674.16 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Guadalcanal es de 551 metros. La población del municipio de Guadalcanal es de 2973 habitantes.

Guadalcanal tiene los siguientes municipios a su alrededor: Alanís (Sevilla), Fuente del Arco (Badajoz), Cazalla de la Sierra (Sevilla), Valverde de Llerena (Badajoz), Malcocinado (Badajoz), Azuaga (Badajoz), Reina (Badajoz), y Berlanga (Badajoz).

Guadalcanal tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): La Capitana 1014 m, Hamapega 963 m, Alcornocosa 732 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Guadalcanal tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

ALMONA del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en ALMONA S-N.
AYUNTAMIENTO del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en PZA. ESPAÑA S-N.
CASA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en QUEIPO DE LLANO, 11.
CASA del siglo 18, de estilo gotico tardio, con dirección en GRAL. FRANCO, 12.
CASA del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en PZA. ESPAÑA, 3.
CASA del siglo 20, de estilo popular, con dirección en PZA. ESPAÑA, 4.
CASA DE LOS LOPEZ DE AYALA del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en LOPEZ DE AYALA, 10.
CASA DE ORTEGA VALENCIA del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en GRAL. FRANCO, 9.
CASA EN GUADALCANAL del siglo 18, de estilo barroco.
CASA EN GUADALCANAL del siglo 17, de estilo popular.
CASA UNIFAMILIAR del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en GRAL. FRANCO, 11.
CASINO del siglo 17, de estilo romanico, con dirección en QUEIPO DE LLANO, 6.
CONVENTO DE SANTA CLARA del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en SANTA CLARA, S-N.
CONVENTO DEL ESPIRITU SANTO del siglo 17, de estilo renacentista, con dirección en ESPIRITU SANTO, 30.
EL POSTIGO del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en CERVANTES, 6.
ERMITA DE SAN BENITO del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CTRA A ALANIS. KM. 3.
ERMITA HUMILLADERO DEL CRISTO LA SALUD del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en ESPIRITU SANTO.
ERMITA NTRA. SRA. DE GUADITOCA del siglo 17, de estilo popular, con dirección en CTRA. A LLERENA.
HOSPITAL DEL MILAGRO del siglo 13, de estilo romanico, con dirección en LOPEZ DE AYALA, 6.
IGLESIA DE LA CARIDAD del siglo 15, de estilo gotico tardio, con dirección en GRAL. SANJURJO, 3.
IGLESIA DE LA CONCEPCION del siglo 18, de estilo romanico, con dirección en GUADATOCA - CONCEPCION S-N.
IGLESIA DE SANTA ANA del siglo 14, de estilo mudejar, (BIC), con dirección en SANTA ANA, S-N.
IGLESIA DE SANTA MARIA DE LA ASUNCION del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en PZA. ESPAÑA, S-N.
IGLESIA SAN SEBASTIAN del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en JUAN CAMPOS, 13.
IGLESIA SAN VICENTE del siglo 14, de estilo mudejar, con dirección en PZA. ESPAÑA - JUAN CAMPOS.








Guadalcanal está en los entornos del LIC de RIO BEMBEZAR, SIERRA DE ALANIS, SIERRA NORTE, VALDECIGUEÑAS.



Guadalcanal está en los entornos del ZEPA de COLONIAS DE CERNICALO PRIMILLA DE LLERENA, SIERRA NORTE.







Por el municipio de Guadalcanal se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, milano real, martín pescador común, herrerillo capuchino, cigüeña negra, buitre negro, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, avutarda común, águila real o águila caudal, búho real, águila imperial, zorro, nutria europea, ciervo, barbo andaluz, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Dehesas (Dehesa) >>> 12455.73000000 ha (37.76963299 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 6191.44000000 ha (18.77436461 %)
Encinares (Bosque) >>> 5384.67000000 ha (16.32798798 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 3609.48000000 ha (10.94506182 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1965.29000000 ha (5.95936826 %)
Agua (Agua) >>> 705.34000000 ha (2.13880944 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 609.84000000 ha (1.84922385 %)
Matorral (Matorral) >>> 479.53000000 ha (1.45408355 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 321.28000000 ha (0.97422051 %)
Prado (Prado) >>> 318.93000000 ha (0.96709459 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 172.86000000 ha (0.52416508 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 170.61000000 ha (0.51734239 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 167.32000000 ha (0.50736609 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 159.51000000 ha (0.48368375 %)
Artificial (Artificial) >>> 115.59000000 ha (0.35050470 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 80.45000000 ha (0.24394933 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 58.95000000 ha (0.17875467 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 7.02000000 ha (0.02128682 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque) >>> 3.31000000 ha (0.01003695 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 1.01000000 ha (0.00306263 %)


Vegetación en Guadalcanal (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


avutarda común (Otis tarda), buitre negro (Aegypius monachus), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila imperial (Aquila adalberti), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


doncella de ondas doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago grande de herradura murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Guadalcanal (Sevilla)

Castillo de Monforte

Castillo de Ventosilla

Conjunto Histórico Artístico la Ciudad

Delimitación Conjunto Histórico

Ermita de San Benito

Iglesia de Santa Ana

Recinto Amurallado



Monumentos BIC

Fiestas en Guadalcanal (Sevilla)

Nuestra Señora del Carmen en Guadalcanal 16 de Julio


Fiestas en Guadalcanal

Como llegar en coche a Guadalcanal, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Guadalcanal (Sevilla)

Clima de Guadalcanal (Sevilla)

Guadalcanal tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Guadalcanal

Previsión de clima en Guadalcanal (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Guadalcanal (Sevilla).

Previsión de clima en Guadalcanal
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved