Camas, Sevilla

Andalucía > Sevilla > Camas

El municipio de Camas está situado en el oeste de la provincia de Sevilla , y tiene una superficie de 11.6500 km2. La capital del municipio está situada a 17.65 m de altura, en plena Depresión del Guadalquivir. La altura real media de todo el municipio de Camas es de 46 metros. La población del municipio de Camas es de 26015 habitantes.

Camas tiene los siguientes municipios a su alrededor: Sevilla (Sevilla), Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Tomares (Sevilla), Castilleja de Guzmán (Sevilla), Valencina de la Concepción (Sevilla), Santiponce (Sevilla), Bormujos (Sevilla), y San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIVERA DE HUELVA, RIO GUADAIRA, RIO GUADALQUIVIR.

Camas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Barros 89 m, Algaba 87 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Camas tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

AYUNTAMIENTO (CAMAS), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALVO SOTELO.
IGLESIA DE NTRA SRA DE GRACIA (CAMAS), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en CALVO SOTELO.
MERCADO DE ABASTOS (CAMAS), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en QUEIPO DE LLANO- CORONEL ASENSIO.
VIVIENDAS (CAMAS), del siglo 12, de estilo mudejar, con dirección en SAN LUIS 4 Y 6.








Camas está en los entornos del LIC de BAJO GUADALQUIVIR, CORREDOR ECOLOGICO DEL RIO GUADIAMAR, DOÑANA, DOÑANA NORTE Y OESTE.



Camas está en los entornos del ZEPA de DOÑANA.







Por el municipio de Camas se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, garza imperial, zorro, gineta o gato almizclero, boga del Guadiana, barbo andaluz, lubina negra o haro o perca americana o black bass, anguila, culebra de herradura, culebra de escalera, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Artificial (Artificial) >>> 2968.37000000 ha (80.66332423 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 427.15000000 ha (11.60749467 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 272.72000000 ha (7.41097026 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 11.71000000 ha (0.31821085 %)


Vegetación en Camas (Sevilla)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


berosus affinis berosus affinis (Berosus affinis), dytiscus circumflexus (Dytiscus circumflexus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), graptodytes flavipes (Graptodytes flavipes), graptodytes varius (Graptodytes varius), helochares lividus (Helochares lividus), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccobius sinuatus (Laccobius sinuatus), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), rhantus suturalis (Rhantus suturalis)
(Bidessus goudotii), (Bidessus pumilus), (Cybister lateralimarginalis), (Cybister tripunctatus africanus), (Enochrus melanocephalus), (Hydrobius convexus), (Hydrochara flavipes), (Hydrochus angustatus), (Hygrotus confluens), (Laccobius minutus), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), gyrinus urinator (Gyrinus urinator)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), calandrino (Squalius alburnoides), perca sol (Lepomis gibbosus)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija andaluza lagartija andaluza (Podarcis vaucheri ), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Camas (Sevilla)

Torre del Cortijo de Gambogaz



Monumentos BIC

Fiestas en Camas (Sevilla)



Fiestas en Camas

Como llegar en coche a Camas, Sevilla

Desde:



Como llegar en coche a Camas (Sevilla)

Clima de Camas (Sevilla)

Camas tiene una primavera agradable, con ciertas precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: muy calurosos y secos.

Otoños: agradables, con ciertas precipitaciones puntuales. Inviernos: agradables y con algunas precipitaciones.



Clima y temperatura en Camas

Previsión de clima en Camas (Sevilla)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Camas (Sevilla).

Previsión de clima en Camas
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved