Valtiendas, Segovia

Castilla León > Segovia > Valtiendas

El municipio de Valtiendas está situado en el norte de la provincia de Segovia , y tiene una superficie de 38.6400 km2. La capital del municipio está situada a 951.96 m de altura, en plena Submeseta norte. La altura real media de todo el municipio de Valtiendas es de 933 metros. La población del municipio de Valtiendas es de 146 habitantes.

Valtiendas tiene los siguientes municipios a su alrededor: Fuentesoto (Segovia), Sacramenia (Segovia), Fuentidueña (Segovia), Cuevas de Provanco (Segovia), Torreadrada (Segovia), Castro de Fuentidueña (Segovia), San Miguel de Bernuy (Segovia), y Cobos de Fuentidueña (Segovia).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO DURATON.

Valtiendas tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pedernillas 1207 m, San Blas 1066 m, Las Cabezas© 1066 m, La Llanada© 1038 m, Corral del Morrón© 1006 m, Redondillo 1000 m, Caquera 997 m, Cerca Blanca 994 m, Cabeza Vieja 993 m, Cotarro Nogal 990 m, Cuchillejo 985 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





Valtiendas tiene interesantes monumentos, entre los que destacan:

CASA EN VALTIENDAS del siglo 18, de estilo romanico.
CONJUNTO DE PALOMARES RECTANGULARES. del siglo 16, de estilo renacentista.
IGLESIA DE LA ASUNCION del siglo 16, de estilo gotico.
PALOMAR CIRCULAR del siglo 18, de estilo renacentista.
PECHARROMAN del siglo 19, de estilo romanico.








Valtiendas está en los entornos del LIC de Hoces del Río Duratón, Lagunas de Cantalejo, Riberas del Río Duratón, Riberas del Río Riaza, Sierra de Pradales.



Valtiendas está en los entornos del ZEPA de Hoces del Río Duratón, Lagunas de Cantalejo.



Valtiendas tiene en su entorno los siguientes embalses: Ricobayo (1200.00 hm3).





Por el municipio de Valtiendas se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, martín pescador común, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, avutarda común, buitre leonado, murciélago de Cabrera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 11784.13000000 ha (87.33914995 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1092.81000000 ha (8.09946058 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 163.76000000 ha (1.21372212 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 119.97000000 ha (0.88916855 %)
Quejigares (Bosque) >>> 61.33000000 ha (0.45455287 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 58.81000000 ha (0.43587566 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 56.76000000 ha (0.42068190 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 49.20000000 ha (0.36465027 %)
Artificial (Artificial) >>> 47.52000000 ha (0.35219880 %)
Encinares (Bosque) >>> 23.29000000 ha (0.17261595 %)
Prado (Prado) >>> 15.46000000 ha (0.11458319 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.89000000 ha (0.05847745 %)
Matorral (Matorral) >>> 6.28000000 ha (0.04654479 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 5.17000000 ha (0.03831792 %)


Vegetación en Valtiendas (Segovia)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Aves

, avutarda común (Otis tarda), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca carrasqueña curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora vascular


(Inula bifrons)


Invertebrados


hydraena hispanica hydraena hispanica (Hydraena hispanica)


Mamíferos


lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago montañero (Hypsugo savii), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
ratón casero ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Valtiendas (Segovia)

Iglesia de Santa María de Cárdaba



Monumentos BIC

Fiestas en Valtiendas (Segovia)



Fiestas en Valtiendas

Como llegar en coche a Valtiendas, Segovia

Desde:



Como llegar en coche a Valtiendas (Segovia)

Previsión de clima en Valtiendas (Segovia)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Valtiendas (Segovia).

Previsión de clima en Valtiendas
 
© Copyright 2019 spainviajes - All Rights Reserved